El pasado martes se celebró en el Museu de Badalona, donde está la exposición del 75 aniversario, un emotivo y entrañable encuentro entre ex jugadores del Joventut. El acto fue moderado por el conocido periodista Pedro Barthe, actual director de deportes de Televisión Española. Junto a él Marcel•lí Maneja, Josep Brunet (para muchos el primer jugador alto que introdujo el tiro en suspensión), Josep Lluís Cortés, Francesc “Nino” Buscató, Josep Maria Margall y Rafael Jofresa.

Como invitados de primera fila hubieron auténticos héroes para los aficionados verdinegros, como por ejemplo los ex jugadors Jaume Bassó, Manyé, Joanet Canlos (primer entrenador i fundador de l’escola de bàsquet), Guifré Gol, Joan Fa, Mia Ferrer, Juanan Moralas, Eduard Kucharski, que fue jugador y entrenador de la Penya, y el señor Joaquim Broto, que entrenador del primer equipo en la década de los cincuenta.

El ambiente fue siempre agradable y relajado y los protagonistas explicaron sus anécdotas y “batallitas”. Por ejemplo, Marcel•lí Maneja recordó que en la década de los cincuenta, antes de jugar o entrenar, los jugadores tenían que barrer la pista, obviamente descubierta; que siempre jugaba con un pañuelo en la frente que le servía para el sudor; que venía a entrenar a Badalona desde Hospitalet con bicicleta y que, para volver, como las calles estaban mal iluminados, iba por la acera; O que cuando tenía que coger el tranvía para volver a casa acababa el entrenamiento cinco minutos antes.

Josep Brunet, “Bruno” para los amigos, dijo que le agradaba mucho hacer fintas a los contrarios, que cuando comenzaba los entrenamientos lo solía hacer con las zapatillas descordadas para perder un poco el tiempo de los entrenamiento; que antes de los partidos preguntaba contra quién jugaba el equipo, por esforzarse más o menos.

Josep Lluís Cortés habló del su paso por el Real Madrid en los inicios de la década de los sesenta y de todo lo que tuvo que oír cuando fue a jugar a Cataluña, de sus inicios como jugador en el Círculo Católico. También habló de su fichaje por el equipo de Sabadell l’Orillo Verde, y de cuando jugaban con unas zapatillas muy populares: las “xiruques”. Contó que en un viaje con el equipo nacional al mundial de Filipines le compraron a los componentes del equipo de Surinam unas rutilantes zapatillas de la marca “Converse”, pero imitación. Fueron las primeras zapatillas propiamente de básquetbol.

Nino Buscató recordó sus años en el Joventut como posiblemente los mejores de su carrera y explicó como compartía anécdotas en el bar del antiguo pabellón de La Plana con Joan Mas, su propietario, que nos dejó hace más de una década. Habló de Joan como una persona importante dentro del club, ya que en el bar del pabellón se consiguió la total unión entre tres estamentos importantes: directiva, jugadores y aficionados. Tampoco se olvidó de hablar, juntamente con Lluís, del partit de Copa de Europa de febrero del año 1970, cuando tuvieron que jugar en Atenas delante del AEK. Los griegos prepararon una “trampa” haciéndoles jugar en el Estadio Olímpico de Atenas, en un coliseo al aire libre con capacitad para 40.000 personas. Los problemas para acceder a los entrenamientos el día anterior y el mismo día del partido fueron enormes; los fanáticos seguidores griegos rodearon el autocar y obligaron al conductor griego a salir armado con cambio de marchas.

Josep Maria Margall, “Matraco”, el pequeño de una famosa dinastía de tres jugadores formada por el recordado Enric, Narcís y el mismo Josep Maria, contó con afecto cuando llegó al club con tan sólo 15 años y fueentrenado por el actual delegado de campo, el señor Antonio Molina, y como fue de importante el hecho de poder jugar al lado de sus dos hermanos en el primer equipo. También apuntó la Copa Korac que ganó en su último año como jugador del Joventut, en 1990.

Finalmente, Rafa Jofresa, el base que ganó la Copa de Europa con el Joventut en Tel Aviv en 1994, habló de cómo se fijó en Margall cuando llegó al primer equipo, sobretodo en la mecánica de tiro, de los concursos de tiro que hacían y de los consejos que le daba.

Participó servicio prensa Penya.com