La estadística del baloncesto cuantifican lo que ha ocurrido en la cancha, el rendimiento de los equipos y sus jugadores. Pero, en ocasiones, los apartados estadísticos usualmente utilizados se quedan cojos para servir de explicación a algunas circunstancias concretas del juego. Solobasket busca fórmulas no utilizadas habitualmente para ofreceros más claves en torno al rendimiento de los mejores jugadores de la liga.
*Como parámetro general, solamente tenemos en cuenta a aquellos jugadores que han estado en pista al menos 12 minutos.
*Hasta 30 segundos se tendrá en cuenta la cifra de minutos actual, si supera los :30 segundos, se tiene en cuenta la siguiente (14:15, serían 14 minutos jugados, 14:38, 15 minutos jugados).
*Para tener en cuenta el OER de un jugador, éste habrá tenido que lanzar más de 5 tiros de campo y anotar por encima de los 10 puntos
eficiencia ofensiva: raül López (Gescrap Bizkaia)
En este primer apartado premiamos la labor de los jugadores más eficientes de cada jornada en el aspecto ofensivo. Para ello, utilizamos una fórmula que calcula el aprovechamiento eficaz de las posesiones en ataque para anotar. Esta fórmula es denominada OER (Offensive Efficiency Ratio) y se obtendría del resultado del cálculo de estas variables:
- Puntos anotados / [T3 + T2 + (T1/2) + Balones perdidos] = OER
A propuesta de analistas estadísticos, hemos optado por empezar a no computar los rebotes ofensivos para el OER individual, elemento que si se tiene que tener en cuenta en el caso del OER de equipo. La suma del rebote ofensivo premia en exceso a los hombres altos, por encima incluso de la eficacia en el tiro.
TOP-5
- Raül López (Gescrap Bizkaia) OER 1.888
- David Barlow (UCAM Murcia) OER 1.857
- Nemanja Bjelica (Caja Laboral) OER 1.7
- Javier Salgado (Lagun Aro) OER 1.7
- Jaycee Carroll (Real Madrid) OER 1.666
Gescrap Bizkaia recibió un severo varapalo para acabar la fase regular. Los de Katsikaris fueron barridos en el Buesa Arena (100-70). Pero curiosamente, uno de sus jugadores fue el jugador que mejor aprovechó sus posesiones en ataque. Se trata de Raül López. Fue de lo poco bueno de Gescrap en Bizkaia, obteniendo un +1 en el +/- en un encuentro en el que su equipo cayó de nada menos que 30 puntos, lo que habla muy bien de sus minutos en pista. Acabó con 17 puntos con un inmaculado 5/5 en triples. Falló un tiro de dos puntos y anotó 2/2 en tiros libres. A pesar de perder dos balones, su OER fue el mejor de la jornada con 1.888.
A milésimas del base de GBB se sitúa David Barlow. El alero de UCAM Murcia fue uno de los pilares de los pimentoneros en su salvadora victoria ante Asefa Estudaintes. Optimizó a la perfección los balones que le llegaron en ataque. 3/3 en triples y 2/3 en tiros de dos puntos para 13 puntos anotados. En su debe, una pérdida. Su OER llegó a 1.857.
Nemanja Bjelica disputó su mejor partido como jugador de Caja Laboral ante Gescrap Bizkaia. Sobresaliente en ataque se fue hasta los 17 puntos con unos fantásticos 3/5 en triples y 4/5 en tiros de dos puntos. Sin pérdidas de balón, su OER alcanzó el 1.7.
En la fiesta que se vivió en Illumbe por motivo de la clasificación para el playoff de Lagun Aro GBC Javi Salgado brilló con luz propia: solamente falló uno de sus tiros de campo (5/6 en triples y 1/1 en tiros de dos puntos) para acabar con 17 puntos. Solamente las tres pérdidas que sumó le impiden estar en lo mñas arriba, aunque su OER es un notable 1.7.
Cierra el Top5 un clásico en esta clasificación, Jaycee Carroll. El escolta anotador del Real Madrid volvió a tener la muñeca bien engrasada para anotar 20 puntos con 4/6 en triples, 2/3 en tiros de dos puntos y 4/4 en tiros libres. Con una pérdida en su debe, se quedó en un OER de 1.666.
valoración por minuto: Nemanja Bjelica (Caja laboral)
En este segunda categoría estadística tenemos en consideración la aportación en positivo de los principales jugadores de la jornada, utilizando para ello la valoración obtenida en el encuentro y dividiéndola por los minutos que ha estado en pista. Es decir, la valoración por minuto.
TOP 5:
- Nemanja Bjelica (Caja Laboral): 1.136 val./min.
- Javier Salgado (Caja Laboral) 1.130 val./min.
- Jaycee Carroll (Real Madrid): 1.095 val./min.
- Maciej Lampe (Caja Laboral): 1.095 val./min.
- Sergio Rodríguez (Real Madrid) 1.055 val./min.
Nemanja Bjelica ha estado en el punto de mira de la afición de Caja Laboral durante muchos meses- Fichado a bombo y platillo en el verano de 2010, no ha dado muchas señales de vida durante su estancia en Vitoria. Ha ofrecido muestras de su calidad a cuentagotas. Sin embargo ante Gescrap Bizkaia explotó y se despachó con su mejor actuación en la Liga Endesa: 17 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias y 2 tapones para una valoración de 25 en 22 minutos de juego. Su ratio de val./min. es de 1.136. El mejor de la jornada. Le acompaña en este Top5 su compañero Maciej Lampe, que continúa progresando y adquiriendo ritmo de competición a velocidad de crucero. El poste polaco sumó 20 puntos, 5 rebotes y 1 robo para una valoración de 23 en 21 minutos de juego, a un promedio de 1.085 de val./min.
Javi Salgado se queda muy cerca de Nemanja Bjelica en esta clasificación de jugadores más productivos de la jornada. Ante Gran Canaria 2014 sumó 17 puntos, 3 rebotes, 9 asistencias y 3 robos para un 29 de valoración en 23 minutos en pista, a un fantástico promedio de 1.130 de val./min.
Dos jugadores del Real Madrid también aparece en esta clasificación. En tercera posición aparece el inefable Jaycee Carroll. El tirador está completando una campaña de ensueño, aprovechando a las mil maravillas sus minutos en pista. Ante FIATC Joventut se volvió a lucir, firmando 20 puntos, 5 rebotes y 1 robo para 23 de valoración en 21 minutos de juego, a un promedio de 1.095 de val./min. Por su lado, cierra este Top Sergio Rodríguez, que volvió a su mejor nivel tras varios meses mostrando un perfil de juego bastante discreto. 16 puntos, 1 rebotes, 2 asistencias y 3 robos llevaron su nombre. Su valoración llegó a 19 en solo 18 minutos en pista, a un promedio de 1.055.