JORNADA 7 ACB:

 Lagun Aro GBC – Bizkaia Bilbao Basket 80-70

DKV Joventut – Real Madrid 64-72

Meridiano Alicante – Assignia Manresa 67-70

CAI Zaragoza- Caja Laboral 70-84

Gran Canaria 2014 – Menorca Basquet 88-77

Blancos de Rueda Valladolid – Power Electronics Valencia 78-71

 CB Granada – Cajasol 73-72

Regal FC Barcelona – Baloncesto Fuenlabrada 76-62

Unicaja – Asefa Estudiantes 53-64

el mvp de solobasket: jakim donalson (menorca basquet)

Jakim Donaldson sumó 21 puntos (1/1 en triples, 3/6 en tiros de 2 y 12/13 en tiros libres), 7 rebotes, 1 asistencia, 2 robos y 1 tapón (30 de valoración) en la derrota de su equipo ante el Gran Canaria 2014.

Un mes ha tardado este ala-pívot de 2.04 de estatura y 27 años en cogerle el pulso competitivo a la ACB. El otrora rey de la Adecco Oro fue incluído en el Quinteto Ideal de Solobasket de la semana pasada y en este se ha coronado como MVP de la Jornada 7. Su equipo no ganó, pero su felino talento puso en en jaque a las torres de Gran Canaria 2014, que se vieron obligados a parar a base de faltas personales (hasta 7 recibió) a este jugador nacido en Pittsburgh.

Quinteto Ideal Solobasket de la jornada
Base escolta Alero Ala-pívot Pívot

Javi Salgado

 

Rafa Martínez

 

Fernando San Emeterio

Jakim Donaldson

David Doblas

 Lagun Aro GBC Power Electronics Valencia Caja Laboral Menorca Basquet Lagun Aro GBC
19 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias (18 de valoración)  25 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia y 1 robo (28 de valoración) 20 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias y 1 robo (27 de valoración) 21 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia, 2 robos y 1 tapón (30 de valoración)

17 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia  y 2 tapones (28 de valoración)

Javi Salgado (Lagun Aro GBC): Disputó un partido muy especial, el primer enfrentamiento oficial ante su ex equipo, Bizkaia Bilbao Basket. Y todo le salió pedir de boca. Anotó canastas clave y marcó el ritmo del encuentro cuando su equipo iba por delante en el marcador.

Rafa Martínez (Power Electronics Valencia): Su equipo no sale del agujero y volvió a caer en la siempre difícil cancha de Blancos de Rueda Valladolid. Pero poco se le puede achacar a Rafa Martínez que fue el único jugador en dar la talla en Pisuerga. Lideró a su equipo ante un conjunto morado que forma en su pista un muro defensivo casi insuperable.

Fernando San Emeterio (Caja Laboral): Clara victoria de los de Ivanovic en Zaragoza con un Fernando San Emeterio cada vez más lider del equipo. Formidable en todos los aspectos del juego.

David Doblas (Lagun Aro GBC): El cantabro da muestras de estar en plena madurez de su juego. Ha mejorado en el rebote y sigue ofreciendo pinceladas de auténtico bailarín en la zona en ataque. Querido por los suyos y odiado por otros, no deja indiferente a nadie.

Otras grandes actuaciones de la Jornada

Marko Banic (Bizkaia Bilbao Basket): 12 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias y 1 robo (23 de valoración)

Mal encuentro de Bizkaia Bilbao Basket en San Sebastián. Marko Banic fue de los pocos en estar a la altura de las circunstancias. Sin tener números descollantes, no cometió errores y firmó una actuación muy regular.

Stanko Barac (Caja Laboral): 17 puntos, 11 rebotes, 3 asistencias y 3 robos (22 de valoración)

El croata está en su temporada de consagración. Jugando con continuidad, con la confianza de Dusko y sin los inoportunos problemas físicos de por medio, Barac está siendo uno de los mejores centers puros de la ACB. Ante el CAI dominó la pintura a sus anchas y se atrevió hasta desde el 6.75.

