La estadística del baloncesto cuantifican lo que ha ocurrido en la cancha, el rendimiento de los equipos y sus jugadores. Pero, en ocasiones, los apartados estadísticos usualmente utilizados se quedan cojos para servir de explicación a algunas circunstancias concretas del juego. Solobasket busca fórmulas no utilizadas habitualmente para ofreceros más claves en torno al rendimiento de los mejores jugadores de la liga.
*Como parámetro general, solamente tenemos en cuenta a aquellos jugadores que han estado en pista al menos 12 minutos.
*Hasta 30 segundos se tendrá en cuenta la cifra de minutos actual, si supera los :30 segundos, se tiene en cuenta la siguiente (14:15, serían 14 minutos jugados, 14:38, 15 minutos jugados).
*Para tener en cuenta el OER de un jugador, éste habrá tenido que lanzar más de 5 tiros de campo y anotar por encima de los 10 puntos
eficiencia ofensiva: marcus lewis (Ucam murcia)
En este primer apartado premiamos la labor de los jugadores más eficientes de cada jornada en el aspecto ofensivo. Para ello, utilizamos una fórmula que calcula el aprovechamiento eficaz de las posesiones en ataque para anotar. Esta fórmula es denominada OER (Offensive Efficiency Ratio) y se obtendría del resultado del cálculo de estas variables:
- Puntos anotados / [T3 + T2 + (T1/2) + Balones perdidos] = OER
A propuesta de analistas estadísticos, hemos optado por empezar a no computar los rebotes ofensivos para el OER individual, elemento que si se tiene que tener en cuenta en el caso del OER de equipo. La suma del rebote ofensivo premia en exceso a los hombres altos, por encima incluso de la eficacia en el tiro.
TOP-5
- Marcus Lewis (UCAM Murcia) OER 1.739
- Juan Carlos Navarro (Barcelona Regal) 1.736
- Mouhamed Sear Sené (Mad-Croc Fuenlabrada) OER 1.655
- Lamont Hamilton (Uxue Bilbao Basket) OER 1.642
- Leo Mainoldi (Mad-Croc Fuenlabrada) 1.612
En la jornada que tiene como nombre propio con toda justicia a Juan Carlos Navarro, el norteamericano Marcus Lewis hs logrado superar al internacional español en eficiencia ofensiva. Lewis volvió por sus fueros ante Asefa Estudiantes. Si bien es cierto que su equipo cayó de forma estrepitosa ante el equipo estudiantil, el norteamericano aprovechó la tesitura para anotar prácticamente sin fallo en el tiro. Sumó 20 puntos, con un perfecto 7/7 en tiros de dos y 6/7 en tiros libres. Con una sola pérdida en su haber, su OER es de 1.739, la más alta de la jornada.
En segunda posición aparece Juan Carlos Navarro, que completó ante el Real Madrid una actuación para la historia. La Bomba estuvo sembrado en ataque, tocado por la mano de los dioses: sumó 33 puntos con 12/13 en tiros de campo (5/5 T3 y 7/8 en tiros de 2), además de un perfecto 4/4 en tiros libres. Solamente las 4 pérdida de balón que aparecen en su estadística le impiden lograr el primer puesto de esta clasificación y dejan su OER en 1.736.
Marcus Lewis sumó 20 puntos con 7/7 T2 y 6/7 TL
También destacó la pareja interior de Mad-Croc Fuenlabrada, que realizó una gran labor en el Buesa Arena ante Caja Laboral. Mouhamed Saer Sené completó su mejor partido en Liga Endesa. Sumó hasta 24 puntos, con un perfecto 9/9 en tiros de dos y un decente 6/9 en tiros libres. Una pérdida en su estadística para un OER de 1.655. Por su parte, el argentino Leo Mainoldi abrió campo con su enorme muñeca. Fue el máximo anotador del encuentro que disputaron Caja Laboral y Mad-Croc Fuenlabrada. Sumó 25 puntos con unos porcentajes de tiro sobresalientes: 5/6 en triples, 3/4 en tiros de dos puntos y 4/5 en tiros libres. Las 3 pérdidas que sumó durante empeoraron su OER hasta el 1.612 final.
Entre los dos jugadores fuenlabreños se cuela Lamont Hamilton, que tiró del carro de Uxue Bilbao Basket en Zaragoza. Anotó 23 puntos con un acierto total en el tiro triple (3/3), 6/9 en tiros de dos y 2/2 en tiros libres. Una sola pérdidade balón en su haber para un OER de 1.642.
valoración por minuto: juan carlos Navarro (Barcelona regal)
En este segunda categoría estadística tenemos en consideración la aportación en positivo de los principales jugadores de la jornada, utilizando para ello la valoración obtenida en el encuentro y dividiéndola por los minutos que ha estado en pista. Es decir, la valoración por minuto.
TOP 5:
- Juan Carlos Navarro (Barcelona Regal) 1.419 val./min.
- Justin Doellman (Valencia Basket) 1.142 val./min.
