62-Bizkaia Bilbao Basket (11-20): J.Rodríguez (0), Warren (5), Mumbrú (7), Hervelle (4), Moiso (8) – cinco inicial – Salgado (5), Blums (8), Vázquez (0), Seibutis (0), Banic (22) y Markota (3)
75-Caja Laboral Baskonia (20-17): Ribas (9), English (6), San Emeterio (23), Teletovic (17), Barac (12) – cinco inicial – Huertas (0), Singletary (2), Oleson (0), Herrmann (0) y Eliyahu (6).
Máxima tensión en la cancha y color y calor en la grada. Como era de esperar, el cruce de cuartos de final que ha enfrentado a los dos conjuntos vascos, Bizkaia Bilbao Basket y Caja Laboral Baskonia, ha sido el encuentro que más atención ha concitado en esta primera ronda del Torneo. Así, con los 14.417 espectadores congregados en el Bizkaia Arena, se batió el récord de asistencia en un encuentro de la Copa del Rey de la ACB (la anterior marcar se lograba en la Copa del Rey de 2006 celebrada en Madrid, con 13.400 espectadores).
A pesar de que la baja de Splitter había aumentado la esperanza por parte del equipo anfitrión de lograr batir al potente Caja Laboral Baskonia, la realidad fue poco benevolente con Bizkaia Bilbao Basket. Los vitorianos no dieron opción a los bilbaínos y lograron una contundente victoria por 62-75 . Una vez más, el equipo de Ivanovic hacía frente a los contratiempos a base de inquebrantable carácter ganador.
Atenazado por los nervios y maniatado por la excelente defensa rival, el equipo anfitrión han tenido serios problemas para entrar en el partido. Por su lado, Caja Laboral, un equipo más experimentado en este tipo de situaciones, salía centrado, con las ideas claras. Barac cubría a la perfección la baja de Splitter y San Emeterio completaba un primer periodo de ensueño (10 puntos y 4 rebotes en esos primeros 10 minutos).
Solamente la salida de Marko Banic desatascaba la ofensiva local, pero la ventaja amasada por los de Ivanovic en el primer periodo (11-20) ha sido una auténtica losa para los de Katsikaris. Los bilbaínos lograban acercarse a 3 puntos a falta de pocos segundos para llegar al descanso, pero un triple sobre la bocina de Teletovic volvía a marcar distancias entre ambos conjuntos (31-37).
Sin embargo, esa reacción local fue un espejismo. Los de Ivanovic salieron de vestuarios con energía renovadas. San Emeterio volvía a las andadas, bien secundado en el tiro exterior por English y Teletovic (el bosnio, con 5 dianas, fue el mejor triplista de un Caja Laboral que sumó 13 aciertos desde la línea de 6.25), para dejar el choque prácticamente finiquitado a falta de 10 minutos para el final (47-63). Se acabó el partido, los últimos minutos solamente sirvieron para que la afición vitoriana gozará, degustando de una dulce victoria en la cancha de sus vecinos vizcaínos.
El partido ha tenido un nombre propio: Fernando San Emeterio. El jugador de Caja Laboral Baskonia ha ofrecido la, hasta ahora, mejor actuación individual de este Torneo, sumando 23 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 4 recuperaciones (34 de valoración, ¡mejor valoración de un jugador nacional en esta competición desde la exhibición de Pau Gasol en la Copa de 2001!). Menuda temporada lleva el bravo jugador cántabro.
Por parte bilbaína, solamente ha estado a la altura un jugador que jamás falla, Marko Banic (22 puntos y 4 rebotes).