Revelados los presupuestos y salarios de equipos Euroliga: Baskonia el último
- Sergio Martinez
La Euroliga es la mejor competición europea de clubes y en ella compiten los equipos más poderosos del viejo continente, a nivel deportivo y económico. Tras un exhaustivo análisis de cada una de las entidades, los presupuestos anuales certifican el poderío financiero que poseen, con una gran diferencia entre el más rico y el ‘más pobre’. En este artículo repasamos estas cifras y sus causas y consecuencias.
LOS CLUBES EUROLIGA CON LOS PRESUPUESTOS MÁS ALTOS
Aunque el nivel de transparencia en la Euroliga es mucho más escueto que en la NBA, hay clubes que sí hacen público sus presupuestos anuales para que sea visto por todos sus aficionados. No obstante, y después de un ejercicio de investigación por parte de BasketNews, se puede detallar cuál es el presupuesto de cada club que compone la mejor competición del continente europeo.
Cabe recordar que los presupuestos generales de cada entidad incluyen todos los costos que han de hacer frente como salarios de plantilla (jugadores + cuerpo técnico), viajes, marketing, instalaciones deportivas, entre otros. El club con mayor presupuesto es el Real Madrid con 45 millones de euros, aunque el Panathinaikos ha presupuestado una cifra mayor (50 millones), pero un gran porcentaje va destinado a la reconstrucción del OAKA Arena, por lo que se queda en 37 millones de euros.
Después del club madridista, Olimpia Milano es la otra entidad Euroliga con mayor presupuesto de la competición, con una cifra de 39 millones de euros. En este ránking, cabe destacar la diferencia que hay entre los primeros como el Real Madrid a los últimos, que no llegan a los 15 millones de euros como los casos de ALBA Berlín (14,6M) y Baskonia (14M). Así quedaría la clasificación en cuanto a los presupuestos:
Real Madrid 45M
Olimpia Milano 39M
Panathinaikos y Olympiacos 37M
Anadolu Efes 34,5M
Feenerbahce 33,5M
Bayern de Múnich 33M
Barça Basket 32M
AS Mónaco 29,4M
Virtus Bolonia 25M
Partizan Belgrado 23M
Estrella Roja 22M
Maccabi Tel Aviv 19M
París Basketball 18,9M
Zalgiris Kaunas 17,7M
Asvel Villeurbanne 16,2M
Alba Berlín 14,6M
Baskonia 14M
LOS GASTOS DE PLANTILLA DE CADA UNO DE LOS CLUBES EUROLIGA
Otro de los aspectos a tener en cuenta para detallar el nivel de los equipos Euroliga es el coste de sus plantillas, con muchas diferencias entre los primeros y los últimos del ránking. En esta clasificación solo se tiene en cuenta los gastos que suponen los jugadores y el personal del cuerpo técnico para cada una de las entidades deportivas.
Las diferencias se recortan en la parte alta de la tabla con tres clubes que igualan el coste de sus plantillas en 20,5 millones de euros, que son Real Madrid, Olympiacos y Panathinaikos. Así queda la clasificación de mayor a menos coste:
Real Madrid, Olympiacos y Panathinaikos 20,5M
Anadolu Efes 17,2M
Fenerbahçe 16,5M
Barça Basket 15,5M
Olimpia Milano 14,5M
Estrella Roja 14,4M
AS Mónaco 13,5M
Partizan Belgrado 13,2M
Virtus Bolonia 10M
Bayern Múnich y Baskonia 8M
Zalgiris Kaunas 7,5M
Maccabi Tel Aviv 6,5M
Asvel Villeurbanne 5,8M
París Basketball 5,6M
Alba Berlín 4,1M
DETALLES A TENER EN CUENTA EN CADA UNO DE LOS CLUBES EUROLIGA
Por último, cabe destacar que el sistema fiscal de cada país repercute de forma evidente en los presupuestos de los clubes, por ejemplo el Bayern de Múnich se enfrenta a costes aún mayores que otros equipos por la política fiscal que hay en Alemania. Las cantidades mencionadas con anterioridad son en bruto, independientemente de las estructuras tributarias.
Nacido en Valencia en 1998, estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Apasionado del deporte, comenzó a escribir sobre periodismo deportivo desde joven. Ha trabajado en Comuniate y Nostresport, y es seguidor del Valencia Basket desde 2014. En 2023, inició su etapa profesional en Solobasket, enfocándose en baloncesto, fútbol y motociclismo.