Los componentes del equipo de Solobasket han elegido, con sus votos, a los mejores de la Liga Endesa en la temporada 2011-12 en las categorías de Mejor defensor, Quinteto defensivo, Jugador más mejorado, 6º Hombre, Jugador más determinante en los momentos decisivos (Clutch player), Mejor joven (Sub-22), Mejor entrenador, 3 Quintetos Ideales de la Liga y, por supuesto, el MVP de la temporada.
En un primer artículo, os presentamos a los ganadores en las categorías de Mejor Defensor, Quinteto Defensivo, Jugador Más Mejorado, 6º Hombre, Jugador Más Determinante (Clutch Player) y Mejor Joven (Sub22).
En este segundo artículo, conoceremos a los elegidos para integrar los Quintetos ideales de la competición, así como el Entrenador del año y el MVP de la temporada para Solobasket.
Nota: los quintetos ideales están compuestos por 1 base, 2 exteriores (independientemente de que jueguen como escoltas o aleros) y 2 interiores (independientemente de que jueguen como ala-pívots o pívots puros).
Artículos relacionados:
- Premios Solobasket ACB 2008-09 (I)
- Premios Solobasket ACB 2008-09 (II)
- Premios Solobasket ACB 2009-10 (I)
- Premios Solobasket ACB 2009-10 (II)
- Premios Solobasket ACB 2010-11 (I)
- Premios Solobasket Liga Endesa 2011-12 (I)
primer quinteto ideal
Lavado de cara completo al quinteto ideal de la Liga Endesa en la presente campaña, ningún jugador que formó el de la pasada temporada repite (entonces fueron Huertas, Carroll, San Emeterio, Caner-Medley y Ayón).
Nuestros colabores han elegido esta vez a SERGIO LLULL (Real Madrid. 1.90/24 años) como el mejor base de la Liga Endesa. Habitual de la posición de escolta, Pablo Laso lo ha situado en la presente campaña como base de un Real Madrid que se ha movido por los impulsos de este jugador eléctrico. No es un director de juego al uso, pero su rendimiento ha sido más que notable y se ha adaptado como un guante al estilo de juego rápido que ha impuesto el nuevo entrenador blanco. En la presente campaña ha promediado 10.4 puntos, 2.1 rebotes, 4.2 asistencias (3º mejor pasador de la liga) y 1.1 robos por encuentro para una valoración media de 12.4.
En el perímetro, una pareja que ha causado estragos en la competición y que ha sido básica en la espectacular temporada regular redondeada por Lagun Aro GBC. Se trata de SERGI VIDAL (1.98/31 años) y ANDY PANKO (2.04/34 años).
Vidal ha vuelto de la sombra, de estar casi inédito en sus dos temporadas en el Real Madrid para volver a sentirse jugador de elite en el equipo donostiarra. Ha mantenido las señas de identidad que le hicieron llegar a la cima en sus años en Baskonia: intensidad y agresivdad en ambos lados de la pista, rapidez, atleticismo… ha sido el motor de Lagun Aro GBC, 11.9 puntos, 5.1 rebotes, 2.2 asistencias y 1.5 robos (3º liga) por encuentro (15.8 de valoración media) han sido sus numeros.
En cuanto a Panko, ha jugado prácticamente fuera de su posición habitual (alero) pero como ala-pívot jugando de cara al aro ha sido simple y llanamente imparable. Como los buenos vinos, según pasan los años Panko parece ir a más, mejorando sus prestaciones. No ha perdido ni un ápice de velocidad y agresividad y cada año que pasa su experiencia tiene un mayor peso. 18.9 puntos (máximo anotador), 5.3 rebotes y 1.4 asistencias (17 de valoración. 3º liga) ha sido sus promedios esta temporada.
En los puestos interiores, nuestros colaborares han elegido a un clásico de la Liga Endesa, el bosnio MIRZA TELETOVIC (2.06/26 años). El 4 de Caja Laboral empezó a un nivel superlativo, demostrando un juego más completo que otros años, acercándose más al aro y no limitándose a masacrar el aro con sus mortífera muñeca. Con los meses ha ido de más a menos, pero de todas formas, ha hecho méritos suficientes para encontrar un sitio en este quinteto. Sus promedios han sido de 16.3 puntos (3º), 6.9 rebotes y 1.2 asistencias (16.1 de valoración).
