La estadística del baloncesto cuantifican lo que ha ocurrido en la cancha, el rendimiento de los equipos y sus jugadores. Pero, en ocasiones, los apartados estadísticos usualmente utilizados se quedan cojos para servir de explicación a algunas circunstancias concretas del juego. Solobasket busca fórmulas no utilizadas habitualmente para ofreceros más claves en torno al rendimiento de los mejores jugadores de la liga.
*Como parámetro general, solamente tenemos en cuenta a aquellos jugadores que han estado en pista al menos 12 minutos.
*Hasta 30 segundos se tendrá en cuenta la cifra de minutos actual, si supera los :30 segundos, se tiene en cuenta la siguiente (14:15, serían 14 minutos jugados, 14:38, 15 minutos jugados).
*Para tener en cuenta el OER de un jugador, éste habrá tenido que lanzar más de 5 tiros de campo y anotar por encima de los 10 puntos
eficiencia ofensiva: carlos cabezas (cai zaragoza)
En este primer apartado premiamos la labor de los jugadores más eficientes de cada jornada en el aspecto ofensivo. Para ello, utilizamos una fórmula que calcula el aprovechamiento eficaz de las posesiones en ataque para anotar. Esta fórmula es denominada OER (Offensive Efficiency Ratio) y se obtendría del resultado del cálculo de estas variables:
- Puntos anotados / [T3 + T2 + (T1/2) + Balones perdidos] = OER
A propuesta de analistas estadísticos, hemos optado por empezar a no computar los rebotes ofensivos para el OER individual, elemento que si se tiene que tener en cuenta en el caso del OER de equipo. La suma del rebote ofensivo premia en exceso a los hombres altos, por encima incluso de la eficacia en el tiro.
TOP-5
- Carlos Cabezas (CAI Zaragoza): OER 1.764
- Janis Blums (Gescrap Bizkaia): OER 1.692
- Serhiy Lishchuk (Valencia Basket): OER 1.529
- Jordi Grimau (UCAM Murcia): OER 1.461
- Kostas Vasileiadis (Gescrap Bizkaia): OER 1.428
Por segunda semana consecutiva, un base nacional es el jugador más efectivo en ataque de la jornada. En la anterior fue Javi Salgado y en la presente la distinción va a parar a Carlos Cabezas. El base marbellí completó un gran encuentro en la victoria del CAI Zaragoza ante el BluSens Monbús. Además de ofrecer 7 asistencias, anotó 15 puntos con casi sin fallo: 3/3 en triples, 2/3 en tiros de dos y 2/3 en tiros libres. Tan solo sumó una perdida para un OER final de 1.764.
En el Top5 aparecen los dos francotiradores de Gescrap Bizkaia: Janis Blums y Kostas Vasileiadis. Irregulares como pocos, capaces de ver el aro como una piscina o de firmar partidos realmente aciagos en este aspecto, las muñecas de ambos jugadores funcionaron a la perfección en el encuentro ante Caja Laboral. El letón empezó a lo grande, anotando sus tres primeros intentos triples, para luego ser olvidado en el banquillo. Blums acabó el encuentro con 3/3 en triples y 1/2 en tiros de 2 puntos y 0/1 en tiros libres, además de perder una bola. Su OER fue de 1.692. Vasileaidis se prodigó más en el tiro, siendo el máximo anotador de su equipo junto con Aaron Jackson. Curiosamente, un tiro libre errado por el heleno permitió a Caja Laboral tener a tiro de triple la victoria final. Vasileaidis anotó 20 puntos con 3/5 en triples, 3/4 en tiros de 2 y 5/6 en tiros libres, además de perder dos bolas, para un OER de 1.428.
Entre ambos tiradores de Gescrap Bizkaia se sitúan en 3º lugar el ucraniano Serhiy Lishchuk. Sólido y regular como pocos, el poste de Valencia Basket firmó 13 puntos con 4/5 en tiros de 2 y 5/7 en tiros libres, sin pérdidas de balón, para un OER de 1.529. En 4ª posición se sitúa un más entonado Jordi Grimau. El jugador de perímetro de UCAM Murcia se fue hasta los 19 puntos con buenos porcentajes (3/7 T3, 3/3 T2 y 4/4 TL), solo perdió un balón para un notable 1.461 de OER.
valoración por minuto: Bracey wright (cai zaragoza)
En este segunda categoría estadística tenemos en consideración la aportación en positivo de los principales jugadores de la jornada, utilizando para ello la valoración obtenida en el encuentro y dividiéndola por los minutos que ha estado en pista. Es decir, la valoración por minuto.
TOP 5:
- Bracey Wright (Cai Zaragoza): 1.176 val./min.
- Latavious Williams (FIATC Joventut): 0.944 val./min.
- Carlos Cabezas (Cai Zaragoza): 0.88 val./min.
- Victor Sada (Barcelona Regal): 0.88 val./min.
- Kostas Vasileiadis (Gescrap Bizkaia): 0.851 val./min.
Se completa la jornada de los jugadores del Cai Zaragoza con el espectacular partidazo que se marcó el anotador Bracey Wright. En 34 minutos de juego firmó 28 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias, 2 robos y 2 tapones, además de provocar 11 faltas a sus pares, para un 40 de valoración final. Estos numerazos no le sirvieron únicamente para ser designado como MVP de la jornada, sino que también le convierten en el jugador más productivo de la jornada, al ser el único en superar el punto de valoración por minuto en pista (nada menos que 1.176 val./min.).
Repite en esta lista también Carlos Cabezas (Cai Zaragoza). Sus 15 puntos, 7 asistencias y 1 tapón le hicieron sumar 22 de valoración en 25 minutos de juego, lo que hace un ratio de 0.88 val./min., el 3º mejor de toda la jornada. El segundo jugador en repetir en ambos rankings es Kostas Vasileaidis (Gescrap Bizkaia). Su equipo perdió in extremis el derbi, pero su rendimiento fue notable, elemento esencial en la frustrada remontada casera. Sumó 20 puntos y 3 rebotes para 23 de valoración en 27 minutos de juego, yéndose hasta los 0.851 de val./min., el 5º mejor de toda la jornada.
En segunda posición de este ranking se cuela el norteamericano Latavious Williams. El poste FIATC Joventut contó minutos limitados en cancha (18) pero fueron suficientes para que lograra 10 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia y hasta 6 robos de balón, lo que le llevaron a sumar 17 de valoración, es decir a 0.944 val./min. También aparece en la lista, concretamente en la 4ª plaza, Víctor Sada. El base de Barcelona Regal aprovechó sus 18 minutos en pista para generar, además de sus consabidos intangibles, 8 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 1 robo para 16 de valoración, a 0.88 de val./min.