La estadística del baloncesto cuantifican lo que ha ocurrido en la cancha, el rendimiento de los equipos y sus jugadores. Pero, en ocasiones, los apartados estadísticos usualmente utilizados se quedan cojos para servir de explicación a algunas circunstancias concretas del juego. Solobasket busca fórmulas no utilizadas habitualmente para ofreceros más claves en torno al rendimiento de los mejores jugadores de la liga.

*Como parámetro general, solamente tenemos en cuenta a aquellos jugadores que han estado en pista al menos 12 minutos.

*Hasta 30 segundos se tendrá en cuenta la cifra de minutos actual, si supera los :30 segundos, se tiene en cuenta la siguiente (14:15, serían 14 minutos jugados, 14:38, 15 minutos jugados).

*Para tener en cuenta el OER de un jugador, éste habrá tenido que lanzar más de 5 tiros de campo y anotar por encima de los 10 puntos

eficiencia ofensiva:  dani díez (Lagun aro gbc)

En este primer apartado premiamos la labor de los jugadores más eficientes de cada jornada en el aspecto ofensivo. Para ello, utilizamos una fórmula que calcula el aprovechamiento eficaz de las posesiones en ataque para anotar. Esta fórmula es denominada OER (Offensive Efficiency Ratio) y se obtendría del resultado del cálculo de estas variables:

  • Puntos anotados / [T3 + T2 + (T1/2) + Balones perdidos] = OER

A propuesta de analistas estadísticos, hemos optado por empezar a no computar los rebotes ofensivos para el OER individual, elemento que si se tiene que tener en cuenta en el caso del OER de equipo. La suma del rebote ofensivo premia en exceso a los hombres altos, por encima incluso de la eficacia en el tiro.

TOP-5

  1. Dani Díez (Lagun Aro GBC) OER 2.125
  2. Andrés Rodriguez (Blusens Monbus) OER 2
  3. Alberto Corbacho (Blusens Monbus) OER 1.818
  4. Levi Rost (CB Canarias) OER 1.8
  5. Kyle Kuric (Asefa Estudiantes) OER 1.7

Lagun Aro GBC sigue sin conocer la victoria en la presente temporada. Ante Baloncesto Fuenlabrada sumó su quinta derrota consecutiva y las alarmas se empiezan a encender en Donostia. Al menos hubo una buena noticia para Lagun Aro GBC en el partido de la presente jornada. Fue el rendimiento ofrecido por el joven y talentoso Dani Díez, alero de 2.01 de estatura y tan solo 19 años cedido por el Real Madrid para foguearse en la elite. Este fin de semana le tocaba dar un pase adelante ante el estado anímico de Qyntel Woods, muy tocado tras conocer que un hermano suyo había sido herido por arma de fuego en su EE.UU. natal. Con más minutos de los habituales (24), no se cortó en ataque, sumando 17 puntos rozando la perfección en el tiro: 3/4 en triples y 4/4 en tiros de dos puntos. Sin ningún balón perdido en su debe, se fue a un magnífico OER de 2.125.

Blusens Monbus sigue en una línea espectacular en este inicio de campaña. Buena culpa de ello lo tienen la dirección de Andrés Rodríguez y la puntería de Alberto Corbacho. Ante Cajasol ambos destacaron en el aspecto ofensivo, situándose segundo y tercero, respectivamente, en nuestro top5 de eficacia ofensiva. Andrés Rodríguez anotó 11 puntos, sin casi necesitar mirar a canasta: 2/3 en triples, 2/2 en tiros de dos y 1/1 en tiros libres. Total, sin ninguna perdida de balón, sumaría un redondo 2 de OER. Por su parte, Alberto Corbacho acertó con 6 triples de sus 9 intentos. Además anotó el único tiro de dos que intentó. Una pérdida de balón, dejó su OER en 1.818.

CB Canarias cayó derrotado de forma abultada en el Palau Blaugrana ante el todopoderoso Barcelona Regal, pero el norteamericano Levi Rost al menos logró dejar una buena imagen sobre la cancha. Sumó 18 puntos, con 4/5 en triples, 2/3 en tiros de 2 y 2/2 en tiros libres. Una pérdida dejó su OER en 1.8.

Cierra este ranking semanal el microondas de Asefa Estudiantes, el rookie Kyle Kuric. Jugador muy activo en ambos lados de la pista, el norteamericano completó unos muy buenos minutos ante Valencia Basket. Su acierto de cara al aro fue total, su estadística, sin tacha: 17 puntos, con 1/1 en triples, 5/5 en tiros de 2 y 4/4 en tiros libres. Su OER se vio deslucido por dos pérdidas, que dejaron su OER en 1.7.

valoración por minuto: albert oliver (fiatc joventut)

En este segunda categoría estadística tenemos en consideración la aportación en positivo de los principales jugadores de la jornada, utilizando para ello la valoración obtenida en el encuentro y dividiéndola por los minutos que ha estado en pista. Es decir, la valoración por minuto.

TOP 5:

  1. Albert Oliver (FIATC Joventut): 1.571 val./min.
  2. Nacho Llovet (FIATC Joventut) 1.043 val./min.
  3. Juan Carlos Navarro (Barcelona Regal) 1 val./min.
  4. Zoran Dragic (Unicaja) 1 val./min.
  5. Víctor Sada (Barcelona Regal): 1 val./min.

A sus 34 años, Albert Oliver está viviendo una segunda juventud en la presente temporada, en la que está firmando grandes actuaciones. En esta jornada 5 volvió a ser uno de los nombres propios de la Liga, completamente un partido de gran altura ante UCAM Murcia. Aprovechó a la perfección los 14 minutos que dispuso en pista. Tiempo suficiente para irse hasta los 14 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias y 2 robos para un 22 de valoración. Nada menos que a una ratio de 1.571 de valoración sumada por minuto en cancha. De largo, el mejor de la jornada en productividad.