Esteban Batista (Baloncesto Fuenlabrada): 10 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias, 3 robos y 2 tapones (23 de valoración)

Sin cuajar una actuación espectacular, se fajó frente a las torres azulgranas con su habitual casta. Provocó nada menos que 8 faltas a sus rivales.

Carlos Cabezas (CAI Zaragoza): 12 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias y 1 robo (18 de valoración)

A Carlos no se le ha olvidado jugar al baloncesto después de un verano atípico. Tomó las riendas del CAI Zaragoza desde el primer día que se enfundó la camiseta del club maño y su rendimiento está siendo más que satisfactorio. Una buena noticias para el basket español en general.

Paul Davis (Cajasol): 23 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia y 3 robos (25 de valoración)

El norteamericano de Cajasol confirma su despertar. Por fin está ofreciendo el nivel mostrando en Santiago de Compostela.

Robert Kurz (CB Granada): 12 puntos, 15 rebotes, 3 asistencias, 1 robo y 3 tapones (27 de valoración)

 No fue su mejor partido en ataque, pero se hizo el rey del rebote para firmar un gran doble-doble.

Pete Mickeal (Regal FC Barcelona): 12 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 4 robos (20 de valoración)

Sin ser el de las grandes ocasiones, esta vez Mickeal se puso el disfraz de Scottie Pippen para hacer un poco de todo en la cancha.

Brad Oleson (Caja Laboral): 13 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias, 1 robo y 1 tapón (20 de valoración)

Tras unas semanas con un perfil bajo de juego, el de Alaska volvió por sus fueros. Fue el complemento ideal de San Emeterio, anotando los tiros que dispuso (4/5 en tiros de campo), reboteando, asistiendo y aplicándose en defensa.

Paolo Quinteros (CAI Zaragoza): 20 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia y 2 robos (22 de valoración)

Esencial en la remontado, no culminada, por el CAI Zaragoza ante Caja Laboral. Muy acertado en el tiro exterior (5/6 en triples), fue el Quinteros de las grandes ocasiones.

Mirza Teletovic (Caja Laboral Baskonia): 20 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias, 1 robo y 1 tapón (19 de valoración)

El bombardero bosnio volvió a arrasar la canasta contraria. Sus puntos fueron clave para que Caja Laboral abriera brecha en el marcador en el Principe Felipe de Zaragoza.

Caio Torres (Menorca Basquet): 19 puntos, 4 rebotes y 1 robo (24 de valoración)

El pívot brasileño es ya, con todos los honores, un jugador de nivel ACB. Completó un gran partido ofensico en Gran Canaria, contando con un único fallo (1/1 en triples, 5/6 en tiros de 2 y 6/6 en tiros libres) en sus lanzamientos para sumar 19 puntos.

No tuvieron su día

Quinteto "hoy no es mi día"
Base Escolta Alero pívot Pívot

Russell Robinson

 

Nando De Colo

 

Yaroslav Korolev

Eduardo Hernández-Sonseca

Boniface Ndong

 DKV Joventut Power Electronics Valencia CB Granada Bizkaia Bilbao Basket Regal FC Barcelona
1/7 en tiros de campo, 4 balones perdidos y 2 tapones recibidos (-8 de valoración)  1/6 en tiros de campo, 3 pérdidas y 2 tapones recibidos (-5 de valoración) 0/6 en tiros de campo y 4 balones perdidos  (-7 de valoración) 0/3  en tiros de campo, 2 balones perdidos y 3 faltas cometidas (-6 de valoración)

0/2 en tiros de campo y 2 balones perdidos (-6 de valoración)

Russell Robinson (DKV Jovenetut): tras el -6 de valoración de la pasada jornada, el base norteamericano de la Penya vuelve a repetir en nuestro quinteto "Hoy no es mi día", superándose a si mismo (-8 de valoración en esta 7 jornada). Su juego parecía ir progresando adecuadamente, pero en las dos últimas jornadas Robinson ha entrado en una profunda crisis.

