La estadística del baloncesto cuantifican lo que ha ocurrido en la cancha, el rendimiento de los equipos y sus jugadores. Pero, en ocasiones, los apartados estadísticos usualmente utilizados se quedan cojos para servir de explicación a algunas circunstancias concretas del juego. Solobasket busca fórmulas no utilizadas habitualmente para ofreceros más claves en torno al rendimiento de los mejores jugadores de la liga.
*Como parámetro general, solamente tenemos en cuenta a aquellos jugadores que han estado en pista al menos 12 minutos.
*Hasta 30 segundos se tendrá en cuenta la cifra de minutos actual, si supera los :30 segundos, se tiene en cuenta la siguiente (14:15, serían 14 minutos jugados, 14:38, 15 minutos jugados).
*Para tener en cuenta el OER de un jugador, éste habrá tenido que lanzar más de 5 tiros de campo y anotar por encima de los 10 puntos
eficiencia ofensiva: damjan rudez (Cai zaragoza)
En este primer apartado premiamos la labor de los jugadores más eficientes de cada jornada en el aspecto ofensivo. Para ello, utilizamos una fórmula que calcula el aprovechamiento eficaz de las posesiones en ataque para anotar. Esta fórmula es denominada OER (Offensive Efficiency Ratio) y se obtendría del resultado del cálculo de estas variables:
- Puntos anotados / [T3 + T2 + (T1/2) + Balones perdidos] = OER
A propuesta de analistas estadísticos, hemos optado por empezar a no computar los rebotes ofensivos para el OER individual, elemento que si se tiene que tener en cuenta en el caso del OER de equipo. La suma del rebote ofensivo premia en exceso a los hombres altos, por encima incluso de la eficacia en el tiro.
TOP-5
- Damjan Rudez (CAI Zaragoza) OER 1.68
- Rudy Fernández (Real Madrid) OER 1.636
- Kyle Kuric (Asefa Estudiantes) OER 1.6
- Ryan Toolson (Herbalife GC) OER 1.526
- Andrés Nocioni (Caja Laboral) OER 1.5
Tras unas primeras jornadas en las que no estaban haciendo buena su fama de buen (1/10 en triples en las seis primeras jornadas de liga), Damjan Rudez (CAI) parecen comenzar a afinar su muñeca. Ya la pasada jornada anotó tres triples. Y en la presente contra Cajasol ha sumado 21 puntos con unos fantásticos 4/6 en triples, 3/4 en tiros de dos y 3/3 en tiros libres. A pesar de un balón perdido en su haber, ha logrado un OER de 1.68, el mejor de la Jornada 8 en la Liga Endesa.
Muy cerca del croata se ha situado Rudy Fernández. La estrella del Real Madrid ha estado muy fina frente a Assignia Manresa. Ha sido el máximo anotador del equipo madrileño con 18 puntos, con muy buenos porcentajes: 3/6 en triples, 3/3 en tiros de dos y 3/4 en tiros libres. Sin ninguna pérdida sumada, su OER ha sidode 1.636.
Andrés Nocioni logró un perfecto 6/6 en triples, pero 3 pérdidas lastraron su OER
El rookie Kyle Kuric está ofreciendo un rendimiento muy sólido en el Asefa Estudiantes. Ejerciendo de microondas saliendo desde el banquillo, su energía contagia positivamente a sus compañeros. En la meritoria victoria de los estudiantiles ante Unicaja, el norteamericano sumó 16 puntos, con 2/4 en triples, 3/3 en tiros de dos y 4/4 en tiros libres. Una pérdida dejó su OER en 1.6.
Otro tirador de seda como Ryan Toolson (Herbalife Gran Canaria) ha sido el gran protagonista de la jornada. MVP merced a los 29 puntos que le encajó a UCAM Murcia, se fue hasta ese cifra con muy buenos porcentajes de tiro: 4/5 en triples, 7/10 en tiros de dos y 3/4 en tiros libres. Dos pérdidas de balón impidieron lograr un OER más alto. Se quedó en 1.526.
Cierra la lista Andrés Nocioni. En una jornada negra para Caja Laboral, que último partido de Dusko Ivanovic como entrenador baskonista, el alero argentino estuvo inmenso en el triple (6/6 T3). Se fue hasta los 21 puntos añadiendo 1/4 en tiros de dos y 1/2 en tiros libres. Las 3 pérdidas en su estadística estropearon su OER, que quedó en 1.5.
valoración por minuto: charles garcia (mad-croc fuenlabrada)
En este segunda categoría estadística tenemos en consideración la aportación en positivo de los principales jugadores de la jornada, utilizando para ello la valoración obtenida en el encuentro y dividiéndola por los minutos que ha estado en pista. Es decir, la valoración por minuto.
TOP 5:
- Charles Garcia (Mad-Croc Fuenlabrada) 1.15 val./min.
- Henk Norel (CAI Zaragoza): 1.125 val./min.
