Un partido marcado por los antecedentes. Por el hecho de que los isleños le ganaron los dos partidos que disputaron esta temporada, uno por liga y el otro por Copa del Rey. Casimiro lo avisaba en la previa, ‘tenemos que hacer bien las cosas básicas’.
Pero el que empezó mejor, por tener claro las cosas básicas, fue el Iberostar Tenerife. Con Beirán como organizador, los isleños dominaron el primer cuarto. No solo en el marcador, que también, sino en las sensaciones. Supieron reponerse a las dos faltas tempraneras de San Miguel, que dieron lugar a un Ferrán Bassas inspirado y lleno de frescura.
La diferencia era escasa, pero existía. Los andaluces no encontraban el acierto exterior, pero para compensar estaban Lessort y Shermadini. El que no encontraba su juego era Jaime Fernández. A pesar de alguna canasta o asistencia, no se lo veía cómodo en la pista. El que sí estaba cómodo era Niang. El senegalés entró para dar frescura a Colton Iverson, de gran primer cuarto, y dejó un mate espectacular volando por los aires del Santiago Martín.
Estos dos compañeros se entienden MUY bien. ¡Alley-oop entre @FerranBassas y @petitniang94! #LigaEndesa
En directo por @MovistarPlus pic.twitter.com/uDC9krsMdB— Liga Endesa (@ACBCOM) 18 de mayo de 2019
Con la tranquilidad de estar bien en el marcador, los isleños atacaron con calma. Aunque a veces de forma excesiva, forzando tiros en los úlitmos segundos e incluso llegando a agotar la posesión en alguna ocasión. Y esta calma se tradujo en fallos. Fallos que solo Colton Iverson buscaba corregir.
Por el lado de los de Casimiro, las canastas tenián nombre: Milosavljevic. El serbio enchufó tres triples casi al hilo para poner en ventaja a los suyos. Y aquí la calma cambió de bando. Los malagueños atacaron tranquilos e incluso llegaron a plantar una zona por momentos. Una defensa zonal que complicó a los de Vidorreta. El Unicaja se adueñó del control y, a pesar de algún otro triple de San Miguel, la paridad no volvió al encuentro.
En el tercer cuarto, los triples volvieron a ser protagonistas. Ambos equipos con gran acierto, y un Kyle Wiltjer con pasaje directo desde 6,75. Pero también defendiendo agazapados, con la sangre en el ojo. Los de Casimiro lograron una pequeña ventaja que supieron mantener a lo largo de todo el período a pesar de la tardía aparición de Javi Beirán.
Milosavljevic fue con todo. ¡Qué gorrazo!#LigaEndesa
En directo por @MovistarPlus pic.twitter.com/kjHLXrw6bF— Liga Endesa (@ACBCOM) 18 de mayo de 2019
El lider de los isleños se metió de a poco en el encuentro, aunque sin anotar hasta finales del tercer cuarto. Buscó a sus compañeros trar romper desde su 1 vs 1 o jugando de espaldas al aro. Al igual que Beirán, el otro de los pilares que no estaba muy presente era Tim Abromaitis, que a duras penas había lanzando durante su tiempo en pista.
El conjunto de Txus Vidorreta cirulaba bien la bola, aunque el porcentaje ya no era el de la primera parte. A pesar de que Beirán parecía que había entrado al encuentro, fue solo un destello. Un chispazo producto de su calidad indiscutible, pero que nada tuvo que ver con su partido de hoy.
Los andaluces siguieron a lo suyo. Con Jaime Fernández como jefe de orquesta, aunque sin destacar hoy como anotador, el Unicaja siguió buscando sus tiros abiertos desde la larga distancia. Los que tan buen resultados le vienen dando durante toda la temporada. Y es que si no es Milosavljevic puede ser Waczynski, Wiltjer o hasta el propio Brian Roberts.
¡A lo Kawhi!
El triple con suspense de @awaczynski #LigaEndesa pic.twitter.com/X0lP9KxwMc— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) 18 de mayo de 2019
El abanico ofensivo de los de Casimiro es muy amplio, porque a su talento exterior le suma dos puntales de experiencia como Carlos Suárez y Shermadini. Pero además en este partido tuvo un as bajo la manga llamado Sasu Salin. El sueco tuvo un gran final de partido tanto en defensa como en ataque que permitió a los malagueños llevarse el encuentro a pesar de un arreón final del Iberostar Tenerife.