La estadística del baloncesto cuantifican lo que ha ocurrido en la cancha, el rendimiento de los equipos y sus jugadores. Pero, en ocasiones, los apartados estadísticos usualmente utilizados se quedan cojos para servir de explicación a algunas circunstancias concretas del juego. Solobasket busca fórmulas no utilizadas habitualmente para ofreceros más claves en torno al rendimiento de los mejores jugadores de la liga.

*Como parámetro general, solamente tenemos en cuenta a aquellos jugadores que han estado en pista al menos 12 minutos.

*Hasta 30 segundos se tendrá en cuenta la cifra de minutos actual, si supera los :30 segundos, se tiene en cuenta la siguiente (14:15, serían 14 minutos jugados, 14:38, 15 minutos jugados).

*Para tener en cuenta el OER de un jugador, éste habrá tenido que lanzar más de 5 tiros de campo y anotar por encima de los 10 puntos

eficiencia ofensiva:  richi guillén (CB Canarias)

En este primer apartado premiamos la labor de los jugadores más eficientes de cada jornada en el aspecto ofensivo. Para ello, utilizamos una fórmula que calcula el aprovechamiento eficaz de las posesiones en ataque para anotar. Esta fórmula es denominada OER (Offensive Efficiency Ratio) y se obtendría del resultado del cálculo de estas variables:

  • Puntos anotados / [T3 + T2 + (T1/2) + Balones perdidos] = OER

A propuesta de analistas estadísticos, hemos optado por empezar a no computar los rebotes ofensivos para el OER individual, elemento que si se tiene que tener en cuenta en el caso del OER de equipo. La suma del rebote ofensivo premia en exceso a los hombres altos, por encima incluso de la eficacia en el tiro.

TOP-5

  1. Richi Guillén (CB Canarias) OER 2
  2. Nedzad Sinanovic (Blancos de Rueda Valladolid) OER 2
  3. Joan Sastre (Cajasol) OER 1.833
  4. Pete Mickeal (Barcelona Regal) OER 1.833
  5. Brad Oleson (Caja Laboral) OER 1.647

Esta jornada encontramos a dos jugadores que han rozado la perfección en cuanto su eficacia eficiencia ofensivo. Ambos han logrado un fantástico 2 en OER, pero le damos el primer puesto al que más puntos logró anotar. Y no es otro que Richi Guillén. El veterano jugador del CB Canarias demostró ante el Real Madrid que en clase y calidad pocos le pueden ganar, aunque físicamente sufra en Liga Endesa. Ante los blancos sumó 18 puntos con unos excelentes 3/3 en triples, 2/3 en tiros de dos y 5/6 en tiros libres. Al no perder ni un solo balón, su índice de eficiencia ofensiva no se vio desmejorada. En segundo lugar queda Nedzad Sinanovic, que volvió a ser clave para que Blancos de Rueda Valladolid lograr la segunda victoria de la temporada. Sumó 12 puntos sin tacha en cuanto a su planilla estadística: 5/5 en tiros de dos puntos y 2/2 en tiros libres. Sin pérdidas, su OER es inmaculado.

También hay empate por el tercer puesto, con dos jugadores que prácticamente calcan sus estadísticas. Joan Sastre (Cajasol) logró ante Herbalife 11 puntos sin apenas mirar al aro: 3/4 en triples y 1/2 en tiros de dos y sin pérdidas de balón para un OER de 1.833. Exactamente el mismo índice que lograr Pete Mickeal (Barcelona Regal), que logró el mismo número de puntos (11), con 1/2 en triples y 4/4 en tiros de dos y sin sumar en su debe ninguna pérdida.

Cierra esta lista Brad Oleson, uno de esos jugadores que muestra un gran criterio y selección de tiro a la hora de mirar al aro. El jugador de Caja Laboral solamente necesitó 7 tiros de campo para anotar 14 puntos (2/4 en triples y 3/3 en tiros de dos), a los que hay que añadir un 2/3 en tiros libres.En su caso también sin pérdidas, obtuvo un OER 1.647.

valoración por minuto: nedzad sinanovic (blancos de rueda valladolid)

En este segunda categoría estadística tenemos en consideración la aportación en positivo de los principales jugadores de la jornada, utilizando para ello la valoración obtenida en el encuentro y dividiéndola por los minutos que ha estado en pista. Es decir, la valoración por minuto.

TOP 5:

  1. Nedzad Sinanovic (Blancos de Rueda Valladolid): 1.705 val./min.
  2. Serhiy Lishchuk (Valencia Basket) 1.166 val./min.
  3. Richi Guillén (CB Canarias) 1.157 val./min.
  4. Zoran Dragic (Unicaja) 1.09 val./min.
  5. Jaycee Carroll (Real Madrid): 1.047 val./min.

Nedzad Sinanovic vuelve a completar una actuación sobresaliente. Y de nuevo sirve para que su equipo, el Blancos de Rueda Valladolid, logre la victoria. Además de aquellos intangibles que aporta su mera presencia en la zona en forma de intimidación, ante Assignia Manresa el bosnio con pasaporte español logró unos nada desdeñables 12 puntos (sin fallo en el tiro), 11 rebotes, 1 asistencia y 2 tapones para una valoración de 29… sumados en tan solo 17 minutos en pista. Su ratio es fantástico, nada menos que 1.705 de valoración sumada por cada minuto disputado.

