La estadística del baloncesto cuantifican lo que ha ocurrido en la cancha, el rendimiento de los equipos y sus jugadores. Pero, en ocasiones, los apartados estadísticos usualmente utilizados se quedan cojos para servir de explicación a algunas circunstancias concretas del juego. Solobasket busca fórmulas no utilizadas habitualmente para ofreceros más claves en torno al rendimiento de los mejores jugadores de la liga.
*Como parámetro general, solamente tenemos en cuenta a aquellos jugadores que han estado en pista al menos 15 minutos.
*Hasta 30 segundos se tendrá en cuenta la cifra de minutos actual, si supera los :30 segundos, se tiene en cuenta la siguiente (14:15, serían 14 minutos jugados, 14:38, 15 minutos jugados).
eficiencia ofensiva: james augustine (ucam murcia)
En este primer apartado vamos a premiar a los jugadores más eficientes de cada jornada en el aspecto ofensivo. Para ello vamos a utilizar una fórmula que calcula el aprovechamiento eficaz de las posesiones en ataque para anotar. Esta fórmual es denominada OER (Offensive Efficiency Ratio) y se obtendría del resultado del cálculo de estas variables:
- Puntos anotados / [T3 + T2 + (T1/2) + Balones perdidos – Rebotes ofensivos] = OER
Analizando a aquellos jugadores que han destacado en la faceta anotadora, comprobamos que ha habido uno que ha sobresalido por encima del resto. Se trata de James Augustine (UCAM Murcia). En su debut con la camiseta del equipo murciano, este pívot de 2.08 y 27 años ha anotado 19 puntos, necesitando para ello 14 tiros de campo y 3 tiros libres. Además ha perdido 3 posesiones, pero por contra ha recogido nada menos que 9 rebotes ofensivos. En total, un OER de 2, una cifra espectacular.
Tras el pívot de UCAM Murcia se ha situado un sorprendente Nedzad Sinanovic (Unicaja), que ha alcanzado el 1.86 de OER, merced a los 14 puntos anotados con 9 tiros de campo, más un tiro libre, con 2 pérdidas de balón y 4 rebotes ofensivos.
En el tercer escalón del podio se sitúa el joven Nikola Mirotic (Real Madrid), con un OER de 1.68, tras anotar 16 puntos con 11 tiros de campo y 2 tiros libres, perder un balón y recoger 3 rebotes en ataque.
En cuarto posición, igualados con un OER de 1.66, se clasifican Kirk Penney (Baloncesto Fuenlanbrada, 25 puntos con 14 TC y 2 TL) y Sergio Llull (Real Madrid, 15 puntos con 8 TC y 2 TL + 1 BP y 1 RO).
Cierra este grupo de elegidos el debutante Kyle Singler (Lucentum Alicante), con un OER de 1.58 (23 puntos, 10 TC y 11 TL + 1 RO).
valoración por minuto: Kirk penney (baloncesto fuenlabrada)
En este segunda categoría estadística vamos a tener en consideración la aportación en positivo de los principales jugadores de la jornada, utilizando para ello la valoración obtenida en el encuentro y dividiéndola por los minutos que ha estado en pista. Es decir, la valoración por minuto.
En la primera jornada el jugador más productivo de toda la competición ha sido Kirk Penney (Baloncesto Fuenlabrada). El tirador neozelandés sumó 25 puntos, 2 rebotes, 1 robo y 7 faltas recibidas para una valoración total de 29. Y todo ello en 27 minutos de juego, lo que da una media de 1.07 de valoración sumada por minuto. Un promedio excepcional.
En segunda posición repite también en esta categoría el gigante de Unicaja Nedzad Sinanovic, que firmo 21 de valoración en 22 minutos de juego, merced a los 14 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias, 1 robo y 1 tapón logrado en ese tiempo de juego. En total, a un promedio de 0.954 de valoración sumada por minuto.
Muy cerca del bosnio queda Sergio Llull (Real Madrid). El bases-escolta blanco sumó 15 puntos, 1 rebote, 5 asistencias y 1 robo en casi 21 minutos de juego para totalizar 20 de valoración. El promedio que alcanza es de 0.952 de valoración por minuto.
En cuarto posición queda en jugador con más valoración total en esta jornada, James Augustine (UCAM Murcia), que acabó en su encuentro ante el Barcelona Regal con 32 de valoración en 34 minutos de juego (19 puntos, 14 rebotes, 2 asistencias, 2 robos y 4 tapones). Se queda en una valoración media de 0.941 por minuto.
Cierra el Top-5 Justin Doellman, que tuvo un gran debut con Assignia Manresa: 23 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia, 2 robos y 3 tapones para 28 de valoración en 30 minutos jugados, a un promedio de 0.9333 por minuto.En ese mismo encuentro, destacó poderosamente la atención el buen trabajo de Nacho Llovet (FIATC Joventut) en el tiempo que estuvo en pista: 9 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia y 2 robos en 15 minutos en pista (14 de valoración), igualando el promedio de Doellman (0.9333 por minuto).