La estadística del baloncesto cuantifican lo que ha ocurrido en la cancha, el rendimiento de los equipos y sus jugadores. Pero, en ocasiones, los apartados estadísticos usualmente utilizados se quedan cojos para servir de explicación a algunas circunstancias concretas del juego. Solobasket busca fórmulas no utilizadas habitualmente para ofreceros más claves en torno al rendimiento de los mejores jugadores de la liga.

*Como parámetro general, solamente tenemos en cuenta a aquellos jugadores que han estado en pista al menos 12 minutos.

*Hasta 30 segundos se tendrá en cuenta la cifra de minutos actual, si supera los :30 segundos, se tiene en cuenta la siguiente (14:15, serían 14 minutos jugados, 14:38, 15 minutos jugados).

*Para tener en cuenta el OER de un jugador, éste habrá tenido que lanzar más de 5 tiros de campo y anotar por encima de los 10 puntos

eficiencia ofensiva: corey fisher (fiatc joventut)

En este primer apartado premiamos la labor de los jugadores más eficientes de cada jornada en el aspecto ofensivo. Para ello, utilizamos una fórmula que calcula el aprovechamiento eficaz de las posesiones en ataque para anotar. Esta fórmula es denominada OER (Offensive Efficiency Ratio) y se obtendría del resultado del cálculo de estas variables:

  • Puntos anotados / [T3 + T2 + (T1/2) + Balones perdidos] = OER

A propuesta de analistas estadísticos, hemos optado por empezar a no computar los rebotes ofensivos para el OER individual, elemento que si se tiene que tener en cuenta en el caso del OER de equipo. La suma del rebote ofensivo premia en exceso a los hombres altos, por encima incluso de la eficacia en el tiro.

TOP-5

  1. Corey Fisher (FIATC Joventut) OER 2
  2. Jose Ángel Antelo (UCAM Murcia) OER 1.8
  3. Adrien Moerman (Bilbao Basket) OER 1.777
  4. Dani Díez (Lagun Aro GBC) OER 1.733
  5. Rafa Martínez (Valencia Basket) OER 1.583

Corey Fisher ha probado esta jornada que espectacularidad y vistosidad en el juego pueden enjugarse con la eficacia. En la aplastante victoria de FIATC Joventut ante Asefa Estudiantes, el base neoyorkino ofreció todo un recital de juego. Sumó 22 puntos con un espectacular 6/8 en triples, además de 1/1 en tiros de dos y 2/2 en tiros libres. A pesar de una pérdida de balón, logró un soberbio OER de 2.

Jose Ángel Antelo completó su mejor partido como jugador de la Liga Endesa ante el CAI Zaragoza. Redondeó un encuentro muy sobrio, con tan solo 5 tiros de campo, con casi pleno de aciertos (2/3 T3 y 2/2 T2), yéndose hasta la línea de tiros libres hasta en10 ocasiones para anotar 8 de ellos. Todo ello para sumar 18 puntos y un OER de 1.8, al no haber sumado ninguna pérdida de balón.

Corey Fisher lanzó únicamente 9 tiros de campo y 2 tiros libres para sumar 22 puntos

Adrien Moerman también completó sus mejores minutos desde que es jugador de Bilbao Basket. En un segundo periodo mágico anotó 4 triples (probó durante el partido en 6 ocasiones desde el 6.75), además de 2/2 en tiros libres para 14 puntos anotados. Una pérdida de balón dejó su OER en 1.777.

Dani Díez (Lagun Aro GBC) se lució ante su club de origen, el Real Madrid, en los minutos que estuvo en pista. Estuvo casi infalible en el tiro (2/2 T3 y 3/4 T2) y solamente desmejoró su OER con un deficiente 1/3 en tiros libres para acabar el partido con 13 puntos anotados y una ratio de eficiencia de 1.733.

Cierra el Top5 Rafa Martínez (Valencia Basket) que ante Assignia Manresa sumó 19 puntos con unos excelentes 3/4 en triples, 2/3 en tiros de dos y 6/8 en tiros libres. Dos pérdidas de balón dejaron su OER en 1.583.

valoración por minuto: jose ángel antelo (ucam murcia)

En este segunda categoría estadística tenemos en consideración la aportación en positivo de los principales jugadores de la jornada, utilizando para ello la valoración obtenida en el encuentro y dividiéndola por los minutos que ha estado en pista. Es decir, la valoración por minuto.

TOP 5:

  1. Jose Ángel Antelo (UCAM Murcia) 1.722 val./min.
  2. Eulis Báez (Herbalife Gran Canaria) 1.148 val./min.
  3. Adrien Moerman (Bilbao Basket): 1.133 val./min
  4. Albert Oliver (FIATC Joventut) 1.076 val./min.
  5. Adam Hanga (Assignia Manresa) 1.035 val./min.