- Marcus Lewis (UCAM Murcia): 1.035 val./min.
- Kim Tillie (UCAM Murcia) 1 val./min.
- Damjan Rudez (CAI Zaragoza) 0.956 val./min.
Hasta la presente jornada, la temporada de Charles Garcia se podía calificar como muy deficiente. Procedente de la NBDL, se esperaba mucho de él en Fuenlabrada. Era normal necesitar un proceso de adaptación a la competición española, pero la paciencia comenzaba a agotarse. Finalmente, ante Barcelona Regal el jugador con pasaporte de Belize explotó, redondeando una extraordinaria actuación. Saliendo desde el banquillo y en tan solo 20 minutos de juego, Charles Garcia sumó 23 puntos y 6 rebotes para una valoración de 23. Su ratio de valoración sumada por minutó alcanzó el 1.15 val,/min. Con todo merecimiento, es el jugador más productivo de la jornada.
Charles García explotó con 23 puntos y 6 rebotes en 20 minutos. Hasta el momento, promediaba 5.3 puntos y 4.6 rebotes
En una semana en la que se ha hablado mucho de él, Henk Norel (CAI) dejó a un lado las polémicas sobre su nuevo tratamiento como jugador comunitario para firmar una notable actuación ante Cajasol. El internacional holandés sumó 12 puntos y 7 rebotes para una valoración de 18 en tan solo 16 minutos de juego, lo que supone una ratio de 1.125 val./min., rozando las cifras del líder Garcia.
En tercera y cuarta posición encontramos en este ranking a dos jugadores interiores de UCAM Murcia. Los pimentoneros no pudieron lograr la victoria ante Herbalife Gran Canaria en un choque lleno de emoción, pero sus interiores rindieron a un nivel notable. Una de las sorpresas agradables de lo que llevamos de campaña, Marcus Lewis sumó 23 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias y 1 tapón para 29 de valoración en 28 minutos de juego, a 1.035 de val./min. Su compañero Kim Tillie dio un paso adelante, yéndose a los 14 puntos y 7 rebotes para 17 de valoración en otros tantos minutos, logrando un redondo 1 val./min.
Cierra este Top5 Damjan Rudez (CAI), que repote en también en este ranking. El croata sumó 21 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia y 1 tapón en 23 minutos de juego para una valoración de 22. Su OER fue de 0.956.
jugador más decisivo de la jornada: tomás bellas (herbalife gran canaria)
En esta nueva sección conoceremos semanalmente a los mejores en el tiempo de los valientes. Es decir a los clutch players, los jugadores más decisivos en los momentos calientes de la jornada. Tomamos en cuenta la aportación de los jugadores en cancha los últimos 3 minutos de aquellos partidos en los que la diferencia entre ambos equipos es menor a díez puntos, es decir, en los choques que aún no están sentenciados.
TOP 4:
- Tomás Bellas (Herbalife Gran Canaria): 4 puntos en el último minuto de la prórroga para vencer a UCAM Murcia
- Ryan Toolson (Herbalife Gran Canaria): 5 puntos en los 3 últimos minutos del tiempo reglamentario, incluyendo triple para llevar partido a la prórroga.
- Juan Carlos Navarro (Barcelona Regal): 5 puntos (5/6 TL) y 1 asistencia para 8 de valoración (-4)
- Charles Garcia (Mad-Croc Fuenlabrada): 6 puntos (2/2 T2 y 2/2 TL) y 1 rebote para 6 de valoración (+4)
El UCAM Murcia-Herbalife Gran Canaria ha sido, de largo, el partido más emocionante de la jornada. Los de Pedro Martínez acabaron ganando un partido que tuvieron perdido tanto en el tiempo reglamentario como en la prórroga. En primer lugar fue Ryan Toolson el salvador, anotando un triple para empatar el partido y llevarlo al tiempo extra. Dentro de la prórroga, fue Tomás Bellas el que decidió el partido a favor de los visitantes. Primero con una canasta en suspensión y luego con un difícil tiro en penetración y a una mano, el pequeño base del equipo grancanario dejó el marcador de un 97-95 en un 97-99, convirtiéndose en nuestro clutch player de la jornada.
Juan Carlos Navarro ejerció de hombre tranquilo en Fuenlabrada. Los de casa apretaban de lo lindo para intentar darle la vuelta al marcador, colocándose a 3 puntos dentro del último minuto del choque (71-74). Tuvieron que arriesgar con faltas rápidas, pero no fue un buen negocio llevar reiteradas veces a la línea de personales al internacional español, que anotaría 5 tiros libres para certificar la victoria azulgrana. Precisamente en esa remontada fuenlabreña fue un activo básico Charles Garcia, anotando 6 puntos (sin fallo) en los últimos tres minutos de partido.
Espectacular recta final de partido en el UCAM Murcia-Herbalife Gran Canaria: