Una vez superado el ecuador de la competición, Solobasket se detiene a analizar el rendimiento de los jugadores ACB. Y lo hace a través de una comparativa entre los jugadores más destacados por puesto (bases-escoltas-aleros-ala/pívots y pívots). En esta segunda parte, llevamos a cabo el estudio comparativo del rendimiento de los jugadores más destacados que ocupan el puesto de escolta en la liga.

Hemos elegido para este estudio a todos los jugadores que ocupan habitualmente la posición de 2 en la cancha y que hayan participado en, al menos, 11 partidos durante esta temporada, promediando, como mínimo, 15 minutos por actuación. Además no deberá haber sido dado de baja por su club. Una vez seleccionado a 29 jugadores que cumplen estos requisitos, hemos analizado sus estadísticas en % de tiros de 3, 2 y 1 punto, anotación, rebotes, asistencias, robos, pérdidas, tapones y faltas recibidas, clasificándolos de mejor a peor (excepto en el número de pérdidas en la que, obviamente, hemos ordenado a los jugadores primando a los que menos balones han perdido).

En el caso de los tapones, por el escaso número de chapas colocadas por los escoltas, su peso en la puntuación final es menor. Una vez realizada la comparativa en todas las variables planteadas, se ofrece una puntuación total. Los mejores parados en esta comparativa serán aquellos que en la suma total les queda una cifra más baja.

*Artículos relacionados: Los bases ACB, a examen

La tabla comparativa queda así:

 Jugador

%3 %2 %1 Pun. Reb. As. Rob. Pér. Tap. Faltas Total
R. Martínez  1  5  3  6  15  7  16  12  4  2  71
C.Tucker  2  21  15  2  8  1  3  23  2  3  80
G. Fitch  14  11  16  1  1  3  6  28  2  1  83
J.C. Navarro  7  2  11  4  19  2  9  22  4  7  87
J.Carroll  10  4  8  3  5  15  9  27  3  6  90
T. Urtasun  9  9  2  12  9  9  16 19  4  11  100
T. Ellis  11  15  6  10  15  11  6  22  2  13  111
A. Barbour  23 3  24  5  6  9  16  26  2  5  116
 J.Hunter 25 5 25  7  3  5  16  22  1  9  118
 L.Bullock 2 27 8 9 27 15 9 12 4 8 121
I.López 5 15 18 17 2 26 13 5 4 17 122
D.García 11 13 20 13 21 7 3 19 5 12 124
R.Montañez 14 23 13 8 13 4 13 29 5 3 125
C. English 8 11 10 11 3 18 23 21 5 15 125
 U.Tripkovic       4 13 20 14 9 11 23 9 3 20 126
T.Kelati 5 22 1 16 13 18 9 15 3 27 129
R.Kaukenas 20 7 29 19 24 18 2 2 4 15 140
P.Robles 17 15 3 19 21 23 3 14 5 4 144
B.Rodríguez 11 1 11 25 25 15 27 5 3 24 147
A.Miso 23 20 16 17 11 5 16 27 4 10 149
J.Fisher 28 7 13 27 27 11 1 4 4 28 150
R.Seibutis 21 18 5 26 15 18 23 1 5 22 154
J.Grimau 27 23 6 23 7 24 16 9 5 14 154
T.Dean 14 22 18 15 23 29 13 5 4 24 167
N.Djedovic 18 22 26 22 19 26 22 9 4 21 179
K.Hill 26 18 23 23 27 18 6 5 5 28 179
T.Delininkaitis 18 28 20 21 12 14 28 22 5 17 185
A.Sánchez 18 22 26 28 15 24 23 12 4 17 189
F.Laviña 29 29 26 29 25 28 28 2 5 22 223

Analicemos cada módulo estadístico:

Porcentaje tiro de 3: magnífica la puntería de Rafa Martínez (Power Electronics Valencia) que, con un sobresaliente 51 % (39/76), es el único jugador que supera el 50% de acierto desde la línea de 6.25. Además, lo hace lanzando un número de tiros muy estimable: 4.2 tiros de tres por encuentro. Tras él se sitúan killers como Tucker (DKV Joventut, 49%, 64/130), Bullock (Real Madrid, 49%, 36/74), Tripkovic (DKV Joventut, 48%, 38/80) o Kelati (PE Valencia, 47%, 24/51).

Completamente desafinado anda un jugador con una muñeca mejor de lo que muestra la estadística, nos referemos a Ferrán Laviña (Ayuda en Acción Fuenlabrada) que con un pírrico 18% (7/40) cierra la clasificación.

