La estadística del baloncesto cuantifican lo que ha ocurrido en la cancha, el rendimiento de los equipos y sus jugadores. Pero, en ocasiones, los apartados estadísticos usualmente utilizados se quedan cojos para servir de explicación a algunas circunstancias concretas del juego. Solobasket busca fórmulas no utilizadas habitualmente para ofreceros más claves en torno al rendimiento de los mejores jugadores de la liga.
*Como parámetro general, solamente tenemos en cuenta a aquellos jugadores que han estado en pista al menos 15 minutos.
*Hasta 30 segundos se tendrá en cuenta la cifra de minutos actual, si supera los :30 segundos, se tiene en cuenta la siguiente (14:15, serían 14 minutos jugados, 14:38, 15 minutos jugados).
*Para tener en cuenta el OER de un jugador, éste habrá tenido que lanzar más de 5 tiros de campo y anotar por encima de los 10 puntos
eficiencia ofensiva: jimmy baron (lagun aro gbc)
En este primer apartado premiamos la labor de los jugadores más eficientes de cada jornada en el aspecto ofensivo. Para ello, utilizamos una fórmula que calcula el aprovechamiento eficaz de las posesiones en ataque para anotar. Esta fórmula es denominada OER (Offensive Efficiency Ratio) y se obtendría del resultado del cálculo de estas variables:
- Puntos anotados / [T3 + T2 + (T1/2) + Balones perdidos] = OER
A propuesta de analistas estadísticos, hemos optado por empezar a no computar los rebotes ofensivos para el OER individual, elemento que si se tiene que tener en cuenta en el caso del OER de equipo. La suma del rebote ofensivo premia en exceso a los hombres altos, por encima incluso de la eficacia en el tiro.
TOP-5
- Jimmy Baron (Lagun Aro GBC): OER 1.793
- Hrvoje Peric (Unicaja): OER 1.714
- Andrew Betts (Lagun Aro GBC): OER 1.666
- Pablo Prigioni (Caja Laboral): OER 1.636
- Marko Banic (Gescrap Bizkaia): OER 1.545
Jimmy Baron (Lagun Aro), una de las sensaciones de la pasada temporada, llevaba hasta el momento una campaña aciaga, sin suerte de cara al aro. En Badalona regresó el mejor Baron, anotando nada menos que 7 triples de 10 intentos, a los que hay que sumar un tiro de 2 puntos de 3 intentos y 3/3 en tiros libres para firmar 26 puntos en la victoria de su equipo ante FIATC Joventut. No perdió ningún balón, con lo que su OER queda en un magnífico 1.7193 el mejor de la jornada.
No le va muy a la zaga Hrvoje Peric (Unicaja). El jugador del equipo malagueño es de esos que no hacen ruido, que no se les ve demasiado en la pista, pero que siempre aportan en positivo y producen de manera eficiente. Ante el Barça anotaría 12 puntos, con un magnífico 6/7 en tiros de 2. Sin pérdidas de balón, su OER se fue hasta el 1.714.
En tercera posición encontramos otro jugador de Lagun Aro GBC. Se trata del gigante Andy Betts. Su aportación hasta el momento tampoco estaba siendo muy brillante, pero en Badalona completó un partido sobrio y sólido. 10 puntos, con 4/5 en tiros de 2 y 2/2 en tiros libres y sin ninguna pérdida. Su OER llega así al 1.666.
Pablo Prigioni (Caja Laboral) completó en Murcia un soberbio encuentro, el mejor que se le recuerda en las últimas temporadas. En el aspecto ofensico estuvo sublime. Alcanzó los 27 puntos, 5/8 en triples, 5/7 en tiros de 2 puntos y 2/3 en tiros libres. Para colmo, no perdió ningún balón, algo a valorar muy positivamente en el caso de un base. Con todo ello, su OER fue de 1.636.
Cierra este Top5 todo un seguro de vida en el puesto de 4. Nos referimos a Marko Banic (Gescrap Bizkaia). El jugador de Gescrap Bizkaia no se complica la vida, se busca las castañas del fuego, se sitúa mejor que nadie en las cercanías del aro y anota con una seguridad pasmosa. Ante Valencia Basket sumó 17 puntos con 1/2 en triples, 6/7 en tiros de 2 puntos y 2/2 en tiros libres para un OER de 1.545.
A pesar de no estar presente en el Top5, merece una mención Spencer Nelson (Gran Canaria 2014). El poste norteamericano finalizó con 20 puntos el encuentro que disputó su equipo frente al BluSens Monbus. 20 puntos anotados con un solo tiro errado, tiro libre además: 2/2 T3, 6/6 T2 y 2/3 TL. Solamente las 4 pérdidas que sumó le condenan a no estar presente en esta clasificación.
valoración por minuto: kaloyan ivanov (lucentum alicante)
En este segunda categoría estadística tenemos en consideración la aportación en positivo de los principales jugadores de la jornada, utilizando para ello la valoración obtenida en el encuentro y dividiéndola por los minutos que ha estado en pista. Es decir, la valoración por minuto.
TOP 5:
- Kaloyan Ivanov (Lucentum Alicante): 1.2 val./min.
- Jimmy Baron (Lagun Aro GBC): 1.095 val./min.
- Paul Davis (Cajasol): 1.074 val./min.
- Ante Tomic (Real Madrid): 1.045 val./min.
- Spencer Nelson (Gran Canaria): 1 val./min.
Lo del búlgaro Kaloyan Ivanov no tiene nombre. Está completando una temporada de ensueño en Alicante. Además los resultados en el Lucentum acompañan, lo que da más valor al rendimiento de Koko. Repite como MVP de la jornada 11 y repite también como jugador más productivo de la jornada para Solobasket. En Manresa, su antiguo hogar, hasta los 19 puntos, 15 rebotes, 5 asistencias y 12 faltas recibidas para sumar un 42 de valoración en 35 minutos de juego, a 1.2 de valoración por minuto en pista.
Repite también en esta clasificación Jimmy Baron (Lagun Aro GBC). Sus 26 puntos y 2 rebotes, para 23 de valoración llegaron en un tiempo relativamente corto en pista, concretamente 21 minutos. Su promedio alcanza los 1.095 de val./min.
En tercera posición encontramos todo un clásico de esta estadística. Nos referimos a Paul Davis. El pívot de Cajasol volvió a completar otro gran encuentro, esta vez ante Blancos de Rueda Valladoli, sumando 23 puntos, 11 rebotes, 2 asistencias y 1 robo en 27 minutos de juego para una valoración de 29. Se queda así en 1.074 val./min.
La derrota del Real Madrid ante Asefa Estudiantes constituyó la gran sorpresa de la jornada 11. Esta derrota empaña el buen partido del pívot Ante Tomic, que sumó 18 puntos, 6 rebotes, 1 asistencias y 1 tapón en los 22 minutos que estuvo en cancha para un 23 de valoración, a 1.045 de val./min.
Cierra la lista un jugador muy infravalorado que está completando una temporada más que interesante en el Gran Canaria 2014. Nos referimos a Spencer Nelson. El experimentado poste del equipo grancanario sumó 20 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 1 tapón para una valoración total de 26 en otros tantos minutos de juego, a punto de valoración por minuto.