En segunda posición aparece un jugador que destaca jornada tras jornada por su productividad en cancha. Se trata del ucraniano Serhiy Lishchuk. El jugador de Valencia Basket fue clave en la victoria de su equipo ante el correoso Blusens Monbus, sumando 17 puntos, 11 rebotes, 2 asistencias, 2 robos y 1 tapón para una valoración total de 28 en 24 minutos de juego, a 1.166 de val./min.

Repite también este ranking Richi Guillén (CB Canarias), que maximizó su tiempo en pista (algo menos de 19 minutos) para firmar 18 puntos, 3 rebotes y 1 asistencias para una valoración de 22. Su ratio fue de 1.157 val./min.

Zoran Dragic parece adaptarse a su nuevo equipo y a la Liga Endesa. El esloveno de Unicaja está mejorando sus prestaciones a pasos agigantados y en Fuenlabrada fue el mejor de los malagueños, sumando 14 puntos, 5 rebotes y 3 robos, además de provocar 7 faltas personales para obtener una valoración de 24 en tan solo 22 minutos en pista, una ratio de 1.047 val./min.

Cierra este top uno de los mayores protagonistas de la jornada, el cañonero Jaycee Carroll. El escolta del Real Madrid volvió de actuar de revulsivo y fue el héroe de la muy ajustada victoria del Real Madrid en la cancha del CB Canarias. En 21 minutos de juego, sumó 26 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia y 1 robo para una valoración de 22, superando por poco el punto de valoración por minuto, concretamente quedándose en 1.047 val./min.

jugador más decisivo de la jornada:  JAYCE Carroll (Real Madrid)

En esta nueva sección conoceremos semanalmente a los mejores en el tiempo de los valientes. Es decir a los clutch players, los jugadores más decisivos en los momentos calientes de la jornada. Tomamos en cuenta la aportación de los jugadores en cancha los últimos 3 minutos de aquellos partidos en los que la diferencia entre ambos equipos es menor a díez puntos, es decir, en los choques que aún no están sentenciados.

TOP-3:

  1. Jayce Carroll (Real Madrid): 10 puntos (2/3 T3, 1/1 T2, 2/2 TL) para 10 de valoración (+12)
  2. Lamont Hamilton (Gescrap Bizkaia): 7 puntos (2/3 T2 y 3/4 TL), 2 rebotes para 7 de valoración (+0)
  3. Rudy Fernández (Real Madrid): 5 puntos (1/1 T3 1/1 T2 y 1/2 TL) y 1 rebote para 5 de valoración (+12)
  4. Sergio Rodríguez (Real Madrid): 4 asistencias y 2 robos para 5 de valoración (+12)
  5. Serhiy Lishchuk (Valencia Basket): 6 puntos (2/2 T2 y 2/2 TL) para 7 de valoración (+2)

El Real Madrid firmó la remontada más espectacular de la presente temporada en la Liga Endesa. A falta de menos de tres minutos, los de Laso caían por nada menos que 12 puntos en Santiago Martín (82-70). Entonces comenzó un sprint final blanco que dejó con la boca abierta a la parroquia local para acabar ganando por 86-88. En esa remontada destacaron tres jugadores que están presentes en este Top5 de los jugadores más decisivos de la jornada:

El primer nombre propio es Jaycee Carroll. Fue el máximo protagonista de la remontada blanca, sumando en prácticamente minuto y medio nada menos que 10 puntos y una valoración de 10. Un tiro suyo dentro del último minuto igualó la contienda… para que posteriormente sentenciase Rudy Fernández. Segundo protagonista blanco. El escolta anotó 6 puntos en esa remontada y además logró el tiro ganador a seis segundos del final ¿Y si Carroll y Rudy fueron los ejecutores, quién fue el distribuidor? Pues ni más ni menos que Sergio Rodríguez. El canario robó dos balones clave, pero es que además repartió nada menos que 4 asistencias en ese tiempo, incluyendo el pase para que Rudy Fernández anotara la canasta ganadora.

Entre los 3 jugadores del Real Madrid se cuela Lamont Hamilton. El poste de Gescrap Bizkaia por fin explotó, redondeando un partido sobresaliente (21 puntos y 8 rebotes). En el último periodo fue el sostén de su equipo y logró puntos clave y rebotes esenciales en los 3 minutos definitivos. Puso por delante a su equipo con dos canastas consecutivas (una tras rebote ofensivo) y mostró temple desde la línea de tiros libres. Sumó 7 puntos y 2 rebotes para 7 de valoración, que sirvió para que los Hombres de Negro venciesen a un hasta entonces imbatido Asefa Estudiantes.

Cierra esta lista Serhiy Lishchuk. El poste ucraniano fue fundamental para que los taronjas pudieran sellar la victoria ante un muy correoso y combativo Blusens Monbus. Fue Pau Ribas el que mató el partido con un triple en el último minuto, pero en las jugadas anteriores fue Lishchuk el que mantuvo vivo al Valencia Basket, con 3 posesiones anotadas sin fallo, dos tiros de campo y otros tantos tiros libres.