| FINAL LIGA ACB >> REGAL FC BARCELONA 2 – 0 BIZKAIA BILBAO BASKET |
|
| Regal FC Barcelona 74-67 Bizkaia Bilbao Basket | |
Palau Blaugrana (Barcelona)
7.500 espectadores
Ambiente de gala en un Palau Blaugrana repleto de aficionados vizcaínos en la parte superior del pabellón. La marea negra llevó en volandas a su equipo durante gran parte del choque, pero una vez más el Regal Barça confirma su vitola de favorito con otra victoria en la eliminatoria. Los catalanes esta vez lo tuvieron mucho más complicado que el pasado jueves, con un Bizkaia Bilbao Basket mucho más concentrado, buscando lo conseguido hace unas semanas en la Caja Mágica. Con un baloncesto de altos quilates los hombres de Xavi Pascual se encuentran a tan solo un triunfo del título liguero.
Mientras todos los protagonistas calentaban sobre el parqué y las Dream Cheers ensayaban las últimas coreografias se palpaba un ambiente de optimismo en la prensa bilbaína, mientras que los profesionales de la ciudad condal se mostraban mucho más cautos, recordando que esta vez el Bizkaia Bilbao Basket saldría a por todas desde el salto inicial. Había que esperar al momento en que los diez primeros protagonistas se saludaran con los colegiados y el balón echara a volar en el salto inicial.
LAS COSAS HAN CAMBIADO, BILBAO BASKET ESTÁ VIVO
Los dos entrenadores esta vez no buscaron la sorpresa y salieron a la cancha los mismos protagonistas que el jueves, a los bilbaínos se les veía con un punto más de intensidad que en el primer partido, Mumbrú abría el marcador desde la línea de tiros libres. A diferencia del partido anterior el Regal Barça encontraba muchas dificultades para anotar, gran parte de mérito tuvo la aportación defensiva de Axelle Hervelle, aunque Navarro con un triple empataba la contienda. El factor diferencial vino con los rebotes ofensivos de Sada y Perovic, que volvían a dar segundas opciones de ataque a los hombres de Xavi Pascual.
Esta vez la puntuación no era tan elevada, cada equipo intentaba asegurar el tiro con desigual acierto, pasaban los minutos y el binomio grada-parqué se hacía cada vez más presente: el Bizkaia Bilbao Basket buscando el contacto físico, mientras que los catalanes mantenían la renta obtenida con inteligencia (8-5). Como solución Katsikaris dejaba a su dupla interior en pista, entrando los tiradores: Fisher, Vassileiadis y Blums. Golpe de efecto del entrenador griego, eclipsado de forma espectacular por Victor Sada. No mete puntos, pero aporta una intensidad en el juego que muy pocos jugadores ACB pueden presumir.
A pesar de todo los bilbaínos estaban muy vivos, tan solo perdían por tres puntos de diferencia al acabar el primer cuarto (14-11). El tópico de “las defensas se imponen a los ataques” quedó justificado en lo que se había visto hasta ese mismo momento.
CONTROL VS DEFENSA
La tónica continuaba, defensas muy cerradas y la muñeca de Hervelle que empezaba a relucir en sendos lanzamientos anotados, a pesar de la lucha de Ricky Rubio por intentar robar cada balón, Pascual pedía calma a los suyos porque lo más duro estaba por llegar. Y cual alumno aplicando el dogma de su maestro el Regal Barça puso la directa con un alley hoop de Fran Vázquez tras mágico pase de Rubio y otro triple de Ingles en el último segundo de posesión. Esta vez las tornas estaban mucho más igualadas, en la cancha había tensión y la dureza de Hervelle no era bien entendida por un enojado Terence Morris, el belga y el estadounidense tuvieron que ser separados por los colegiados.
