La escuadra comandada por Alejandro Martínez deja de considerarse un equipo hecho para “sólo” aspirar a mantenerse en la categoría, que no obstante ya es un éxito para el baloncesto tinerfeño. El conjunto lagunero afronta su tercera temporada consecutiva en la liga ACB con el objetivo primordial de convertirse en un referente en la liga que luche por meterse en la Copa del Rey de Gran Canaria e intente meterse en los Play Off.

En cuanto al equipo, Alejandro Martínez y Aniano Cabrera han conformado una plantilla que tiene su base cimentada sobre los jugadores de la temporada pasada: Ricardo Úriz, Nicolás Richotti, Jaime Heras, Saúl Blanco, Levi Rost, Luke Sikma y Fotios Lampropoulos. Con estos mimbres más las 4 incorporaciones (Rodrigo San Miguel, Javier Beirán, Mihailis Tsairelis y Fotios Lampropoulos) se intentará dar un puñetazo encima de la mesa y convertirse en un candidato a todo.

La temporada pasada se consiguió un hito histórico: clasificarse para la Copa del Rey de Málaga  después de más de 20 años de ausencia en la competición. Tras firmar una brillante primera vuelta y contando entre sus filas con el MVP de invierno, Blagota Sekulic, el devenir de la temporada se truncó. Los cantos de sirena desde Turquía hicieron que el montenegrino se fuese sin ni siquiera poder disputar la copa con su equipo, una pérdida muy grande para un equipo que tenía en Blago a su faro ofensivo.  Esto conllevó 9 derrotas consecutivas y una desilusión para una afición que estaba en una nube; eso sí, nadie hubiese siquiera soñado con una Copa del Rey  hace tan sólo unos meses atrás.

Con un año más de experiencia y con toda la ilusión posible llega el Iberostar Tenerife al comienzo de temporada, donde hace 3 años se rompió el 0-7 con el que el equipo comenzaba su vuelta a la ACB. San Pablo acogerá el debut de un equipo con una plantilla bien formada y con múltiples alternativas que, a priori, hará soñar a la isla con una temporada plagada de éxitos y sobre todo con el objetivo primordial de seguir creciendo en el baloncesto nacional. Un año más la ilusión es el activo más importante del equipo tinerfeño.

BASES: RODRIGO SAN MIGUEL / RICARDO ÚRIZ

La manija del equipo la llevarán Ricardo Úriz (1,88 m y 34 años) y Rodrigo San Miguel (1,86 m y 29 años). El pamplonica cumple su tercera temporada en el equipo aurinegro y está disfrutando de sus mejores años de baloncesto en la isla, un año más asegurará la dirección y el control de juego. Sin embargo, su compañero de baile cambia para este año, tras la salida de Carles Biviá,  llega a la isla un veterano jugador con mucha experiencia en la liga pero con sólo 29 años. San Miguel rechazó la oferta de renovación de Murcia para enrolarse en las filas aurinegras y buscar definitivamente el asentamiento en un equipo para mostrar la calidad que atesora y nunca ha terminado de explotar del todo.

VALORACIÓN SOLOBASKET: Tanto San Miguel como Úriz son dos bases que entienden perfectamente lo que Alejandro Martínez quiere en la pista: intensidad, velocidad, juego rápido y muchas transiciones. En principio, Úriz parte como teórico base titular pero a lo largo de la temporada se irá viendo el nivel de San Miguel y su búsqueda por encontrar el baloncesto que practicó hace algunos años en Manresa.

ESCOLTAS: NICOLÁS RICHOTTI/JAIME HERAS

El italo-argentino, Nicolás Richotti (1,83 m y 28 años) será el encargado de llevar gran parte del peso ofensivo del equipo, mejorando las prestaciones en su segunda temporada en la liga ACB y en algunos momentos de la temporada siendo el baluarte ofensivo del equipo. El argentino cada día es mejor jugador y después de renovar para las próximas  3 temporadas buscará consagrarse en la liga y en su país, con el que se quedó a las puertas de disputar el Mundial. En principio, partirá como el quinto exterior pero un hombre que lleva 12 años vistiendo la misma camiseta merece un respeto. Jaime Heras (1,92 m y 32 años) es el capitán del equipo y único tinerfeño de la plantilla, teóricamente no dispondrá de muchas oportunidades pero a buen seguro que no desaprovechará los minutos que Martínez considere oportunos.