Jose Ángel Antelo comparte MVP de la jornada con Eulis Báez, ambos con 31 de valoración. Pero cuidado, el poste gallego logró esa valoración en tan solo 18 minutos de juego… tiempo suficiente para sumar nada menos que 18 puntos, 8 rebotes, 2 robos y 2 tapones. Su ratio de valoración por minuto fue de nada menos que 1.722, la más alta en todo lo que llevamos de temporada. Báez, por su parte, necesitó algo más de tiempo en pista (27 minutos) para sumar la misma valoración gracias a los 18 puntos, 11 rebotes, 1 asistencia y 3 robos que logró ante Blancos de Rueda Valladolid. Su ratio es de 1.148 val./min.

Jose Angel Antelo solo necesitó 18 minutos para sumar 18 puntos, 8 rebotes, 2 robos, 2 tapones y una valoración de 31

Repite en la misma posición que en eficiencia en ataque Adrien Moerman. Saliendo desde el banquillo, el ala-pívot galo de Bilbao Basket sumó 14 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia y 1 tapón en 15 minutos de juego para una valoración de 17, a una ratio de 1.133 val./min.

Todas los titulares se los llevó Corey Fisher en el partido disputado en el Palau Olimpic de Badalona, pero no podemos olvidarnos, una vez más, del trabajo en la sombra de un Albert Oliver en plena segunda juventud. Dado el momento dulce el base del Bronx, el base catalán solo contó con 13 minutos de juego, suficientes para que sumara una valoración de 14 merced a sus 9 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias logrados en ese tiempo, a una ratio de 1.076 val./min.

Cierra este Top Adam Hanga, jugador de Assignia Manresa que no pudo celebrar su gran partido con una victoria tras el triple in extremis de Lauvergne. El alero húngaro sumó en algo más de 27 minutos y medio en pista 23 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia y 4 robos para una valoración de 29, una ratio de 1.035 val./min.

jugador más decisivo de la jornada: joffrey lauvergne (valencia basket)

En esta nueva sección conoceremos semanalmente a los mejores en el tiempo de los valientes. Es decir a los clutch players, los jugadores más decisivos en los momentos calientes de la jornada. Tomamos en cuenta la aportación de los jugadores en cancha los últimos 3 minutos de aquellos partidos en los que la diferencia entre ambos equipos es menor a díez puntos, es decir, en los choques que aún no están sentenciados.

TOP 5:

  1. Joffrey Lauvergne (Valencia Basket): 5 puntos (1/1 T3 1/1 T2) y 1 rebote para 6 de valoración (+5), canasta ganadora
  2. Marcus Williams (Unicaja): triple ganador ante Barcelona Regal
  3. Fran Vázquez (Unicaja): Tapón sobre la bocina para impedir empate de Barcelona Regal
  4. Sarunas Jasikevicius (Barcelona Regal ): 5 puntos (1/2 T3, 2/2 TL) incluyendo triple para poner por delante a su equipo dentro del último minuto
  5. Roderick Blakney (Cajasol): 7 puntos (1/1 T3 y 2/2 T2) y 1 robo para 8 de valoración (+5)

<f>Los finales de partido no aptos para cardíacos en Málaga y Manresa marcan este Top5 de jugadores decisivos de la jornada.

Ha sido díficil decantarnos entre Lauvergne y Williams como jugador más decisivo de la jornada. Finalmente hemos optado por el galo, que en el último minuto del partido anotó primero dos tiros libres para mantener vivo a su equipo para posteriormente y casi con el tiempo a cero anotar el triple de la victoria. Por su parte, el base norteamericano de Unicaja también acertó con el triple que a la postre daría la victoria a Unicaja ante Barcelona Regal. Capaz de lo mejor o de lo peor, tras una serie de ataques erráticos, acertó con el tiro de la victoria cuando el balón quemaba en las manos de sus compañeros.

Sin embargo, en el Carpena todavía tuvo una última posibilidad de llevarse el partido Barcelona Regal. CJ Wallace fue objeto de falta con dos abajo para su equipo (71-69), Erró su primer intentó y lanzó a fallar el segundo, para que Pete Mickeal recogiera el rebote y … se llevará un gorrazo por parte de Fran Vázquez, que logró lo que podemos denominar un clutch-block o un tapón decisivo.

Rebobinando más atrás, y con dos arriba para Unicaja (68-66), apareció la figura de Sarunas Jasikevicius para anotar un triple que situaba por delante a los de Xavi Pascual y ponía contra las cuerdas a Unicaja (68-69).

Cierra este Top5 Roderick Blakney, que en pocos días en Sevilla ya se ha hecho con las manijas del Cajasol. No pudo comandar a su equipo hacia la victoria, pero lideró la remontada de los hispalenses en los últimos minutos con 7 puntos sin fallo en los minutos calientes.