La estadística del baloncesto cuantifican lo que ha ocurrido en la cancha, el rendimiento de los equipos y sus jugadores. Pero, en ocasiones, los apartados estadísticos usualmente utilizados se quedan cojos para servir de explicación a algunas circunstancias concretas del juego. Solobasket busca fórmulas no utilizadas habitualmente para ofreceros más claves en torno al rendimiento de los mejores jugadores de la liga.

*Como parámetro general, solamente tenemos en cuenta a aquellos jugadores que han estado en pista al menos 12 minutos.

*Hasta 30 segundos se tendrá en cuenta la cifra de minutos actual, si supera los :30 segundos, se tiene en cuenta la siguiente (14:15, serían 14 minutos jugados, 14:38, 15 minutos jugados).

*Para tener en cuenta el OER de un jugador, éste habrá tenido que lanzar más de 5 tiros de campo y anotar por encima de los 10 puntos

eficiencia ofensiva: aaron Jackson (gescrap bizkaia)

En este primer apartado premiamos la labor de los jugadores más eficientes de cada jornada en el aspecto ofensivo. Para ello, utilizamos una fórmula que calcula el aprovechamiento eficaz de las posesiones en ataque para anotar. Esta fórmula es denominada OER (Offensive Efficiency Ratio) y se obtendría del resultado del cálculo de estas variables:

  • Puntos anotados / [T3 + T2 + (T1/2) + Balones perdidos] = OER

A propuesta de analistas estadísticos, hemos optado por empezar a no computar los rebotes ofensivos para el OER individual, elemento que si se tiene que tener en cuenta en el caso del OER de equipo. La suma del rebote ofensivo premia en exceso a los hombres altos, por encima incluso de la eficacia en el tiro.

TOP-5

  1. Aaron Jackson (Gescrap Bizkaia) OER 1.75
  2. Ime Udoka (UCAM Murcia) OER 1.714
  3. Josh Asselin (Assignia Manresa) OER 1.692
  4. D’or Fischer (Gescrap Bizkaia)OER 1.66
  5. Luka Bogdanovic (Banca Cívica): OER 1.636

En el Palacio de Deportes de Madrid se vivió el que ha sido, con toda seguridad, el mejor partido de la temporada. Tuvo como protagonistas al Real Madrid y el Gescrap Bizkaia. Vencieron por 90-93 los vascos, con un duo mágico que sumó un 60 de valoración. Nos referimos al base Aaron Jackson y al pívot D’or Fischer.

Aaron Jackson se desquitó de su aciago encuentro de Euroliga ante los blancos, volviendo a ser aquel jugador eléctrico que maravilló a toda la liga. Además de hacer mover y correr a su equipo, estuvo pleno de acierto de cara al aro, incluyendo un triple inverosímil sobre la bocina en el último minuto de juego. Acabó con 21 puntos merced a su 3/4 en triples y 6/7 en tiros de dos puntos. Un único balón perdido (meritorio en un encuentro jugado a tanto ritmo) hace que su OER sea de 1.75, el mejor de toda la jornada.

D’or Fischer vive un momento dulce de forma. Por tercera vez consecutiva aparece en la otra estadística por su buen hacer. En Madrid acabó con 19 puntos, sumados gracias a su 8/11 en tiros de 2 puntos y 3/3 en tiros libres. Sin balón alguno perdido, se queda en un 1.66 de OER, el 4º mejor de la jornada.

En Murcia, los locales lograron una victoria vital para seguir vivos y pensar en la salvación. Tras unas semanas bastante aciagas, el veterano Ime Udoka completó un partido muy sobrio, 12 puntos con un solo error en el tiro: 2/3 en triples, 2/2 en tiros de 2 y otros 2/2 en tiros libres. Un solo balón perdido en su haber para un OER de 1.714. Se queda 2ª, rozando la ratio de Jackson.

Otro center que está en un gran momento de juego es Josh Asselin. En la victoria ante Baloncesto Fuenlabrada se fue hasta los 22 puntos, optimizando los balones que le llegaron: 9/11 en tiros de dos puntos y 4/4 en tiros libres. Sin perder ningún balón, logró un magnífico OER de 1.692, el 3ª mejor de la jornada.

Cierra el Top5 Luka Bogdanovic (Banca Cívica). Este ala-pívot de muñeca fina fue un martllo pilón en el tiro. 18 puntos con 4/6 en triples y 3/4 en tiros de dos puntos. Un balón perdido para afear un tanto su OER, que se queda en 1.636.

valoración por minuto: james augustine (ucam murcia)

En este segunda categoría estadística tenemos en consideración la aportación en positivo de los principales jugadores de la jornada, utilizando para ello la valoración obtenida en el encuentro y dividiéndola por los minutos que ha estado en pista. Es decir, la valoración por minuto.

TOP 5:

  1. James Augustine (UCAM Murcia): 1.210 val./min.
  2. Josh Asselin (Assignia Manresa) 1.083 val./min.
  3. D’or Fischer (Gescrap Bizkaia): 0.97 val./min.
  4. Andy Panko (Lagun Aro GBC) 0.92 val./min.
  5. Chuck Eidson (Barcelona Regal): 0.913 val./min.

Un clásico en estas estadísticas alternativas, un fijo semanal. James Augustine se encarama a la primera posición entre los jugadores más productivos esta jornada. El poste de UCAM Murcia jugó menos de lo habitual, tan solo 19 minutos, pero aprovechó a la perfección su tiempo en pista. 13 puntos, 5 rebotes, 1 robo y 1 tapón para irse hasta una valoración de 23. Nada mens que una ratio de 1.210 de val./min.

Josh Asselin confirma su buen momento y repite también en este Top. 22 puntos, 5 rebotes y 1 robo ante Baloncesto Fuenlabrada para acabar con una valoración de 26. Otro jugador que supera el punto de valoración por minuto en pista, concretameten 1.083 de ratio, que ele sitúa en 2ª posición.

Otro pívot omnipresente en las últimas semanas: D’or Fischer. Premiado con el MVP de la Jornada (el segundo de la temporada para el norteamericano de Gescrap Bizkaia), logró 19 puntos, 10 rebotes, 4 asistencias, 4 robos y 1 tapón para irse hasta un 33 de valoración. Todo ello en un poco menos de 34 minutos para una ratio de 0.97 de val./min.

Y va de clásicos la cosa. El marine de Lagun Aro GBC, Andy Panko, sigue dando muestras de su soberbia calidad y de su comprimiso por los colores de Lagun Aro GBC. en la victoria de los donostiarras ante Blancos de Rueda Valladolid sumó 22 puntos, 6 rebotes y 1 robo para un 23 de valoración en 25 minutos, a 0.92 de val./min.

Cierra la lista un jugador con una calidad innata para el baloncesto, puro caviar. Se trata de Chuck Eidson. El alero de Barceloa Regal completó un partido muy serio y mostrando su habitual polivalencia ante Estudiantes: 15 puntos (5/7 en triples), 4 rebotes, 3 asistencias y 3 robos para una valoración total de 21 en 23 minutos disputados. Una ratio de 0.913 de val./min.