La estadística del baloncesto cuantifican lo que ha ocurrido en la cancha, el rendimiento de los equipos y sus jugadores. Pero, en ocasiones, los apartados estadísticos usualmente utilizados se quedan cojos para servir de explicación a algunas circunstancias concretas del juego. Esto ocurre, por ejemplo, con la eficiencia ofensiva, es decir, el aprovechamiento eficaz de las posesiones en ataque para anotar. En este sentido, se pueden utilizar fórmulas como la OER (Offensive Efficiency Ratio) para poder obtener datos verosímiles sobre esta circunstancia. Tal y como nos relata nuestro colaborador Carlos Belio en su Blog, este dato se obtendría utilizando la siguiente fórmula:
Puntos anotados / [T3 + T2 + (T1/2) + Balones perdidos – Rebotes ofensivos] = OER
Aplicando este fórmula a los mejores anotadores de nuestra liga, deducimos unas conclusiones de gran interés.
Jaycee Carroll (GC 2014) es actualmente el máximo anotador de la ACB con una media de 19.7 puntos por encuentro. El escolta norteamericano es un jugador que aglutina gran parte del juego ofensivo de su equipo y es capaz de explosiones anotadoras como la vivida la pasada jornada ante DKV Joventut, sumando 35 puntos en 23 minutos de juego. Pues bien, además de ser una auténtica maquina de encestar, podemos concluir que rentabiliza razonablemente bien sus posesiones ofensivas, ya que obtiene un OER de 1,093. Eso sí, en sus dos últimas exhibiciones (los 32 puntos anotados ante Blancos de Rueda Valladolid y los 35 ante DKV Joventut) ha sumado unos espectaculares 1,828 y 1,707 de OER respectivamente. Cifras absolutamente increíbles. (*Por un error de bulto del autor, en una primera versión de este artículo se le había calculado a Carroll un extraordinario OER de 1,658. Se había tenido en cuenta, por despiste, los minutos de juego en vez de los puntos anotados).
En general, los números de los mejores cañoneros exteriores de la liga ronda esas cifrar de OER. Así, entre los jugadores de perímetro que se sitúan en el TOP15 de anotadores el mejor OER es el de Rafa Martínez (Power Electronics Valencia), 6º en la tabla de anotadores (14.5 puntos), con 1,185. Es seguido de cerca por Jimmy Baron (Lagun Aro), 3º anotador (14.9 puntos), con un OER 1,116, y Juan Carlos Navarro (Regal FC Barcelona), 2º anotador (16.5 puntos), con un OER de 1,108.
Como parece lógico echando un vistazo a la fórmula utilizada, los mejores OER los encontraremos entre jugadores interiores que, en líneas generales, obtienen un mejor porcentaje de acierto en los tiros de campo y logran un mayor número de rebotes ofensivos. De esta forma, y remiténdonos al TOP15 de anotadores, Joel Freeland (Unicaja), 8º mejor anotador de la liga (13.2 puntos) logra un excelente OER de 1,254. Paul Davis (Cajasol), 9º en la lista (13.1 puntos por encuentro), suma un OER de 1,233. Se sitúa 3º Nik Caner-Medley (Asefa Estudiantes), 5º anotador de la competición (14.7 puntos), con un OER de 1,228.
En el aspecto negativo, destaca ver a un killer como Mirza Teletovic (Caja Laboral), 7º mejor anotador de la liga con 14 puntos por encuentro, con un OER inferior al 1, concretamente 0,995. Muchos puntos, pero poca rentabilidad a sus posesiones.
Fuera ya de los jugadores posicionados en la lista de los mejores anotadores de la liga ACB, encontramos algunos nombres que suman un OER realmente excepcional. Todos ellos son jugadores que se mueven en la pintura y que muestran una gran seguridad y una sobresaliente selección de tiro. El primer nombre es el de Marcus Slaughter (Blancos de Rueda Valladolid), con un 66.67% en tiros de 2, que alcanza un OER de 1,443. Gustavo Ayón (Baloncesto Fuenlabrada), que firma también un 66.67% en tiros de campo, llega a un OER de 1,447. Para finalizar, Marko Banic (Bizkaia Bilbao Basket), uno de los hombres más rentables y regulares en ataque de toda la ACB, firma un OER de 1,326.