La crisis que vive el baloncesto en su estructura y difusión dentro (y fuera) de nuestro país cobra cada vez una mayor visibilidad. Ayer mismo la FIBA anunciaba cambios en sus competiciones internacionales, con la inclusión de partidos de clasificación entre selecciones nacionales en plena temporada de clubes para después del Mundobasket 2014, y esta mañana ha sido la Asociación de Baloncestistas Profesionales (ABP) la que ha convocado a la prensa.

José Luis Llorente, presidente de la ABP, ha comparecido arropado por Rudy Fernández, Felipe Reyes, Sergio Rodríguez y Carlos Suárez (del Real Madrid), Germán Gabriel (Asefa Estudiantes), Pedro Llompart (CAI Zaragoza), Nacho Martín y Edu Ruiz (Blancos de Rueda Valladolid), además de representantes de otras disciplinas deportivas como el fútbol o el balonmano. Llorente ha hecho público el incumplimiento del convenio laboral, refiriéndose a jugadores que se encuentran por debajo del salario mínimo y la perversión del derecho de tanteo, entre otras irregularidades. "La ACB en su historia no ha tomado ni una sola medida que favorezca al jugador español. Al contrario (…). Acaba de empezar la temporada y ya tenemos reclamaciones al Fondo de Garantía Salarial. Ya hay jugadores que no están al día", ha declarado. Nacho Martín, ala-pívot del Blancos de Rueda Valladolid, ha asegurado al respecto que "la temporada pasada hubo problemas (impagos) y ahora está volviendo a ocurrir".

Otro tema sobre el que se ha pronunciado la ABP ha sido la polémica sobre la condición de varios jugadores de la Liga Endesa como Jugadores de Formación. Ya había solicitado la revisión de los casos de Tomas Satoransky, Beqa Burjanadze (los dos de Cajasol) y Henk Norel (CAI Zaragoza) al considerar que ninguno de los tres había cumplido con los tres años requeridos (en el caso de Norel y Satoransky por llegar ya como seniors, en el caso de Burjanadze por estar cumpliendo con su tercera campaña), y ahora espera la resolución del Consejo Superior de Deportes. "Solicitamos en su día la revisión de esas licencias, pero la ACB hizo caso omiso a nuestras peticiones (…). Norel y Satoransky son jugadores extraordinarios, pero de lo que se trata es de que se cumpla el pacto de cupos. Ése y muchos otros" ha declarado al respecto Llorente.

De momento, la ABP no se plantea tomar ninguna medida más allá de esperar, si bien "todo tiene un límite", como ha manifestado Llorente: "Lo que pase en adelante dependerá de la actitud de las otras partes, aunque siempre estamos y seguimos abiertos a negociar".