La estadística del baloncesto cuantifican lo que ha ocurrido en la cancha, el rendimiento de los equipos y sus jugadores. Pero, en ocasiones, los apartados estadísticos usualmente utilizados se quedan cojos para servir de explicación a algunas circunstancias concretas del juego. Solobasket busca fórmulas no utilizadas habitualmente para ofreceros más claves en torno al rendimiento de los mejores jugadores de la liga.

*Como parámetro general, solamente tenemos en cuenta a aquellos jugadores que han estado en pista al menos 12 minutos.

*Hasta 30 segundos se tendrá en cuenta la cifra de minutos actual, si supera los :30 segundos, se tiene en cuenta la siguiente (14:15, serían 14 minutos jugados, 14:38, 15 minutos jugados).

*Para tener en cuenta el OER de un jugador, éste habrá tenido que lanzar más de 5 tiros de campo y anotar por encima de los 10 puntos

eficiencia ofensiva: javi salgado (lagun aro gbc)

En este primer apartado premiamos la labor de los jugadores más eficientes de cada jornada en el aspecto ofensivo. Para ello, utilizamos una fórmula que calcula el aprovechamiento eficaz de las posesiones en ataque para anotar. Esta fórmula es denominada OER (Offensive Efficiency Ratio) y se obtendría del resultado del cálculo de estas variables:

  • Puntos anotados / [T3 + T2 + (T1/2) + Balones perdidos] = OER

A propuesta de analistas estadísticos, hemos optado por empezar a no computar los rebotes ofensivos para el OER individual, elemento que si se tiene que tener en cuenta en el caso del OER de equipo. La suma del rebote ofensivo premia en exceso a los hombres altos, por encima incluso de la eficacia en el tiro.

TOP-5

  1. Javi Salgado (Lagun Aro GBC) OER 1.8
  2. Axel Hervelle (Bilbao Basket) OER 1.777
  3. Corey Fisher (FIATC Joventut) OER 1.705
  4. Sergi Vidal (Unicaja) OER 1.666
  5. Carl English (Asefa Estudiantes) OER 1.659

Javi Salgado completó ante Caja Laboral su mejor encuentro en el apartado estadístico de toda su carrera ACB. Al final le quedó el regusto amargo de la derrota, pero sus números quedan ahí, En ataque rozó la perfección, estuvo completamente desatado en el tiro de tres puntos, anotando nada menos que 7 de los 8 triples que intentó. Completó su estadística de tiro con un 2/3 en tiros de dos puntos y 2/2 en tiros libres para acabar con 27 puntos en su haber. Ni siquiera las dos pérdidas que cometió le impidieron firmar un OER excepcional (1.8), el mejor de la jornada.

Axel Hervelle fue otro de los protagonistas de la jornada. Y para ello solo necesitó 18 minutos de juego. En ese tiempo, el jugador de Bilbao Basket sumó 13 puntos con 6/7 en tiros de dos y 1/1 en tiros libres. Sin ninguna pérdida acumulada, su OER quedó muy cerca del de Javi Salgado (1.777).

Javi Salgado firmó un fantástico 6/7 en triples y un OER de 1.8

Corey Fisher por fin hizo buena su fama de infatigable anotador, redondeando una espectacular actuación ofensiva ante CB Canarias. El de FIATC Joventut Se fue hasta los 29 puntos, lanzando 13 tiros de campo (5/7 en triples y 4/6 en tiros de dos), además de un perfecto 6/6 en tiros libres. A pesar de acumular muchas posesiones en ataque, solo perdió una bola para finalizar con un OER de 1.705.

Por fin debutó Sergi Vidal en Liga Endesa con la camiseta de Unicaja. Tras una travesía por el desierto, el jugador catalán tuvo un estreno muy prometedor, mostrando un gran acierto en ataque: sumó 15 puntos con 3/3 en triples, 2/3 en tiros de dos y 2/2 en tiros libres. Las dos pérdidas que cometió dejaron su OER en 1.666.

Cierra el Top5 la ametralladora de la liga, Carl English. El canadiense de Asefa Estudiantes está en un momento muy dulce de forma, mostrándose completamente imparable en ataque. Ante Blusens Monbus estuvo completamente desatado, logrando la cifra récord de 39 puntos anotados… con grandes porcentajes de tiro (8/11 en triples, 3/6 en tiros de dos y 9/9 en tiros libres). Dos pérdidas de balón deslucieron su OER, dejándolo en 1.659.

valoración por minuto: axel hervelle (bilbao basket

En este segunda categoría estadística tenemos en consideración la aportación en positivo de los principales jugadores de la jornada, utilizando para ello la valoración obtenida en el encuentro y dividiéndola por los minutos que ha estado en pista. Es decir, la valoración por minuto.

TOP 5:

  1. Axel Hervelle (Bilbao Basket) 1.444 val./min.
  2. Carl English (Asefa Estudiantes). 1.387 val./min.
  3. Corey FIsher (FIATC Joventut): 1.32 val./min
  4. Ognjen Kuzmic (FIATC Joventut) 1.15 val./min.
  5. Nacho Martín (Blancos de Rueda Valladolid) 1.033 val./min.