Cierra el Quinteto Ideal una fuerza de la naturaleza que se ha erigido en héroe de UCAM Murcia. Nos referimos a JAMES AUGUSTINE (2.08/28 años). Tras un año gris en Valencia marcado por las lesiones, en Murcia ha desplegado todo su juego. Sus acciones se han revalorizado de cara al mercado estival. Trabajo e intensidad aseguradas, ha sido el jugador que más ha valorado en la competición (18.6 por encuentro), además del máximo reboteador (8.3 rebotes por encuentro), a los que ha acompañado con 12.7 puntos (61% en tiros de dos, el 5º mejor de la liga), 1.9 asistencias y 1.1 tapones.
segundo QUINTETO IDEAL
En nuestro segundo quinteto ideal de la temporada nuestros colaboradores han elegido en el puesto de base a un jugador que ha regresado por sus fueros, el marbellí CARLOS CABEZAS (1.86/31 años). El base del aquí zaragoza ha sido el líder de los maños, que se han quedado a dos peldaños de disputar el playoff. Ha sido el uno que mejor promedio de valoración ha sumado durante esta campaña (13.3) gracias a sus 9.2 puntos, 3 rebotes y 3.2 asistencias por encuentro.
El perímetro de este 2º Quinteto lo forman 2 auténticos francotiradores:
El primero de ellos es todo un clásico que no puede faltar en entre los mejores de cada temporada, nos referimos a JUAN CARLOS NAVARRO (1.91/31 años). Este tal vez no haya sido el mejor año de La Bomba. Los problemas físicos le han impedido rendir al 100% y estar a buen tono durante muchas semanas, pero con todo sus promedios le sitúan entre los mejores en su puesto: 13.7 puntos, 1.4 rebotes y 3 asistencias (13 de valoración) por encuentro.
El segundo de ellos es JAYCEE CARROLL (1.88/28 años). Se ha sabido adaptar y amoldar a tener un rol distinto en un club grande como es el Real Madrid. Saliendo desde el banquillo ha dinamitado no pocos partidos con su mortífero instinto anotador. Sus medias han sido de 12.1 puntos, 2.5 rebotes y 1.1 asistencias (10.4).
En el puesto de ala-pívot nos topamos con una de las sorpresas agradables de la temporada: KALOYAN IVANOV (2.05/26 años). El búlgaro ha estado a un nivel galáctico durante buena parte de la temporada, coleccionando dobles-dobles en puntos y rebotes. Un jugador de enorme corazón que ha sido clave en la clasificación para el playoff del Lucentum Alicante de Txus Vidorreta. Ha firmado 12 puntos, 7.7 rebotes (2º) y 1.5 asistencias por encuentro (17.5 de valoración, 2º) en la presente fase regular.
Cierra este segundo quinteto otro jugador que parece haber bebido en la fuente de la eterna juventud. Se trata del senegalés BONIFACE NDONG (2.13/34 años), que ha tenido el especial mérito de brillar con luz propia en un superpoblado juego interior azulgrana. Se dudó acerca de su continuidad el verano pasado pero finalmente se continuó apostando por él en el Barcelona Regal. Y él ha contestado con unos magníficos 9.9 puntos, 6.4 rebotes y 1 tapón (13.9 de valoración).
tercer quinteto ideal
Hablando de veteranos, abrimos el tercer quinteto ideal de la Liga Endesa con otro jugador experimentado que ha luchado en mil batallas baloncestísticas: PABLO PRIGIONI (1.86/34 años), En su controvertido regresó a Vitoria, ha convertido los pitidos del inicio de temporada por los aplausos unánimes de la parroquia baskonista. Un viejo zorro que dirige como pocos a su equipo en cancha, Ha promediado 6.7 puntos, 3.3 rebotes, 3.6 asistencias y 1.9 robos (1º) por encuentro (10.8 de valoración).
