La estadística del baloncesto cuantifican lo que ha ocurrido en la cancha, el rendimiento de los equipos y sus jugadores. Pero, en ocasiones, los apartados estadísticos usualmente utilizados se quedan cojos para servir de explicación a algunas circunstancias concretas del juego. Solobasket busca fórmulas no utilizadas habitualmente para ofreceros más claves en torno al rendimiento de los mejores jugadores de la liga.

*Como parámetro general, solamente tenemos en cuenta a aquellos jugadores que han estado en pista al menos 12 minutos.

*Hasta 30 segundos se tendrá en cuenta la cifra de minutos actual, si supera los :30 segundos, se tiene en cuenta la siguiente (14:15, serían 14 minutos jugados, 14:38, 15 minutos jugados).

*Para tener en cuenta el OER de un jugador, éste habrá tenido que lanzar más de 5 tiros de campo y anotar por encima de los 10 puntos

eficiencia ofensiva: david barlow (UCAm murcia)

En este primer apartado premiamos la labor de los jugadores más eficientes de cada jornada en el aspecto ofensivo. Para ello, utilizamos una fórmula que calcula el aprovechamiento eficaz de las posesiones en ataque para anotar. Esta fórmula es denominada OER (Offensive Efficiency Ratio) y se obtendría del resultado del cálculo de estas variables:

  • Puntos anotados / [T3 + T2 + (T1/2) + Balones perdidos] = OER

A propuesta de analistas estadísticos, hemos optado por empezar a no computar los rebotes ofensivos para el OER individual, elemento que si se tiene que tener en cuenta en el caso del OER de equipo. La suma del rebote ofensivo premia en exceso a los hombres altos, por encima incluso de la eficacia en el tiro.

TOP-5

  1. David Barlow (UCAM Murcia) OER 2
  2. D’or Fischer (Gescrap Bizkaia) OER 1.84
  3. David Doblas (Lagun Aro GBC)OER 1.714
  4. Carlos Suárez (Real Madrid): OER 1.7
  5. Kieron Achara (Assignia Manresa): OER 1.555

En la jornada en la que David Barlow ha dado su ¡primera asistencia de toda la temporada tras 393 minutos disputados!, precisamente el australiano ha logrado ser el jugador más eficaz de la liga en ataque. En la derrota de su equipo ante Lagun Aro GBC, Barlow anotó 16 puntos con grandes porcentajes de tiro: 3/4 en triples, 1/1 en tiros de dos y 5/6 en tiros libres. Sin pérdidas de balón, el jugador pimentonero alcanzó un OER de 2.

D’or Fischer se mostró dominante en Santiago de Compostela. El pívot de Gescrap Bizkaia fue para los hombres altos de BluSens Monbús completamente imparable, como si de un Dwight Howard made in Liga Endesa fuera. En ataque, Fischer logró 23 puntos con porcentajes inmaculados: 10/11 en tiros de 2 y 3/3 en tiros libres. Tampoco sumó ninguna pérdida, con lo que se fue a un magnífico OER de 1.84.

Lagun Aro GBC logró un hito histórico este pasado fin de semana: el ticket para disputar la próxima Copa del Rey. Una victoria en Murcia lo hizo posible. Un partido con remontada incluída donde el pívot David Doblas destacó por su labor impecable en ataque. 12 puntos anotó el cántabro, para lo que necesitó únicamente 5 tiros de campo y 4 tiros libres, sin ninguna pérdida que desluciera su actuación. Todo para un redondo OER 1.714

Carlos Suárez completó ante Caja Laboral el mejor partido de lo que lleva de temporada en Liga Endesa. El alero del Real Madrid acabó con 17 puntos el encuentro, ganado por los blancos, demostrando un muy buen tino en su selección de tiro: 4/5 en triples, 1/2 en tiros de dos y 3/4 en tiros libres. Una pérdida de balón hizo rebajar un tanto su OER, que acabó en 1.7.

Cierra el Top Kieron Achara, un pívot al que en Assignia Manresa apenas se le había dado bola en ataque en su campaña de debut en la Liga Endesa. Ante Unicaja, asumió mayores responsabilidades en el aspecto ofensivo y respondió con 14 puntos y excelentes porcentajes de tiro: 2/2 en triples, 3/4 en tiros de 2 y 2/2 en tiros libres. 2 balones pérdidas deslucieron su ratio, que se quedó en 1.555.

valoración por minuto: juan carlos navarro (barcelona regal)

En este segunda categoría estadística tenemos en consideración la aportación en positivo de los principales jugadores de la jornada, utilizando para ello la valoración obtenida en el encuentro y dividiéndola por los minutos que ha estado en pista. Es decir, la valoración por minuto.

TOP 5:

  1. Juan Carlos Navarro (Barcelona Regal): 1.4 val./min.
  2. Augusto Cesar Lima (Unicaja): 1.117 val./min.
  3. D’or Fischer (Gescrap Bizkaia): 1.085 val./min.
  4. Eduardo Hernández-Sonseca (Blancos de Rueda) 1 val./min.
  5. Kristaps Valters (Unicaja): 0.961 val./min.

El Barcelona Regal es un auténtico equipazo. Una plantilla en la que todos pueden aportar y que serían titulares en cualquier otro equipo de la Liga Endesa. Pero el equipo azulgrana tiene una pieza completamente irrelevable: Juan Carlo Navarro. Durante la lesión del escolta, su equipo lo ha echado muchísimo de menos. Faltaba esa referencia ofensiva que nunca falla. Navarro volvió este pasado fin de semana y vini, vidi, vinci: regresó, vio y venció. El jugador catalán fue clave para que su equipo sacara adelante un partido tremendamente difícil ante el CAI Zaragoza. Con minutos muy limitados, solamente 15, sumó 17 puntos, 1 rebote y 1 asistencia para un 21 de valoración. Nada menos que un ratio de 1.4 de valoración sumada por minuto. La mejor de toda la jornada.

Unicaja cayó ante Assignia Manresa, pero los malagueños tuvieron la buena noticia de las magníficas prestaciones del joven Augusto Cesar Lima. Con minutos en pista por la lesión de Joel Freeland, el brasileño rozó el doble-doble (10 puntos y 9 rebotes), además de añadir 1 asistencia, 1 robo y 1 tapón, en tan solo 17 minutos para alcanzar una valoración de 19. A 1.117 de val./min. Kristaps Valters le acompaña en este Top5, cerrando la lista, merced a los 17 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias y 3 robos para 25 de valoración en 26 minutos de juego (0.961 val./min.).

Intermitente y algo irregular, cuando está enchufado y se le busca en ataque, D’or Fischer es completamente arrollador en ambos lados de la pista. En la cita de Gescrap Bizkaia en Santiago de Compostela, los gallegos tuvieron que padecer uno de esos días. Con 23 puntos, 11 rebotes, 2 robos y 2 tapones para 38 de valoración (MVP de la Semana) en 35 minutos en pista, con un promedio de 1.085 de val./min.

Edu Hernández-Sonseca, tras haber disputado únicamente dos minutos de juego desde que llegó a Blancos de Rueda Valladolid, en Fuenlabrada gozó de una mayor confianza de su técnico y respondió con grandes prestaciones: 12 puntos, 6 rebotes y 1 robo para 18 de valoración en otros tantos minutos de juego (1 val./min.)