La estadística del baloncesto cuantifican lo que ha ocurrido en la cancha, el rendimiento de los equipos y sus jugadores. Pero, en ocasiones, los apartados estadísticos usualmente utilizados se quedan cojos para servir de explicación a algunas circunstancias concretas del juego. Solobasket busca fórmulas no utilizadas habitualmente para ofreceros más claves en torno al rendimiento de los mejores jugadores de la liga.
*Como parámetro general, solamente tenemos en cuenta a aquellos jugadores que han estado en pista al menos 12 minutos.
*Hasta 30 segundos se tendrá en cuenta la cifra de minutos actual, si supera los :30 segundos, se tiene en cuenta la siguiente (14:15, serían 14 minutos jugados, 14:38, 15 minutos jugados).
*Para tener en cuenta el OER de un jugador, éste habrá tenido que lanzar más de 5 tiros de campo y anotar por encima de los 10 puntos
eficiencia ofensiva: charles ramsdell (Assignia manresa)
En este primer apartado premiamos la labor de los jugadores más eficientes de cada jornada en el aspecto ofensivo. Para ello, utilizamos una fórmula que calcula el aprovechamiento eficaz de las posesiones en ataque para anotar. Esta fórmula es denominada OER (Offensive Efficiency Ratio) y se obtendría del resultado del cálculo de estas variables:
- Puntos anotados / [T3 + T2 + (T1/2) + Balones perdidos] = OER
A propuesta de analistas estadísticos, hemos optado por empezar a no computar los rebotes ofensivos para el OER individual, elemento que si se tiene que tener en cuenta en el caso del OER de equipo. La suma del rebote ofensivo premia en exceso a los hombres altos, por encima incluso de la eficacia en el tiro.
TOP-5
- Charles Ramsdell (Assignia Manresa) OER 1.714
- Brad Newley (Herbalife Gran Canaria) OER 1.5
- Brad Oleson (Caja Laboral) OER 1.5
- Othello Hunter (Blancos de Rueda Valladolid) OER 1.461
- Michael Roll (CAI Zaragoza) OER 1.454
En la presente jornada no hemos encontrado unos ratios de eficiencia ofensiva especialmente brillantes.
El primer puesto se lo lleva el ala-pívot Charles Ramsdell. El jugador de Assignia Manresa estuvo muy activo de cara al aro. Su equipo le buscó constantemente y respondió con 24 puntos y buenos porcentajes de tiro: 4/6 en triples, 5/7 en tiros de dos y 2/2 en los libres. Sin pérdidas de balón, su OER se quedó en un notable 1.714.
Igualan en segunda posición dos Brad: Newley y Oleson. El internacional australiano completó un más que correcto partido en el derbi canario, sumando 12 puntos con pleno en los triples (2/2) y 3/6 en tiros de dos. Sin pérdidas en su haber, acabó con un OER de 1.5. El mismo que Brad Oleson, un jugador que siempre destaca por su criterio a la hora de seleccionar sus tiros. El de Alaska también sumó 12 puntos ante el Barcelona Regal, con 2/4 en triples y 3/4 en tiros de dos puntos.
En cuarta posición, encontramos a uno de los máximos protagonistas de la jornada en la Liga Endesa: Othello Hunter. Con un rendimiento en lo que llevabamos de liga puesto en duda, ante Asefa Estudiantes destapó el tarro de las esencias. Estuvo fino en ataque, sumando 19 puntos con 6/7 en tiros de dos y 7/10 en tiros libres. En su debe una pérdida de balón, que dejó su OER en 1.461.
Cierra este top Michael Roller. El tirador del CAI Zaragoza logró anotar 16 puntos con un espléndido acierto en el tiro: 2/3 en triples y 5/6 en tiros de dos. Solamente las dos pérdidas cometidas le privaron de obtener un mejor OER, que quedó finalmente en 1.454.
valoración por minuto: othello hunter (blancos de rueda Valladolid)
En este segunda categoría estadística tenemos en consideración la aportación en positivo de los principales jugadores de la jornada, utilizando para ello la valoración obtenida en el encuentro y dividiéndola por los minutos que ha estado en pista. Es decir, la valoración por minuto.
TOP 5:
- Othello Hunter (Blancos de Rueda Valladolid): 1.068 val./min.
- Sergio Llull (Real Madrid) 0.941 val./min.
- Carlos Cabezas (Caja Laboral) 0.909
- Kim Tillie (UCAM Murcia) 0.9 val./min.
- Guille Rubio (Lagun Aro GBC) 0.888 val./min.
MVP de la jornada, Othello Hunter se lleva también el premio al jugador más productivo gracias a su sobresaliente encuentro ante Asefa Estudiantes. Estuvo algo menos de 29 minutos en pista, tiempo que aprovechó para irse hasta los 19 puntos, 12 rebotes y 1 asistencia para 31 de valoración, lo que nos deja una ratio de 1.068 de valoración por minuto disputado. El único jugador que ha superado el punto de valoración por minuto jugado en la jornada 7.
Sergio Llull volvió a las pistas de la Liga Endesa tras varias semanas en el dique seco por problemas físicos. Sus minutos en Murcia fueron limitados (tan solo 17 minutos), pero en ese tiempo sumó 11 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias para 16 de valoración, a 0.941 val./min.
Otro internacional español que destacó en la presente jornada fue Carlos Cabezas. El marbellí sigue intentando lograr asentarse en el Caja Laboral y adaptarse al modus operandi de Dusko Ivanovic. Ante Barcelona Regal el base del equipo gasteiztarra logró 10 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias y 1 robo para 20 de valoración (la más alta de su equipo) en 22 minutos de juego, a 0.909 val./min.
Kim Tillie sigue también en su adaptación, en este caso, a la Liga Endesa. En la lógica irregularidad del debutante, esta vez tocó la de cal. Ante el Real Madrid, el poste de UCAM Murcia se fue hasta los 14 puntos, 9 rebotes, 1 asistencias, 4 robos y 1 tapón para 18 de valoración en 20 minutos de juego, a una ratio 0.90 val./min.
Cierra el Top5 un recién llegado a Lagun Aro GBC al que se le estaba exigiendo más de lo que hasta el momento estaba aportando. Se trata de Guille Rubio que, por fin, explotó como jugador donostiarra. En la primera victoria de Gipuzkoa Basket fue el mejor de los de Sito Alonso. Tuvo muchos minutos en pista (27 minutos) que aprovechó para sumar 16 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias y 1 robo para una valoración de 24, a una ratio de 0.888 de val./min.
jugador más decisivo de la jornada: alex renfroe (Blancos de rueda)
En esta nueva sección conoceremos semanalmente a los mejores en el tiempo de los valientes. Es decir a los clutch players, los jugadores más decisivos en los momentos calientes de la jornada. Tomamos en cuenta la aportación de los jugadores en cancha los últimos 3 minutos de aquellos partidos en los que la diferencia entre ambos equipos es menor a díez puntos, es decir, en los choques que aún no están sentenciados.
TOP-5:
- Alex Renfroe (Blancos de Rueda Valladolid): 5 puntos (1/1 T3 y 2/2 TL), 2 asistencias y 1 tapón oara de 9 valoración (+9)
- Othello Hunter (Blancos de Rueda Valladolid): 3 puntos (1/1 T2 y 1/2 TL) y 4 rebotes para 8 de valoración (+9)
- Javi Salgado (Lagun Aro GBC): 4 puntos (1/1 T3 y 1/1 TL) y 1 asistencia para 6 de valoración (+8) en los 3 últimos minutos del tiempo reglamentario. Y 2 puntos (2/2 TL) y 1 robo para 4 de valoración (0) en el tiempo extra
- Pau Ribas (Valencia Basket): 3 puntos (1/1 T2 y 1/1 TL) y 1 asistencias para 5 de valoración (+3).
- Tomás Bellas (Herbalife Gran Canaria): 5 puntos (1/1 T3 y 2/2 TL) para 6 de valoración (-2)
Blancos de Rueda Valladolid protagonizó un final de encuentro espectacular, llevándose una meritoria victoria ante Asefa Estudiantes. A tres minutos del final, los de casa caían por cuatro puntos ante los del Ramiro de Maeztu (74-78). En esos minutos calientes, Blancos de Rueda le darían la vuelta al marcador para acabar venciendo por 86-81. En el clutch time fueron los norteamericanos Alex Renfroe y Othello Hunter los hombres decisivos. El base asistió a sus compañeros y consumó la remontada gracias a un triple y posteriormente dos tiros libres dentro ya del último minuto del partido. Lograría así sumar 9 de los 16 puntos de valoración que totalizó en el encuentro. El poste anotó 3 puntos, pero sobre todo cerró el rebote de forma magnífica, sumando nada menos que 4 rebotes en los últimos 180 segundos de partido.
La temporada de Javi Salgado no venía siendo buena. Y Lagun Aro GBC lo estaba echando mucho de menos. Sin embargo, ante Assignia Manresa despertó de su letargo y fue decisivo en los minutos calientes. Con 8 abajo a falta de tres minutos (73-65), comenzó la remontada final con un sorprendente 3+1. Ya en el tiempo extra, un robo suyo y el posterior acierto desde la línea de tiros libres fue clave para abrir brecha y que los donostiarras por fin sumaran su primera victoria.
Pau Ribas fue fundamental para que Valencia Basket acabse con la resistencia de Cajasol y llevarse la victoria definitiva. Dentro de los dos últimos minutos para el final y con 71-73 en el luminoso, Ribas anotaría un 2+1 y posteriormente asistiría a Rafa Martínez para que matase el partido con un triple. Del 71-73, se pasaba a un 71-79, dejando ya sin opción de remontada para los sevillanos.
CB Canarias intentó por activa y por pasiva lograr la victoria ante su público en el derbi canario. Y apretaron de lo lindo en los minutos finales. En los minutos clave Tomás Bellas fue básico para que Herbalife Gran Canaria resistiera las acometidas de los de Alejandro Martínez. Con 66-71 en el marcador y menos de dos minutos por jugarse, el base grancanario anotaría un triple y posteriormente dos tiros libres para entrar en el último minuto con todo decidido (66-77).