En el puesto de escolta nuestros colaboradores han elegido al anotador NANDO DE COLO (1.95/24 años), El galo ha alternado esta temporada las posiciones de base y escolta pero siempre manteniendo sus señas de identidad: capacidad penetradora, constante peligro en ataque… Será difícil verlo el próximo curso en la Liga Endesa. Los cantos de sirena de la NBA suenan cada vez más fuerte. Esta temporada ha promediado 13.1 puntos, 3.1 rebotes y 2.9 asistencias y 1.7 robos (2º) por encuentro (12.6 de valoración).
El alero de este tercer quinteto otro clásico al que nuestros colaboradores han querido premiar por su polivalencia. Hablamos de ALEX MUMBRÚ (2.02/32 años). Líder en la cancha de Gescrap Bizkaia, se mueve con mayor frecuencia de espaldas al aro, dominando el ataque de su equipo y ejerciendo de point-forward, como un alero-base. Muestra de su capacidad de hacer de todo en la cancha sus 9.9 puntos, 4.4 rebotes y 2,8 asistencias por encuentro (10.1 de valoración).
En el juego interior, encontramos a JUSTIN DOELLMAN (2.04/27 años). Tras su buena campaña en Alicante, ha confirmado su buen cartel en Manresa, donde ha completado una gran campaña, erigiéndose en uno de los mejores interiores ofensivos de toda la Liga. Con 16.8 puntos (2º), 4.5 rebotes, 1.9 asistencias y 1.5 robos por encuentro (16 de valoración) ha hecho méritos de sobra para estar presente en este quinteto.
Cierra este tercer grupo de elegidos PAUL DAVIS (2.11/27 años). Pívot franquicia de Banca Cívica, gran parte del juego ofensivo de los sevillanos ha pasado por sus manos. Enorme talento ofensivo, en su debe su tendencia a cargarse de personales. Su baja en las últimas semanas de competición ñe ha pasado factura a su equipo. Ha firmado 14.6 puntos (4º), 7.4 rebotes (4º), 1.4 asistencias y 1.1 robos por encuentro (16.6 de valoración, 5º).
MEJOR entrenador
Nuestros colaboradores lo han tenido claro. El temporadón de Lagun Aro GBC merece un reconocimiento a su técnico, SITO ALONSO. El conjunto donostiarra apostó el pasado verano por este técnico madrileño de 36 años y Sito ha respondido al reto con resultados excepcionales. No solo ha logrado colocar a Lagun Aro por primera vez en playoff, obteniendo un excepcional quinto puesto, sino que ha logrado este insospechado objetivo con un planteamiento de juego alegre y vistoso, nada cicatero y muy agradecido de cara al público. Resultados y espectáculo, ¿qué más se puede pedir?
El TOP-5 de SOLOBASKET
- Sito Alonso (Lagun Aro GBC) 47 puntos
- Txus Vidorreta (Lucentum Alicante) 19 puntos
- Jaume Ponsarnau (Assignia Manresa) 14 puntos
- Moncho Fernández (Blusens Monbus) 5 puntos
- Fotis Katsikaris (Gescrap Bizkaia) 5 puntos
mvp de la temporada
El premio al mejor jugador de la temporada no admite dudas para nuestros colaboradores. Lo obtiene con todo merecimiento ANDY PANKO (2.04/34 años). El alero norteamericano ha completado su mejor campaña en su casi una década en nuestro baloncesto. Con la treintena sobrepasada hace casi un lustro, el de Harrisburg vive un momento dulce en su juego y muestra un nivel físico envidiable. Todo carácter, ha liderado al sorprendente Lagun Aro GBC con sus 18.9 puntos, 5.3 rebotes y 1.4 asistencias (17 de valoración) por encuentro. Un líder nato por que se pujará fuerte en verano ¿Cuanto costará el kilo de Panko en el mercado?
El TOP-5 de SOLOBASKET
- Andy Panko (Lagun Aro GBC) 46 puntos
- James Augustine (UCAM Murcia) 12 puntos
- Sergi Vidal (Lagun Aro GBC) 11 puntos
- Kaloyan Ivanov (Lucentum) 6 puntos
- Mirza Teletovic (Caja Laboral) 4 puntos
- Sergio Llull (Real Madrid) 4 puntos
- Justin Doelmman (Assignia Manresa) 4 puntos