Porcentaje tiro de 2: No está siendo buena la temporada de Berni Rodriguez (Unicaja), tanto en lo individual, como en lo colectivo. Sin embargo, su excelente porcentaje de tiro de 2 (65%, 17/26) Sorprenden los buenos porcentajes de Antwain Barbour (Lagun Aro GBC, 57%, 56/99) y Juan Carlos Navarro (Regal FC Barcelona, 63%, 57/90), dos jugadores acostumbrados a lanzar mucho a canasta. 

Vuelve a cerrar este apartado Ferrán Laviña (Ayuda en Acción Fuenlabrada) con un bajo 31 % (4/13). El desgaste en las labores de intendencia para estar haciendo mella en el acierto de este buen jugador.

Porcentaje tiros libres: Casi infalible Thomas Kelati (PE Valencia), que únicamente ha fallado un tiro libre (21/22) para sumar un 95% desde la línea de personales. Se cuela entre los mejores Txemi Urtasun (Meridiano Alicante, 35/37, 95%), un jugador que está completando una magnífica temporada. Omnipresente Rafa Martínez (PE Valencia), 3º con un excelente 94% (76/81).

Sorprendente ver en la cola a un jugador de la calidad de Rimantas Kaukenas (Real Madrid), un buen tirador que solamente alcanza un mediocre 65 %  (22/34). 

Anotación: Duelo de anotadores compulsivos; Gerald Fitch (Ayuda en Acción Fuenlabrada) es el único jugador que supera los 20 puntos de media (20.2), aunque va ganando terreno Clay Tucker (DKV Joventut, 18.9), completamente desatado en las últimas semanas. Les observa de reojo Jaycee Carroll (Gran Canaria 2014) con 17.9 puntos por encuentro.

Repite en la cola Ferrán Laviña (Ayuda en Acción Fuenlabrada), con tan solo 2.3 puntos por partido.

Rebotes: Fitch (Ayuda en Acción Fuenlabrada) demuestra no ser tan solo un puro anotador, siendo el escolta que más rebotea, promediando unos estimables 4.6 rechaces por encuentro. Le sigue un sorprendente Isaac López (Blancos de Rueda Valladolid) que casi llega a los 4 rebotes (3.9) por encuentro.  

El gran Louis Bullock (Real Madrid) demuestra que coger rebotes no entra dentro de sus quehaceres, cerrando la lista con 1.1 rechaces por encuentro.

Asistencias:  Anotadores, pero no egoistas. Tucker (DKV Joventut, 3.9), Navarro (Regal FC Barcelona, 3.6) y Fitch (Ayuda en Acción Fuenlabrada, 2.7) demuestran saber buscar a sus compañeros cuando son sobremarcados por sus oponentes.

Taquan Dean (Unicaja), por contra, se queda en un pobre 0.3 pases de canasta de media.

Robos: Josh Fisher (GC 2014) lidera la clasificación con 1.6 robos por encuentro. Le siguen Kaukenas (Real Madrid, 1.3) y un Pedro Robles (CB Murcia, 1) que, además de su muñeca de seda, sabe sacrificarse en defensa.

A la cola, el lituano Delininkaitis (CB Murcia) y el omnipresente Laviña (Ayuda en Acción Fuenlabrada) promediando apenas 0.2 robos.

Pérdidas: Dos lituanos lideran este apartado: Seibutis (Bizkaia Bilbao Basket) con tan solo 0.6 perdidas por encuentro y Kaukenas (Real Madrid) con 0.8. Dos jugadores agresivos en ataque y gran penetradores, que saben proteger muy bien el balón para no cometer errores. Curiosamente, Kaukenas es también 2º en la tabla de robos de balón, seguro con el balón en sus manos y peligroso ladrón en defensa.

En el lado contrario, Fitch (Ayuda en Acción Fuenlabrada, 2.9), auténtico catalizador del juego ofensivo de su equipo, y Montañez (Suzuki Manresa, 3.1), un jugador que arriesga mucho, son los escoltas que más balones pierden.

Tapones: Sorprende ver a un escolta promediando más de media tapón por encuentro (concretamente, 0.6). Es el caso de Jimmie Hunter (CB Granada). El atlético escolta nazarí ha sido capaz de colocar 3 tapones en un encuentro en 2 ocasiones esta temporada (jornadas 11 y 12).

