Aspirar a todos los títulos posibles implica un esfuerzo a todos los niveles, ya no solo en los deportivo, sino que los dirigentes han de gestionar un presupuesto acorde a las exigencias de la entidad. Y esto le pasa al Real Madrid, que empieza las temporadas siendo candidato a todo, pero conlleva un gran desembolso económico en gasto de plantilla, que incluye a jugadores y cuerpo técnico.
El Real Madrid lidera los presupuestos de ACB y Euroliga
El Real Madrid es una de las instituciones que más ingresos generan en el mundo a nivel deportivo. Aunque es cierto que la sección de fútbol es la que sustenta la entidad, el baloncesto también se lleva una gran parte del presupuesto del club, con un total de 45 millones de euros, de los cuales se destinan 20,5 millones a salarios.
Si lo comparamos en ACB, el Real Madrid es el equipo que lidera esta clasificación por delante del Barça Basket, que se encuentra en unos parámetros entre 40-42 millones de euros. El podio lo cierra el Valencia Basket con 27,5 millones, alcanzando una cifra histórica para la entidad desde la llegada del mecenas Juan Roig.
Respecto a la Euroliga, el conjunto blanco también es el primer en la tabla de presupuestos, a la par de Panathinaikos, aunque los griegos dedican mucho de su presupuesto a salarios. El tercer lugar lo ocupa el Olympiacos con 37 millones de euros.
Los salarios que libera el Real Madrid de baloncesto
En mitad de la confección de la plantilla 2025-26, el Real Madrid ya ha confirmado algunos movimientos importantes a tener en cuenta, con figuras clave que han salido y que liberan espacio salarial en la plantilla. De momento, la dirección deportiva, liderada por el recién fichado Sergio Rodríguez, ha dado salida a Chus Mateo, Dzanan Musa, John Ndiaye, Hugo Gonzalez y Serge Ibaka.
Estos eran los salarios que han percibido en el último curso (cifras aproximadas):
- Chus Mateo: 1,5 millones de euros (Sin equipo)
- Dzanan Musa: 2 millones brutos (Dubai BC)
- Hugo González: 500.000 euros (Boston Celtics)
- John Ndiaye: ficha baja (Atlanta Hawks)
- Serge Ibaka: 1,5 millones de euros (Sin equipo)
Además de estas bajas confirmadas, se espera que en los próximos días se anuncie la salida de Xavier Rathan‑Mayes, que tiene un contrato de 800.000 euros por campaña.
Los fichajes del Real Madrid de baloncesto
A pesar de que hay varios nombres encima de la mesa que se pueden confirmar en los próximos días/semanas, el Real Madrid ha hecho oficial dos fichajes, que serán importantes en un futuro cercano, que son los de Sergio Scariolo en el banquillo y Theo Maledon, que refuerza el perímetro madridista.
En cuanto a la figura del técnico italiano, su salario todavía no ha sido publicado en ningún medio de comunicación ni el club lo ha filtrado, por lo que es una incógnita, aunque el de Chus Mateo (1,5M) puede servir de referencia. Por su parte, Maledon ha llegado al conjunto madridista con una ficha de 1,8 millones de euros brutos anuales.
Plantilla Real Madrid 2025-26 con salarios
Bases: Campazzo (3M), Andrés Feliz (1,2M-1,4M), Theo Maledon (1,8M)
Escoltas: Rathan-Mayes (800.000€), Sergi Llull (1M aprox.)
Aleros: Alberto Abalde (1,5M), Mario Hezonja (2,5M), Gabi Deck
Ala-pívots: Usman Garuba (2M aprox.)
Pívots: Eddy Tavares (5M), Bruno Fernando
Entrenador: Sergio Scariolo