Axel Hervelle está en un estado de forma muy dulce. Al 100% en el plano físico, puede desplegar en la cancha su juego lleno de energía actitud defensiva. Ante Assignia Manresa ofreció un derroche energía en un tiempo reducido en la cancha. Fue un partido plácido para Bilbao Basket y el belga solamente tuvo que jugar 18 minutos, en los que dejó su sello. Nada menos que 13 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias, 2 robos y 1 tapón llevaron su nombre para una valoración total de 26. Su ratio fue nada menos que de casi 1.5 de valoración (concretamente 1.444) por minuto disputado. El jugador más productivo de la jornada en la Liga Endesa.

13 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias, 2 robos y 1 tapón, los números de Axel Hervelle en 18 minutos de juego

Omnipresente en todas las estadísticas de la jornada, el partidazo de Carl English también tiene reflejo en este Top5 de jugadores más productivos de la jornada. Estuvo en pista 31 minutos de juego, tiempo en el que sumó 39 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias y 1 robo para una valoración de 43, lo que supone una ratio de 1.387 val./min.

Otra de las exhibiciones de la jornada, la ofrecida por Corey Fisher, también obtiene su premio en este ranking que valora la producción de los jugadores en el tiempo que están en pista. El base estadounidense de FIATC Joventut se fue hasta los 29 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias y 1 robo para una valoración de 33 en 25 minutos de juego. Logra una ratio de 1.32 val./min. Le acompaña en esta lista de elegidos su compañero Ognen Kuzmic. El trabajo del pívot de la Penya fue fundamentel para que los de Badalona sumaran una victoria trabajada (y con remontada visitante incluída) ante CB Canarias. En 20 minutos de juego logró 11 puntos, 11 rebotes y 2 tapones para totalizar una valoración de 23 (1.15 val./min.).

Cierra la lista Nacho Martín en su mejor partido como jugador ACB. El ala-pívot de Blancos de Rueda Valladolid estuvo a punto el solito de darle la vuelta a un marcador que los vallisoletanos tenía muy cuesta arriba. No lo logró, pero sus números quedan ahí: 26 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias y 2 robos en 30 minuto de juego para una valoración de 31 (1.033 val./min.).

jugador más decisivo de la jornada: ognjen kuzmic (FIATC Joventut)

En esta nueva sección conoceremos semanalmente a los mejores en el tiempo de los valientes. Es decir a los clutch players, los jugadores más decisivos en los momentos calientes de la jornada. Tomamos en cuenta la aportación de los jugadores en cancha los últimos 3 minutos de aquellos partidos en los que la diferencia entre ambos equipos es menor a díez puntos, es decir, en los choques que aún no están sentenciados.

TOP 5:

  1. Ognjen Kuzmic (FIATC Joventut): 4 puntos (4/4 TL), 3 rebotes y 1 tapón para 8 de valoración (+7)
  2. Sergii Gladyr (Mad-Croc Fuenlabrada): Canasta ganadora ante Blancos de Rueda Valladolid
  3. Nemanja Bjelica (Caja Laboral):  4 puntos (2/2 T2) y 1 rebote1 para 4 de valoración (+4)
  4. Nacho Martín (Blancos de Rueda Valladolid): 6 puntos (2/2 T3), 1 rebote para 5 de valoración (+6) en los 3 últimos minutos del tiempo reglamentario
  5. David Navarro (Blancos de Rueda Valladolid): 2 puntos (1/1 T2) y 4 asistencias para 6 de valoración (+6) en los 3 últimos minutos del tiempo reglamentario

Tras ir perdiendo de 25 puntos al descanso (61-36), CB Canarias llevó a cabo una remontada de altos vuelos en el Olimpic de Badalona, llegándose a poner por delante dentro del último periodo. FIATC Joventut se recuperó del golpe, pero se entró en el último minuto del partido con tan solo 3 puntos de ventaja para los verdinegros. En esos instantes calientes, el bosnio Ognjen Kuzmic impuso su ley, recogiendo en defensa dos rebotes y colocando un tapón, mientras que en ataque no fallaba desde el tiro libre. El gigante de FIATC Joventut fue fundamental para que los suyos certificaran una victoria que se les complicó mucho en la segunda parte.

Ognjen Kuzmic fue un coloso en el último minuto: 2 puntos, 2 rebotes y 1 tapón ante CB Canarias

Mucha emoción y alta tensión en Valladolid en un partido que se resolvió en el último segundo de la prórroga con un lanzamiento ganador desde la esquina de Sergii Gladyr. El ucraniano no había hecho gran cosa en los minutos calientes, pero anotó la canasta decisiva, lo que le hace ser merecedor del segundo puesto en esta clasificación. En ese mismo partido, Blancos de Rueda Valladolid firmó una remontada épica que tuvo como gran protagonista a Nacho Martín, que encadenó varios triples para enjugar la desventaja local. Esa remontada fue consumada por una canasta de David Navarro, que previamente había repartido nada menos que 4 pases de canasta en los 3 últimos minutos del choque.

El encuentro entre Lagun Aro y Caja Laboral también se decidió en los últimos instantes. En un partido de muchos deaciertos y que en la recta final nadie parecía querer o poder ganar, el serbio Nemanja Bjelica dos canastas básicas para que los vitorianos pudieran llevarse la victoria a casa. Suyo fue el palmeo que situó el marcador en el definitivo 69-71.