Se ha completado el tercer mes de competición en la actua campaña de la Liga Endesa. Solobasket te trae lo mejor del mes de diciembre en la liga. Estos son el MVP, el Entrenador del mes, Quinteto Ideal, además de otros jugadores destacados por posiciones del último mes del año 2012.
base del mes: Sergio llull (real madrid)
El base/escolta del Real Madrid ha promediado 14.7 puntos, 2.7 rebotes y 3.5 asistencias (17.33 de valoración) durante el mes de diciembre.
Sergio Llull falló en el derbi, donde solamente fue capaz de sumar 6 puntos y 4 asistencias, por lo que no pudo poner la guinda a un diciembre de altos vuelos, en el que destacaron sus 24 puntos con 6 triples que endosó a Lagun Aro GBC.
Otras bases destacados del mes en la Liga Endesa:
- Corey Fisher (FIATC Joventut): 16.5 puntos, 2.33 rebotes, 4 asistencias y 1 de media en diciembre (17.25 de valoración)
Capaz de lo mejor y de lo peor, el base neoyorkino del conjunto verdinegro ha ofrecido un par de enormes exhibiciones este mes (29 puntos y 5 asistencias ante CB Canarias y 22 puntos y 4 asistencias ante Estudiantes) en los que totalizaría nada más que 11/15 en triples.
- Alex Renfroe (Blancos de Rueda Valladolid): 11.7 puntos, 4.7 rebotes, 4.2 asistencias y 1 robo de media en diciembre (14.7 de valoracion)
En un mes difícil para el conjunto vallisoletano, en el que las derrotas han ido cayendo y el rendimiento de algunos hombres clave también caía en barrena, el base norteamericano de Blancos de Rueda Valladolid ha ofrecido unas prestaciones notables y con gran regularidad
Escolta del mes: juan carlos navarro (barcelona regal)
El jugador del Barcelona Regal ha promediado 16.4 puntos, 3 rebotes y 2.6 asistencias (19.4 de valoración) en los encuentros disputados en diciembre.
"La Bomba" cerró el año con una actuación memorable, que pasará a la historia: 33 puntos con un solo falló en el tiro ante el eterno rival azulgrana, el Real Madrid. Sus 44 de valoración en aquel choque le han catapultado al quinteto ideal del mes. En el resto de partidos de diciembre alcanzó, excepto ante el Cajasol, los dobles dígitos en anotación. La Liga Endesa en general y el Barcelona Regal en particular necesitan a la mejor versión de Juan Carlos Navarro.
Otros escoltas destacados del mes en la Liga Endesa:
- James Feldeine (Mad-Croc Fuenlabrada): 20.5 puntos, 3.3 rebotes, 2.8 asistencias y 1.7 robos en diciembre (15.5 de valoración)
El dominicano criado en New York es un jugador insustituible en el Mad-Croc Fuenlabrada. Hombre de referencia en el perímetro y sobreutilizada (más de 30 minutos en pista), en diciembre ha superado la veintena de puntos anotados por encuentro, llegando a los 31 ante Blancos de Rueda. Uno de los mejores debutantes del año en la Liga Endesa y prueba fehaciente de que en Adecco Oro hay muchos jugadores más que aprovechables para la máxima categoría del basket español.
- Carl English (Asefa Estudiantes): 20.8 puntos, 3.5 rebotes y 2.2 asistencias en diciembre (15 de valoración)
El tirador canadiense comenzó noviembre con una exhibición ofensiva ante Blusens Monbus, equipo al que endosó 39 puntos, incluyendo 8 triples. El resto del mes ha seguido anotando con enorme fluidez, aunque con peores porcentajes. Los de Vidorreta necesitan, y mucho, sus puntos,
alero del mes: rudy fernández (real madrid)
El escolta/alero del Real Madrid ha promediado 16.5 puntos, 3.25 rebotes, 3 asistencias y 1.75 robos (19.75 de valoración) durante el mes de diciembre.
Rudy ha disputado únicamente 4 partidos durante este mes de diciembre, pero en ellos ha demostrado una enorme regularidad, sumando entre 15 y 18 puntos en todos ellos, con valoraciones que han ido de los 15 ante el CAI hasta los 26 sumados en el clásico, donde su gran actuación fue eclipsada por la exhibición de Juan Carlos Navarro.
Otros aleros destacados del mes en la Liga Endesa:
- Fernando San Emeterio (Caja Laboral): 12.4 puntos, 4.8 rebotes, 2.2 asistencias y 1.5 robos de media en diciembre (18.8 de valoración)
El càntabro vuelve por sus fueros. Saliendo normalmente desde el banquillo, San Emeterio ha recobrado la forma física y de juego para acabar el año a lo grande, yéndose hasta los 30 de valoración ante Mad-Croc Fuenlabrada.
- Brad Newley (Herbalife Gran Canaria): 13.2 puntos, 3.7 rebotes, 2 asistencias de media en diciembre (15.3 de valoración)
Regular, dinámico y jugador de equipo, el alero australiano está aportando siempre en positivo para su cuadro. Otro gran fichaje de los despachos grancanarios, que ya dejó un buen recuerdo en Valencia.