- Jakim Donaldson (CB Canarias) 1.117 val./min.
- Fernando San Emeterio (Caja Laboral): 1.071 val./min
- Marcus Lewis (UCAM Murcia) 1.031 val./min.
Jornada histórica para Juan Carlos Navarro. El escolta del Barcelona Regal completó su mejor partido en ACB y fue precisamente ante el eterno rival, el Real Madrid. En una exhibición que pasará a los anales de la competición española, el internacional español sumó 33 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias para una valoración de 44 en algo menos de 31 minutos de juego. Números estratosféricos, que le sitúan con una espectacular ratio de 1.419 de valoración sumada por cada minuto en pista.
Justin Doellman no ha parado de crecer como jugador en la Liga Endesa desde que llegó hace un par de temporadas a Alicante para posteriormente pasar por Manresa. Ahora en Valencia se está estableciendo entre la elite del basket europeo con un rendimiento creciente. Ante Unicaja ofreció una enorme lección de juego, sumando 24 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia, 4 robos y 1 tapón para una valoración de 32 en algo menos de 28 minutos de juego, a una ratio de 1.142 de val./min.
Los 44 de valoración de Navarro en 31 minutos, su mejor actuación en ACB
Otro jugador que sa salió fue Jakim Donaldson. El norteamericano de CB Canarias realizó una labor devastadora en la zona ante Assignia Manresa. Nada menos que 22 puntos, 18 rebotes, 1 asistencias y 1 tapón sumó Donaldson para una valoración de 38 en poco menos de 34 minutos en pista, a una ratio de 1.117 val./min.
El que vuelve por sus fueros es Fernando San Emeterio, que vuelve a recordanos al "San Eme" de los buenos tiempos. Ante Mad-Croc Fuenlabrada sumó 20 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias y 3 robos para una valoración de 30 en 28 minutos de juego, lo que supone 1.071 de val./min.
Cierra el Top5 el jugador más eficiente en ataque de la jornada, Marcus Lewis (UCAM Murcia). El norteamericano se fue hasta los 20 puntos, 12 rebotes y 2 asistencias para una valoración de 33 en 32 minutos, una ratio de 1.031 val./min.
jugador más decisivo de la jornada: pedro llompart (CAI Zaragoza)
En esta nueva sección conoceremos semanalmente a los mejores en el tiempo de los valientes. Es decir a los clutch players, los jugadores más decisivos en los momentos calientes de la jornada. Tomamos en cuenta la aportación de los jugadores en cancha los últimos 3 minutos de aquellos partidos en los que la diferencia entre ambos equipos es menor a díez puntos, es decir, en los choques que aún no están sentenciados.
TOP 5:
- Pedro Llompart (CAI Zaragoza): 7 puntos (1/1 T2 y 3/4 TL), 2 rebotes y 1 asistencia para 11 de valoración (+3)
- Juan Carlos Navarro (Barcelona Regal): 5 puntos (1/1 T3 y 1/1 T2), 1 rebote y 2 asistencias para 9 de valoración (+2)
- Damjan Rudez (CAI Zaragoza): 5 puntos (1/1 T3 y 2/2 TL) y 1 rebote para 7 de valoración (+3)
- Ricardo Uriz (CB Canarias): 4 puntos (1/3 T2 y 2/2 TL) y 1 recuperación para 4 de valoración (+4)
- Erazem Lorbek (Barcelona Regal): 3 puntos (1/1 T3 y 0/2 T2) para 0 de valoración (+2)
Pedro Llompart es reincidente en esta clasificación de los jugadores más decisivos en los minutos calientes. Ante Uxue Bilbao Basket su actuación fue determinante para que el CAI se llevará el triunfo. Anotó, repartió juego y se mostró acertado desde la línea de tiros libres, sumando nada menos que 11 de valoración en los 3 últimos minutos del partido. No le fue a la zaga Damjan Rudez, que anotó el triple que mató prácticamente al equipo bilbaíno cuando se entraba en los dos últimos minutos del partido. El tiro del croata pasó el luminoso de un apretado 71-69 a un mucho más claro 74-69 para los maños. Posteriormente, ya en el último minuto, anotaría dos tiros libres para certificar la victoria.
No se queda atrás el protagonista principal de la jornada. Nos referimos a Juan Carlos Navarro, que en el clásico de la liga no solo completó su mejor actuación en su larga carrera en ACB, sino que también fue fundamental en la recta final del encuentro. Navarro y Erazem Lorbek (5º en este Top) encadenaron sendos triples para acabar la resistencia del Real Madrid cuando se entraba en los 3 últimos minutos del partido. Del 86-81, se pasó a un 92-83 que hacía sepultaba la esperanza de victoria de los blancos.
También incluímos en la lista de los jugadores decisivos de la jornada a Ricardo Uriz, que con 4 puntos seguidos puso a CB Canarias 5 arriba ante Assignia Manresa cuando se entrava en el último minuto del encuentro (de 77-76, a 81-76). Su experiencia está siendo vital para el equipo tinerfeño.