A partir de ahí festival local desde la línea de 6.75, con Navarro, Ingles y Anderson como principales estiletes exteriores (32-20), la seriedad en defensa del Regal Barça se ejemplificaba con la fija mirada de Ricky Rubio sobre Aaron Jackson sin que éste tuviera el balón. En el siguiente ataque rebote ofensivo (que importantes son) para el Barça y mate de Fran Vázquez a una mano ante Mumbrú, respondido por Fisher y Blums con dos triples consecutivos. Por si no había quedado claro Morris clavaba desde la esquina el tercero, las diferencias se mantenían con mayor acierto en el segundo cuarto.
Se llegaba al descanso con nueve puntos de ventaja para el gran favorito al título (40-31), aunque todo estaba por ver en el segundo tiempo, el planteamiento del Bilbao era muy serio, podía pasar de todo. Hay que recordar que este año remontaron muchos partidos a partir de los últimos veinte minutos, había que tenerles muy en cuenta. Xavi Pascual el día ante del encuentro lo tenía muy claro : "No hay que perder la concentración porque son muy peligrosos, ha remontado muchos partidos en clara desventaja".
BUSCANDO A SADA se encuentra siempre LA RECOMPENSA
Tercer cuarto y antes de empezar parecía que el efecto Miribilla se trasladaba al Palau con un sonoro cántico en euskera, la reacción se consumaba con el segundo triple del especialista letón Janis Blums, la grada bilbaína estallaba de júbilo. Lo curioso hasta ese momento es que Perovic era el único jugador del Regal Barça que no había anotado, una vez más la orquesta sonaba a las mil maravillas, nadie destacaba por su anotación (44-34) y tiempo muerto visitante. La intensidad en decibelios se hacía presente en el pabellón con un 2+1 de Kosta Perovic, otro de los factores por los que el campeón de liga regular domina con claridad esta final. Aunque curiosamente, a partir de esa acción el Bizkaia Bilbao Basket se volvía a meter en la contienda, los errores de Alan Anderson condenaron al acelerado escolta estadounidense al banquillo.
Pascual acertó con el quinteto Navarro/N’Dong/Ingles/Lorbek/Sada, los azulgrana más entonados en lo que se llevaba de partido. Pero Mumbrú y sobretodo un desacertado Aaron Jackson querían dejar su sello hasta el final, aunque Sada se encargaba de solucionar la papeleta catalana con un último minuto sensacional (54-40), otro sprint del Barça dejaba sin argumentos a un rival rendido al juego del futuro base de la selección española en el próximo Eurobasket de Lituania.
NOS VEMOS EN MIRIBILLA
Últimos diez minutos con dos revulsivos y una experta mano ejecutora: Banic y Fisher devolvían la esperanza visitante con cuatro puntos consecutivos (54-47). Las faltas personales empezaron a hacer mella en el Barça, triple de Fisher y Bilbao que se ponía a seis puntos coincidiendo con la cuarta personal de un decepcionado Janis Blums. Cualquier error se podía pagar caro, una pérdida de Vasileiadis provocó que en la siguiente embestida barcelonista Vázquez machacara por cuarta vez tras una sublime asistencia de “la bomba” Navarro, la onda expansiva del de Sant Feliu fulminó cualquier atisbo de remontada vasca, canasta marca de la casa y el encuentro prácticamente en el bolsillo. El festival posterior para delirio de la grada certificaba que este Regal Barça tiene muy cerca el título, la empresa no será nada fácil, en Miribilla las cosas van a ser muy diferentes. ¿Aceptarán el reto y serán campeones en el País Vasco?.
MVP >> Victor Sada / Juan Carlos Navarro (Regal FC Barcelona )
Incommensurables ambos, uno en ataque y el otro en defensa. El recital que los dos jugadores catalanes hicieron en el Palau Blaugrana ha sido clave para que el segundo punto de la eliminatoria recayera en el equipo culé. Los números no engañan 20 puntos para el de Sant Feliu y 9 de valoración para el base badalonés. Un equipo en mayúsculas.