- Andrés Nocioni (Caja Laboral): 14.2 puntos, 5.8 rebotes y 1 robo de media en diciembre (15.3 de valoración)
El alero argentino de Caja Laboral fue el soporte de Caja Laboral en los malos momentos y los sigue siendo cuando elequipo vitoriano va viento en popa. No parecen pasar los años por Nocioni, que muestra el hambre de basket de un junior.
Ala-pívot del mes: germán gabriel (asefa estudiantes)
El jugador español ha firmado 17.3 puntos, 6.5 rebotes y 2.2 asistencias de media (22.2 de valoración) durante el mes de diciembre.
No encontramos ya adjetivos para definir la extraordinaria temporada de Germán Gabriel. El jugador de Asefa Estudiantes está dando lecciones de clase y calidad jornada tras jornada con unos números galácticos. Con 5 partidos por encima de los veinte de valoración, es el MVP del mes de diciembre en la Liga Endesa.
Otros ala-pívots destacados del mes en la Liga Endesa:
- Justin Doellman (Valencia Basket): 20.5 puntos, 4.7 rebotes, 1.2 asistencias y 1.5 robos de media durante diciembre (20.8 de valoración)
Otro jugador que está dando lo mejor de su juego en la presente campaña. Creciendo año tras año en la Liga Endesa, su mes de diciembre ha sido sublime. Solamente su regular actuación ante Blancos de Rueda Valladolid (8 val) le ha privado de ser el MVP del mes.
- Spencer Nelson (Herbalife Gran Canaria): 14 puntos, 7.5 rebotes, 3 asistencias y 1 robos de media en diciembre (16.83 de valoración)
El capo de Herbalife Gran Canaria y culpable en buena parte de la enorme campaña del equipo grancanario, Spencer Nelson ha seguido ofreciendo sus sobresalientes prestaciones en el último mes del año. Sumó dos extraordinarios dobles-dobles ante Lagun Aro (21+10 para 35 de valoración) y ante Barcelona Regal (20+10 para 28 de valoración).
- Axel Hervelle (Uxue Bilbao Basket): 11.3 puntos, 4.5 rebotes, 2.3 asistencia y 1 robo de media en diciembre (16.5 de valoración)
Hombre de intangibles, cuya aportación va mucho más allá del frío número, Hervelle ha mostrado este mes estar en un forma extraordinaria, llegando a plasmar esta circunstancia también en la estadística. Dos veces por encima de le veintena de valoración y con unos porcentajes de tiro de dos extraordinarios (30/39 T2, 76.9%), es el termómetro de Uxue Bilbao Basket. Cuando está al 100%, es la intensidad defensiva hecha jugador de basket.
pívot del mes: Henk norel (cai zaragoza)
El jugador holandés del CAI ha alcanzado los 16.33 puntos, 6.8 rebotes, 1.33 asistencias y 1.5 tapones (21 de valoración) de media en diciembre.
Tras un comienzo algo dubitativo e irregular, Norel se ha asentado en el CAI Zaragoza, convirtiéndose, coincidiendo con la lesión de Aguilar, en la máxima referencia ofensiva del equipo maño. Estamos en la temporada de consagración en la elite del internacional holandés. Con continuidad, minutos y salud, está demostrando la enorme calidad que atesora.
Otros pívots destacados del mes en la Liga Endesa:
- Lamont Hamilton (Uxue Bilbao Basket): 13.3 puntos, 5 rebotes, 1.5 asistencias y 1 tapón de media en diciembre (18.83 de valoración)
Otro debutante que está dejando su sello de calidad en la Liga Endesa. MVP de la jornada 13 (17 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias para 32 de valoración ante UCAM Murcia), este mes ha demostrado que también tiene una muñeca a tener muy en cuenta (5/7 T3).
- Jakim Donaldson (CB Canarias): 11.7 puntos, 7 rebotes y 1.2 asistencias de media en diciembre (17.8 de valoración)
Puntos y rebotes al servicio de CB Canarias durante muchas temporadas, tanto en Adecco Oro como ahora en Liga Endesa. Acabó el año con una actuación bestial ante Assignia Manresa: 22 puntos y 18 rebotes (38 de valoración)
- Latavious Williams (Cajasol): 12.6 puntos, 7.6 rebotes y 1 robo de media en diciembre (17 de valoración)
El renacer de Cajasol ha coincidido con la llegada de este espectacular poste al equipo sevillano. Williams ha dado solidez al juego interior de su nuevo equipo, aportando puntos y rebotes, además de capacidad de intimidación.
entrenador del mes: zan tabak (caja laboral)
La elección de Zan Tabak para ocupar el puesto de Dusko Ivanovic fue una apuesta arriesgada por parte de Caja Laboral. Pero el tiempo ha dado la razón a Josean Querejeta. La sombra del técnico montenegrino es muy alarga, pero la llegada de Tabak ha supuesto un soplo de aire fresco para el juego de Caja Laboral. Los vitorianos no conocen aún la derrota en Liga Endesa desde que está a los mandos de la nave el técnico croata. Es por ello es merecedor sin ningún género de dudas de esta norminación como entrenador del mes en la máxima competición del basket nacional. Está respondiendo a las mil maravillas a la alternativa ofrecida por la entidad baskonista para entrenar en la elite del basket europeo.