Nando De Colo (Power Electronics Valencia): comenzó la temporada ofreciendo el rendimiento demostrado en la pasada, pero comenzaron los problemas físicos y desde su vuelta no ha sido el mismo. El equipo taronja necesita mucho más de él para poder salir del atolladero.

Yarosla Korolev (CB Granada): Otra vez el ruso volvió a dar la de arena. El jugador de CB Granada no tiene termino medio: o partidazo o directo al "No fue su día". Por desgracia para los de Trifón Poch, últimamente es un fijo en esta sección.

Eduardo Hernández-Sonseca (Bizkaia Bilbao Basket): Tras ser básico en la victoria de Bizkaia Bilbao Basket ante Meridiano Alicante, en San Sebastián se vio a un Edu Hernández-Sonseca muy distinto; no pudo con sus pares en defensa, desacertado en ataque y cometió una falta antideportiva completamente innecesaria.

Boniface Ndong (Regal FC Barcelona): No está siendo la mejor temporada del pívot senegalés. La presencia de Perovic le ha hecho perder protagonismo en el juego y minutos en pista. Ante Fuenlabrada estuvo 10 minutos sobre la cancha y su aportación fue realmente deficiente.

Otros jugadores que no tuvieron su día

Saúl Blanco (Unicaja): 1/7 en tiros de campo y 3 pérdidas de balón (1 de valoración)

El asturiano sigue intentando reencontrarse a si mismo en Málaga. Las lesiones y la complicada situación del equipo no le han permitido brillar en exceso. Ante Asefa Estudiantes lo intentó, pero no tuvo suerte.

Carl English (DKV Joventut): 0 puntos (0/4 en tiros de campo) y 3 balones perdidos (-2 de valoración)

Que un jugador como el tirador canadiense de DKV Joventut acabe un encuentro sin anotar es mala señal. La Penya echo mucho de menos los puntos del que tiene que ser su referente en el juego de perímetro.

Román Montañez (Assignia Manresa): 0/3 en tiros de campo, 4 pérdidas de balón (-7 de valoración)

El bravo escolta catalán sigue sin levantar la cabeza. Sus problemas de tobillo no le permiten rendir al 100%. Ha firmado valoraciones negativas en 4 de los 7 partidos disputados. Al menos su equipo estrenó el casillero de victorias.

Terrence Morris (Regla FC Barcelona): 1/7 en tiros de campo (-4 de valoración)

Estuvo tan activo en ataque como desacertado en el tiro en los pocos minutos que estuvo en la pista.

Victor Sada (Regal FC Barcelona): 0/1 en tiros de campo y 4 pérdidas de balón (-3 de valoración)

Siempre regular y un seguro de vida en la dirección, Sada completó un pobre encuentro ante Baloncesto Fuenlabrada

Sitapha Savané (Gran Canaria): 2/6 en tiros de campo y 2 pérdidas (-1 de valoración)

Es extraño ver valorando en negativo al siempre regular pívot senegalés. Pero un mal día lo tiene cualquiera.

Chris Warren (Bizkaia Bilbao Basket): 0 puntos con 0/4 en tiros de campo (-6 de valoración)

Muy por debajo de su verdadero nivel, el norteamericano sigue sin explotar. Debe ser un referente de Bizkaia Bilbao Basket y no un mero jugador de rotación.

La sorpresa de la Jornada

  •  El joven y talentoso Alex Llorca (Assignia Manresa) completó su primera gran actuación en la ACB. Ponsarnau confió en este alero de 21 años y 1.92 de estatura y Llorca respondió con un rendimiento espectacular: 13 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias en 23 minutos de juego (16 de valoración), con un inmaculado 5/5 en tiros de campo. Su participación en el juego fue clave en la consecución de la primera victoria de su equipo en la actual temporada.
  • Hasta la presente jornada, todos los puntos anotado por Chad Toppert (CAI Zaragoza) habían sido de 3 en 3 desde el 6.75 (10/13 en triples). En el encuentro frente a Caja Laboral, los 3 puntos anotados por el alero del conjunto maño llegaron, al fin, de otra forma. Fueron 3 tiros libres resultado de una falta sobre un tiro …. de ¡3 puntos!