En Badalona no solo destacó la veteranía de Oliver, sino también la juventud y el trabajo de Nacho Llovet. El poste de 21 años estuvo 23 minutos en la cancha, sumando 12 puntos, 9 rebotes, 1 robo y 1 tapón para una valoración de 24, a 1.043 de val./min.

La cosa va de parejas. Ahora nos vamos al Palau Blaugrana, donde dos jugadores del Barcelona Regal destacaron por encima del resto por su productividad. El primero fue el gran Juan Carlos Navarro, que parece empezar a coger rodaje para brillar como en él es habitual. La Bomba sumó 21 puntos, 4 rebotes y 8 asistencias para una valoración de 28 en casi otros tantos minutos en pista. Tuvo menos minutos Víctor Sada, pero también los aprovechó a la perfección: 9 puntos, 2 rebotes, 6 asistencias y 1 robo para una valoración de 18, los mismos que estuvo en la cancha. Entre ambos jugadores azulgranas, y con la misma ratio de val./min. encontramos a Zoran Dragic, que repite posición en esta tabla. El esloveno de Unicaja se ha adaptado ya al 100% a su equipo y a la liga y empieza a brillar con luz propia. En la victoria de su equipo ante Assignia Manresa, Dragic sumó 20 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia para 24 de valoración en otros tantos minutos de juego.

jugador más decisivo de la jornada:  maciej lampe (caja laboral)

En esta nueva sección conoceremos semanalmente a los mejores en el tiempo de los valientes. Es decir a los clutch players, los jugadores más decisivos en los momentos calientes de la jornada. Tomamos en cuenta la aportación de los jugadores en cancha los últimos 3 minutos de aquellos partidos en los que la diferencia entre ambos equipos es menor a díez puntos, es decir, en los choques que aún no están sentenciados.

TOP-3:

  1. Maciej Lampe (Caja Laboral): 9 puntos (1/1 T3, 2/2 T2 y 2/2 TL)  y rebotes para 11 val. (+11). 3 puntos (1/1 T3) y 1 rebote (4 val), en prórroga.
  2. Sergio Sánchez (Baloncesto Fuenlabrada): 5 puntos (1/1 T3 y 2/2 TL) para 6 de valoración (+2).
  3. Germán Gabriel (Asefa Estudiantes): 4 puntos (4/4 TL) y 1 rebote para 7 de valoración (+5).
  4. Raül López (Gescrap Bizkaia): 4 puntos (4/4 TL) y 1 asistencias para 8 de valoración (-3).
  5. Uros Tripkovic (Blancos de Rueda): 8 puntos (2/3 T3 y 1/1 T2) y 1 asistencia para 7 de valoración (+3)

Real Madrid y Caja Laboral disputaron el que sin duda fue el choque de la jornada. El partido se decidió en el tiempo extra a favor del Real Madrid con una canasta en mate de Nikola Mirotic tras asistencia de Sergio Rodríguez. Sin embargo, para encontrar al jugador más decisivo en los momentos calientes de la jornada tenemos que irnos hasta los tres minutos finales del tiempo reglamentario. Se llegaba a los mismos con una ventaja de 11 puntos a favor del Real Madrid (72-61). En esos 180 segundos, los de Dusko Ivanovic sacaron toda su casta a relucir para lograr llevar el partido al tiempo extra. En esa espectacular remontada tuvo un papel estelar Maciej Lampe. 9 de los 11 puntos que anotaron los baskonistas llevaron su nombre, incluyendo un triple y una canasta de dos dentro del último minuto. En el tiempo extra, aún tendría tiempo para anotar un triple dentro de los dos últimos minutos de la prórroga para volver a situar a los suyos dentro del partido (80-79).

Lagun Aro GBC estuvo cerca de consumar una remontada épica ante Baloncesto Fuenlabrada. Habiendo llegado a caer por nada menos que 24 puntos, se situaban a tiro de piedra de los fuenlabreños a minuto y medio para el final del partido (73-77). Poco menos de medio minuto le bastó al gaditano Sergio Sánchez para acabar con el sueño donostiarras. Primero acertó con un triple muy lejano, para posteriormente ser objeto de falta y anotar dos tiros libres. En un visto y no visto había decidido el partido a favor de los fuenlabreños (73-82).

El Asefa Estudiantes-Valencia Baskert fue el otro gran partido de la jornada que se decidió en los últimos instantes. En los momentos calientes volvió a aparecer la figura de Germán Gabriel. El poste de Asefa Estudiantes tiró de galones y de experiencia para anotar cuatro tiros libres sin fallo en el último minuto y medio, claves para que los estudiantiles se anotaran su cuarta victoria y acabasen con la imbatibilidad de Valencia Basket.

En Valladolid, Blancos de Rueda cayó ante un sólido Gescrap Bizkaia que llevó la delantera en el marcador durante prácticamente los 40 minutos del choque. Pese a todo, los de casa pegaron un último arreón para poner en apuros a los de Katsikaris. Esta remontada a la desesperada fue liderada por un Uros Tripkovic que se está reencontrando como jugador en la ciudad vallisoletana. Con sus dos triples con el defensor encima y una canasta de dos, sumó 8 puntos en la recta final del encuentro. Sin embargo, el sprint final de Blancos de Rueda Valladolid no tuvo final feliz para los locales. Buena culpa de ello la tuvo el temple del siempre seguro Raül López, otro que está completando una gran temporada. El de Vic estuvo sublime todo el partido, pero en los instantes finales dirigió con criterio, anotó cuatro libres sin fallo y dio un último pase de fantasía para que Gescrap Bizkaia rubricara una trabajada victoria en Valladolid.