El protagonista del partido, a priori, tenía un nombre, Roberto Guerra, jugador nazarí que al comienzo del encuentro estaba a 5 puntos de los 1800 en ACB, además de enfrentarse al club en el que se formó, Gran Canaria, y en el que debutó en ACB en la temporada 2000-01.
Nico Gianella, el eterno base argentino, recibió de la peña Frente Nazarí el trofeo al Sentimiento Nazarí, única alegría en la pista antes de echar el balón al parquet.
En las gradas locales, que presentaban una paupérrima entrada para la despedida del equipo, se ha vivido el partido sin tensión, con ensueños de futuro en los que se cada asiento ocupado espera tener un impás de tan sólo una temporada, como ha ocurrido en los últimos descensos del CB Granada.
Jugadores a pista y minuto de silencio por las víctimas de Lorca, minuto de silencio de duelo compartido por los "vecinos murcianos" y la suerte deportiva del equipo local.
Comienza la lucha por mantener la quinta plaza para Canarias
El único aliciente del partido, además de disfrutar de uno de los TOP de la liga como es Jaycee Carroll, es la lucha, con Granada como invitado, de los jugadores de Pedro Martínez por mantener el quinto puesto en la tabla y así tener un mejor cruce de playoff.
La poca tensión en la grada no se trasladó a la cancha, los jugadores de Curro Segura querían despedirse de la alta competición con dignidad, y ante el dominio de Carroll en el ataque amarillo Granada puso intensidad en defensa y solvencia, de la mano de Lima y Prestes en los primeros minutos, dejaron claro que Granada no es una buena cancha para ir de paseo.
A pesar de los esfuerzos locales, el genio de Carroll en el tiro exterior y el acierto de Jim Moran en el juego interior, con penetraciones fáciles, ponían las primeras diferencias importantes en el marcador (11-21, mi. 6 de partido) antes de que comenzara el baile de rotaciones. Los últimos cuatro minutos de cuarto fueron de claro color amarillo, donde los no habituales de Pedro Martínez jugaron mejor que los no habituales de Curro Segura colocando un esclarecedor 17-29 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto fue el escenario que vio el tímido despertar de las filas granadinas ane un Gran Canaria 2014 que hacía lo que debía, desplegar un juego fácil, con transiciones claras, sin pases imposibles, abriendo desde el exterior con triples de Beirán, Bellas y Wallace, solucionando los balones interiores con Xavi Rey en plan estrella, y con un Carroll inédito en cuanto a anotación en el segundo cuarto. Por parte de Granada, la intensidad defensiva impuesta por la pareja de bases Gianella y Freire, que robaron la cartera en tres jugadas consecutivas al joven Óscar Alvarado, parecieron poner las pilas a sus compañeros y poner un 36-50 en el marcador que aún era insuficiente para, al menos, salvar la honrrilla de la parroquia local.
De plácido paseo para los jugadores gran canarios podría tildarse el tercer cuarto. Tan sólo la intensidad puesta en la pintura por Samb y Prestes al comienzo, y la genialidad de Gianella, que no dobla la rodilla ante ninguna situación, mantenían a los granadinos en un colchón de 10-14 puntos de diferencia, pero Carroll con dos triples, acompañado de Beirán y sobre todo Michael Bramos, que inauguró su casillero en este periodo con 7 puntos consecutivos, pusieron la máxima diferencia 46-68 para concluir el tercer periodo.
El último cuarto fue el elegido por el MVP de la liga regular para mostrar el por qué de tal galardón, se vio a un Carroll más activo, pidiendo balones y jugándose tiros ganadores, no necesarios para conseguir la victoria, pero sí deseables para el espectáculo. Comenzó el último cuarto con 16 puntos en su haber y lo finalizó con 30 puntos, y eso que no jugó los últimos 3 minutos del cuarto , dejando un repertorio de fundamentos en el tiro exterior, penetraciones y contras con paradas y suspensión digno de estudio por los jugadores más jóvenes. Freire tomó el relevo de Gianella en cuanto a intensidad, neutralizando con brillantez las embestidas amarillas anotando 3 triples y demostrando que calidad y ganas no le faltan para tener un sitio en ACB.
Valoración final
Ambos técnicos, en rueda de prensa han calificado el encuentro de complicado de jugar, Pedro Martínez por la tensión de jugarse la quinta posición en la liga, lo que les da "renovadas fuerzas para intentar dar la sorpresa en el playoff", y Curro Segura por haber sido una semana extraña en la que "no se ha podido entrenar con todos los efectivos, y en la que muchos jugadores han estado inmersos en desmontar sus casas para partir de Granada la próxima semana".
El análisis del encuentro ha sido unánime, Canarias ha dominado el tempo con un gran acierto exterior y Granada no ha encontrado su ritmo ante un equipo mucho más centrado colectivamente.
Futuro muy distinto para ambos equipos, ilusionante con una eliminatoria frente a Caja Laboral para los canarios, indeciso y lleno de interrogantes para los granadinos.