Faltas recibidas: Parece normal ver en los primeros lugares de esta clasificación a jugadores como Fitch (Ayuda en Acción Fuenlabrada, 5.1 faltas provocadas), Rafa Martínez (PE Valencia, 4.4), Tucker (DKV Joventut, 3.9) o Barbour (Lagun Aro GBC, 3.6). Crea más sorpresa ver a Román Montañez en el puesto de esta tabla con 3.9 faltas provocadas

Hill (Meridiano Alicante) y Fisher (GC 2014) tan solo sacan a sus defensores 1.1 faltas por encuentro.

Una vez realizada la suma de las posiciones obtenidas en cada clasificación por los jugadores objeto de análisis, éste sería el TOP-5 consecuente:

1- rafa martínez (pe valencia): 13.7 p., 1.8 r. Y 1.8 as. . por par.

A sus 27 años, Rafa Martínez ha dado el paso de ser un buen jugador a ser un gran jugador en la ACB. Enorme su temporada liderando a un Power Electronics Valencia que está funcionando a la perfección.

Con números menos espectaculares que otras estrellas de la liga que ocupan su misma posición en la cancha, su gran acierto de cara al aro (en % de 3, con un 51%, en % de 2, con un 55%, y en % de tiros libres, con 95%) y las pocas lagunas que su juego está teniendo (su peor posición es el 16º en robos de balón), le han aupado hasta la primera posición de este Top de escoltas de la ACB.

2- clay tucker (dkv joventut): 18.9 p., 2.8 r., 3.9 as. y 1.2 rob. por par.

Tras pasar una mala racha de acierto en el tiro durante el mes de noviembre, Tucker está actualmente completamente desatado, a um nivel realmente galáctico.

mejor anotador (18.9 puntos) y también en % de tiros de 3 puntos (49%), es, de forma sorprendente, el mejor escolta pasador de la ACB (3.9 pases de canasta por encuentro). Además es elescolta que más balones roba (1.2)  y también en faltas provocadas (3.9).  Pierde demasiados balones (23º, con 2.5 perdidas por encuentro) y sus porcentajes en tiros de 2 son sensiblemente mejorables (21º, 44%). Esos puntos negros le hacen alejarse de la primera plaza de este Top.

3- gerald fitch (a. en acción fuenlabrada): 20.2 p., 4.6 r., 2.7 as. y 1.1 rob. por par.

Temporada espectacular la de Gerald Fitch. Su impacto en la liga fue inmediato. Luego vinieron los problemas físicos en noviembre, bajando mucho en su rendimiento. En diciembre volvió con fuerza y está encadenando partidazo tras partidazo.

Mejor anotador (20.2 puntos), mejor reboteador (4.6) y 3º mejor pasador (2.7) entre los escoltas de la liga, solamente las pérdidas de balón (peor 2 en este aspecto estadístico, con 2.9 pérdidas por encuentro) y sus simplemente regulares porcentajes de tiro (14º en %3, %39,  11º en %2, 52%, y 16º en % tiros libres, 80%) le impiden situarse en la primera plaza.

4- juan carlos navarro (regal fc barcelona): 16.8 p., 1.6 r., 3.6 as. y 1 rob por par.

El lider del Super Barça sigue en plena madurez de juego. 4º mejor anotador entre los escoltas (16.8 puntos), con grandes porcentajes de tiro (7º en %3, 45%, 2º en %2, 63%, y 11º en tiros libres, 84%) y 2º mejor pasador (3.6 asistencias), sus números tiene mucho mérito teniendo en cuenta que su equipo está compuesto por 12 estrellas del basket europeo y no puede aglutinar tanto juego ofensivo como jugadores como Fitch y Tucker. 

5- jaycee carroll (gran canaria 2014): 17.9 p., 3.3 r., 1.4 as. y 1 rob. por par.

No tan mediático como otros escoltas anotadores incluídos en este Top, sus grandes actuaciones están pasando casi inadvertidas para el público mayoritario.

3º mejor anotador entre los escoltas (17.9 puntos), aglutina mucho juego ofensivo de su equipo, pero selecciona muy bien sus tiros y se muestra muy atinado de cara al aro (10º en %3, 41%, en tiros de 2 y en tiros libres, 86%). Además, es el 5º mejor reboteador (3.3 rebotes). Solamente flaquea, como en el caso de otros jugadores mencionados en este Top, en el apartado de pérdidas de balón (27º, 2.8 pérdidas).

Se quedan un escalón por debajo de los jugadores incluídos en el Top-5: 6º Txemi Urtasun (Meridiano Alicante), 7º Tyrone Ellis (Cajasol), 8º Antwain Barbour (Lagun Aro GBC), 9º Jimmie Hunter (CB Granada) y 10º Louis Bullock (Real Madrid).