Apartados ya de la competición tras caer el pasado viernes a manos del Caja Laboral Baskonia, los jugadores de Bilbao Basket siguen de cerca la evolución de una cita que han vivido como anfitriones y que pudo haber sido histórica para ellos si la suerte no les hubiese dado la espalda.

Pero si para alguien ha sido especial esta Copa del Rey es para el capitán del conjunto bilbaíno, un Javi Salgado que a sus 29 años, y tras toda una vida en el equipo, ha podido disfrutar de un evento de tal magnitud en su ciudad natal.

Siguiendo las semifinales desde las gradas, y entre aficionados de uno y otro equipo, Salgado atendió a los micrófonos de Solobasket valorando en primer lugar cómo vivió el equipo la eliminación: "Estamos un poco tristes ya que teníamos la ilusión de ganar al menos el primer partido para poder estar en semifinales y que la gente de Bilbao viviese un ambiente diferente, pero Baskonia hizo un gran partido sobre todo en defensa bloqueando nuestros sistemas de ataque y a partir de ahí nos costó mucho jugar. Fuimos todo el partido a remolque y además ellos estuvieron muy acertados en sus ataques."

El playmaker no quiso dejar pasar la oportunidad de alabar la importancia del público en una cita donde "El ambiente está siendo espectacular, en el caso de la afición del Baskonia se desplaza siempre masivamente y, por su parte, la afición de Bilbao ha demostrado en los últimos años que le gusta el baloncesto y qué mejor cita para ellos que una copa con los 8 mejores equipos de Europa reunidos".

En relación a este dato, Javi Salgado hizo un llamamiento a los seguidores bilbaínos para que no dejen de estar con el equipo en el tramo final de la temporada: "Seguro que la afición va a estar con nosotros, la Copa no ha sido más que un pequeño bache que hemos tenido y a partir de ahora tenemos que centrarnos en Eurocup y sobre todo en la Liga donde estamos metidos ahí abajo y por lo que necesitaremos la ayuda del público para salir de ahí".

Finalmente, a la hora de analizar los objetivos más inmediatos del equipo, y dando por supuesto que la máxima principal es la permanencia en ACB, el jugador vasco lo tiene claro y no renuncia a nada en Europa: "En la segunda fase de Eurocup nos encontramos con 3 victorias y 0 derrotas, lo mínimo es conseguir la segunda plaza que nos daría la ventaja de tener el factor cancha a nuestro favor en el segundo partido para intentar llegar a la Final a cuatro de Vitoria donde, al igual que en la Copa, a un partido todo puede suceder".