VALORACIÓN SOLOBASKET: Richotti busca conseguir algo importante esta temporada con el conjunto aurinegro para ello el nivel del argentino es clave para conseguirlo. Su tercera temporada en la liga servirá para analizar al jugador en un equipo hecho para aspirar a algo más. Jaime Heras, el eterno capitán, aportará su veteranía y sus buenos conceptos defensivos que le aportan al equipo un mayor abanico de posibilidades.

ALEROS: SAÚL BLANCO/JAVIER BEIRÁN/LEVI ROST

Los aleros volverán a ser Saúl Blanco (1,96 m y 29 años) y Levi Rost (2,02 m y 31 años), más la incorporación de Javier Beirán (2,00 m y 27 años). Posiblemente el alero sea una de las posiciones donde Martínez tenga un mayor número de opciones, con Saúl Blanco volverá a tener a un líder sobre la cancha y un jugador que ha vuelto a ser el que estuvo en la preselección para el Eurobasket 2009 y que tendrá que cuidarse de las lesiones que han venido lastrando su carrera. Con Levi Rost, el equipo vuelve a tener a un jugador que, a pesar de haber bajado el nivel considerablemente tras su primera temporada, posee un tiro exterior muy poderoso y un juego en el poste bajo difícil de parar. Por último, Javier Beirán llega a la isla vecina para demostrar el jugador que es y todo lo que le puede aportar, sobre todo, al esquema defensivo de Martínez y, como ha demostrado en pretemporada, su arsenal ofensivo que ha ido perdiendo paulatinamente en sus años en Gran Canaria.

VALORACIÓN SOLOBASKET: Con Beirán, Rost y Blanco, el conjunto aurinegro ofrecerán múltiples posibilidades a lo que su entrenador les pida, gran parte de los éxitos para esta temporada dependen del rendimiento de estos tres jugadores.

ALA-PIVOTS: LUKE SIKMA/MIHAILIS TSAIRELIS

Sin duda una de las revelaciones de la temporada pasada fue el americano Luke Sikma (2,03 m y 25 años) que tras la marcha de Blagota Sekulic asumió responsabilidades y se convirtió en un auténtico titán en la zona. El hijo de toda una estrella de Seattle se veía fuera del equipo a finales de temporada pero una jugada maestra de Aniano Cabrera ha hecho que el “rubio” juegue las próximas dos temporadas en la isla. Otra cara nueva y la única completamente desconocida es Mihailis Tsairelis (2,06 m y 26 años). El griego aterriza en la liga Endesa dispuesto a dar que hablar, tras realizar una buena temporada con el PAOK de Salónica llega la isla con la tarea de aportar variedad en el juego interior y un buen movimiento tanto el poste bajo como dentro de la zona.

VALORACIÓN SOLOBASKET: La importancia de jugar tanto dentro como fuera y la movilidad de Luke y Tsairelis será vital para competir con el resto de “cuatros” de la liga. Ambos jugadores buscarán destacar en un juego interior en el que parte con ventaja el americano.

PIVOTS: BLAGOTA SEKULIC/FOTIOS LAMPROPOULOS

El montenegrino Blagota Sekulic (2,10 m y 32 años) vuelve al lugar donde, sin ninguna duda, ha demostrado el jugador de baloncesto que lleva dentro. La media temporada que disputó el curso pasado fue de auténtico MVP con varios logros individuales que acreditan su buenísima temporada. Por otro lado, Fotios Lampropoulos (2,06 m y 31 años) disputará la temporada al completo, tras romperse la rodilla el año pasado y sólo poder disputar 4 encuentros. A pesar de eso volvió como si no se hubiese pasado más de 7 meses sin jugar, aportando lo mismo y demostrando la versatilidad que atesora.

VALORACIÓN SOLOBASKET: Sin duda alguna, Blagota Sekulic es el mejor fichaje del equipo para esta temporada. La vuelta de Blago ha llenado de ilusión los corazones aurinegros y su juego de pies volverá a ser una de las principales armas del veterano jugador de los Balcanes. Además, Lampropoulos aportará tiro exterior, movilidad en el poste, defensa, rebote…poco más se le puede pedir a un jugador.