A pesar de ir perdiendo durante la mayor parte de la primera mitad, el Joventut de Badalona remontó para derrotar al Cazoo Baskonia, 94-81, cerrando los cuartos de final de la Copa del Rey el viernes por la noche. De este modo, Joan Peñarroya no sabe qué es ganar como entrenador en un partido de Copa, perdiendo en 2017 con el Burgos y el año pasado con el Valencia Basket ante el UCAM Murcia.
La Penya comenzó el encuentro terribelemnte mal con un 0/6 en tiros de campo y sin anotar en los primeros minutos del encuentro. Guillem Vives, que finalmente sobrevivió todo el partido, tuvo dos faltas personales en los dos primeros minutos. Mientras, Rokas Giedraitis y el Baskonia hacían daño. El segundo cuarto fue otro cantar. El juego estuvo más igualado y ambos equipos estaban inmersos en un toma y daca que finalizó con un 35-42 favorable al Baskonia.
El 33-15 del tercer cuarto lo dice todo. Carles Durán puso firmes a los suyos en los vestuarios y los verdinegros salieron como una moto. Triples, mates, alley oops, buena circulación de balón que llegaba todas las zonas del campo de ataque, temporización, mejor defensa y, sobre todo, tomas de decisiones lógicas. En el primer tiempo, viendo que no tenían fortuna de cara al aro, los de Durán no buscaban alternativas para remontar el partido. Sin embargo, en el tercer cuarto, dieron rienda suelta a su catálogo de opciones y el acierto de cara al aro vino acompañado de tiros liberados, en buenas situaciones.
Al cuarto periodo, el marcador era totalmente contrario, con un 68-57 favorable a la Penya. Em los primeros minutos de este cuarto, el partido se sucedió con normalidad, con el Baskonia intentando hacer lo suyo y volverse a meter en la lucha. Pasó el tiempo y la intensidad de diluyó, el interés de los azulgrana por ganar decayó y el Joventut, mirando con ansia el reloj para escuchar la bocina final.
La estrella del Baskonia, Markus Howard, que estaba en principio dudoso para jugar, no tuvo apenas presencia en el primer tiempo, aunque precisamente ese fue el mejor momento de los de Joan Peñarroya. El explosivo escolta anotó todos sus 11 puntos en la segunda mitad, pero finalmente fue expulsado por faltas al comienzo del cuarto período.
El equipo dirigido por Carles Durán carburó durante el segundo cuarto y, tras volver del descanso, le dio totalmente la uelta al partido a base de parciales alimentados por triples. Brodziansky, Parra y Kyle Guy se encargaron de ello a mediados del tercer cuarto. La afición siguió empujando con gran ahínco y los anfitriones de la Copa del Rey construyeron rápidamente una ventaja de dos dígitos, más que suficiente para asegurar la victoria y pasar a la siguiente ronda.
Anotando nueve puntos en el último cuarto, el pívot veterano y curtido en mil batallas como esta, Ante Tomic, anotó 18 puntos, el máximo del partido. Le siguió Joel Parra con 15 tantos, 12 de ellos desde el perímetro (4/6). Vladimir Brodziansky agregó desde su cuenta personal 12 puntos más. Kyle Guy combinó diez puntos con seis asistencias. Henry Ellenson y Andrés Feliz aportaron diez puntos más cada uno. En total, seis jugadores alcanzaron los dobles dígitos en anotación en una fiesta para el público del Olímpic, que no se las veía tan felices en el inicio del encuentro.
Rokas Giedraitis terminó con 13 puntos, 11 en la primera parte, el máximo del equipo baskonista. Lidiando con molestias en la rodilla, Daulton Hommes fue una baja de última hora. Arturs Kurucs también quedó fuera. Y, desde luego, el suspendido Pierria Henry ha estado fuera de juego desde principios de enero.
Así está la Copa del Rey
Cuartos de final(16-17/2)
Real Madrid – Valencia 86-85
FC Barcelona – Unicaja 87-89 OT (76-76)
Lenovo Tenerife – Gran Canaria 89-73
Joventut Badalona – Cazoo Baskonia 94-81
Semifinales (18/2)
Real Madrid – Unicaja (18:30 CET)
Lenovo Tenerife – Joventut Badalona (21:30 CET)