FINAL LIGA ACB >> REGAL FC BARCELONA 1 – 0 BIZKAIA BILBAO BASKET
 
Regal FC Barcelona 74 -64 Bizkaia Bilbao Basket 
 

Palau Blaugrana (Barcelona)
7.500 espectadores

Nueve meses después ha llegado el momento, la gran final de la Liga ACB 2010-2011 despega con los dos mejores equipos del playoff, el Regal FC Barcelona (campeón de Copa y Supercopa de España) ante el Bizkaia Bilbao Basket, el equipo revelación sin ningún tipo de duda en esta recta final de temporada. El primer envite se salda con cara victoria blaugrana por una cómoda renta que en ningún momento peligró, el juego en equipo de los hombres entrenados por Xavi Pascual fue decisivo.

Un vendaval en perfecta sincronía

Máxima concentración a falta de cinco minutos para el inicio, los aficionados poco a poco iban ocupando sus asientos dispuestos a disfrutar de un partido histórico para los bilbaínos.

Xavi Pascual sorprendía con la entrada de Kosta Perovic en el quinteto inicial, mientras que Fotis Katsikaris sacaba a su quinteto de gala. Primer ataque, y Bizkaia Bilbao se colocaba en zona 2-3, Erazem Lorbek (11 puntos) arrancaba la maquinaria catalana con el primer triple a favor. El Barça empezó muy intenso, como apunte a tener en cuenta: los dos pívots del Barça en la línea de tiro libre a la hora de defender, para que así Mumbrú y Jackson tuvieran problemas a la hora de encarar el aro rival, y les funcionó. Por parte visitante, solo Hervelle aportaba puntos y mucha garra en cada posesión, cuando las rotaciones visitantes empezaron a surgir los de Xavi Pascual pusieron la directa con un juego de equipo incontestable, la defensa que estaban haciendo recordaba mucho a las eliminatorias ante Unicaja y Caja Laboral . Era un vendaval en perfecta sincronía, guiado por un efectivo Juan Carlos Navarro hasta ese momento, la entrada de Ricky y Fran Vázquez curiosamente sirvió de bálsamo para un Bilbao Basket desarbolado, pero que con el paso de los minutos fue encontrado eso punto de motivación que al principio no tenían (16-7). Warren y Banic lo intentaban, pero la mala suerte y sobretodo la defensa de los torres azulgrana era suficiente para que el primer cuarto acabara con claro dominio local (26-12)

El tigre albino despierta, pero el dragón se aferra al marcador

El segundo cuarto empezaba con canasta en contraataque de Vassileiadis, Pascual no le veía claro y hacía entrar a Boniface N’dong, el bastión interior más fiable en este último mes. Primera jugada y falta personal sobre el senegalés. Pero algo había cambiado, aparte de la zona mixta de los azulgrana, el conjunto vasco se metía de lleno en la batalla gracias al buen hacer de Fischer en la dirección.

El entrenador griego devuelve la moneda con una 2-3 que provoca ciertos temblores en el núcleo culé, Navarro tiene muchos problemas para anotar y su equipo lo notó, los catorce puntos de ventaja se convirtieron en tan solo nueve, con un parcial en contra de (2-9), la dureza de los tigres albinos empezaba a surgir efecto (28-21). A falta de cinco minutos la lucha continuaba. Cuando más se le necesitaba apareció con un triple salvador, daba gusto ver correr a Aaron Jackson sobre el parqué, se escapó de Victor Sada y sin mirar asistía para que el heleno Mavroeidis anotara con dificultad, delante de tres jugadores del Regal Barça ni más ni menos. Buenas noticias en la parroquia bilbaína, por primera vez se empezaba a oír a la afición desplazada a la ciudad condal, pero el Palau volvía a rugir con Juan Carlos Navarro, el escolta de Sant Feliu rompía la primera parte con una exhibición de fundamentos y lanzamientos de dos, manteniendo las distancias con claridad. En el bando opuesto encontrábamos a Janis Blums, la defensa de Roger Grimau era para enmarcar, el letón no podía encontrar ningún hueco para lanzar. En los últimos instantes ambos equipos bajaron el pistón, había que reponer fuerzas porque aún quedaban veinte minutos más, doce puntos arriba para el campeón de liga regular (43-31).

Dejavú esloveno , impotencia visitante

Tras el paso por los vestuarios nada había cambiado, triple de Lorbek, jarro de agua fría para el Bilbao, el esloveno estaba cómodo sobre la pista, muchos rivales le temen por su gran acierto en los inicios de cuarto, eso hecho se cumplió y con creces para desgracia blanca y negra.

Aunque el segundo finalista de la competición quería aferrarse a alguna posibilidad de remontada, pero se veía superado una y otra vez por Perovic y N’Dong, Katsikaris buscaba alternativas sin encontrar resultado alguno (52-33). El Barça continuaba a su ritmo, sin prisa pero sin pausa, entraba Ricky (5 asistencias en diez minutos) y la vuelta al banco de Sada ni se notó, y si el base de Masnou se sentaba a descansar le sustituía Lakovic, Pascual le estaba ganando la partida a su rival desde el banquillo con una renta máxima de catorce puntos con su segundo equipo en pista (59-35). El marcador era apabullante, no era el día del Bizkaia Bilbao Basket, que parecía pensar más en el siguiente partido en esta mismo pabellón (64-40). Como nota destacada Joe Ingles en las postrimerías del cuarto se retiró lesionado.   

te reto en palau

Último cuarto trampa para el Regal Barça, que se relajó en exceso, circunstancia aprovechada por un invitado inesperado, el as en la manga de Katsikaris tenía nombre y apellidos: Paco Vázquez. El ibicenco anotaba un triple que dio alas a los suyos, mostrándose mucho más incisivos a la hora de defender, la mejor muestra fue un robo de Fischer, que en el suelo asistía a Hervelle para que el belga machacara a una mano en contraataque. Con tres minutos por delante el choque estaba visto para sentencia (74-58), aunque se pudieron ver acciones de gran mérito como un tapón de N’Dong sobre Vassileiadis y una suspensión de un Lorbek que se mostraba imperial en estático. Esta vez los bilbaínos no pudieron sorprender a un Regal Barça que empieza pletórico la lucha por el título ACB con un sonoro golpe de autoridad (74-64). Primer partido para los catalanes ¿los bilbaínos irán el sábado con la lección bien aprendida?.

MVP >>  Erazem Lorbek (Regal FC Barcelona ) 

Con total merecimiento, buen premio para el jugador internacional. Cuando Navrro estaba bien marcado el esloveno no perdonaba en los inicios de cuarto (24 puntos en total), mientros que en los últimos instantes de éstos, la bomba hacía levantar al público con inverosímiles lanzamientos. Sin ninguna duda la clave ha sido la decisiva actuación del ex jugador del CSKA Moscú.