Euroliga - Baloncesto - Europa

Mejores contratos de la Euroliga de baloncesto 2024 - 2025

Pasado el ecuador de la fase regular de la Euroliga, la igualdad entre los equipos es notoria y se presenta una mitad de temporada apasionante entre los mejores clubes del viejo continente. Con los mejores jugadores del panorama europeo presentes en cada roster, las entidades tienen que hacer un sobreesfuerzo para pagar unos salarios millonarios con tal de tener a estas estrellas. En este artículo vamos a repasar los mejores contratos, donde algunos de la ACB están en este ranking.

¿QUIÉN TIENE EL SALARIO MÁS ALTO DE LA EUROLIGA?

Aunque la Euroliga se ha metido de lleno en controlar financieramente a los clubes, con tal de dar un equilibrio a la competición, los salarios de los jugadores cada temporada son más altos. Los dirigentes han implantado un fair play financiero que los equipos tendrán que ir adaptándose en los tres próximos años de cara a la campaña 2027-28, que este sistema de regulación financiera quedará establecido y se deberá cumplir a rajatabla.

Actualmente, el salario más alto de la Euroliga lo mantiene Sasha Vezenkov, que regresó este verano al Olympiacos después de un fugaz paso por la NBA. El interior búlgaro contiene uno de los contratos más elevados de la historia de la competición, con un montante económico de 3,7 millones de euros, muy similar al que percibía en la liga estadounidense. El nuevo fichaje de los griegos está promediando un total de 19,1 puntos, 6,3 rebotes y 1,4 asistencias. 

LOS MEJORES CONTRATOS DE LA EUROLIGA DE BALONCESTO

Dentro de los jugadores mejores pagados de la Euroliga destacan estrellas a nivel mundial, que sus respectivos clubes hacen un esfuerzo económico gigante para mantenerlos en sus plantillas. En una clasificación con los contratos más elevados sobresalen las siguientes figuras:

  • Shane Larkin (3,4 millones de euros): Ocupaba la primera posición hasta la llegada de Vezenkov al Olympiacos. La estrella del Anadolu Efes, que afronta su séptima campaña en el conjunto turco, ha tenido lesiones que no le han permitido tener continuidad, aunque está promediando 9,7 puntos, 2,6 rebotes y 5,5 asistencias por partido. 
  • Mike James (2,7 millones de euros): El caso de la estrella del AS Mónaco es un poco complejo por el sistema fiscal que hay en el Principado. Su contrato es de 3 millones de dólares netos por temporada, que podrían quedarse en 2,2 millones por los impuestos. Aún así, el estadounidense es uno de los mejores pagados y una de las grandes estrellas de la competición. Su rendimiento esta campaña está teniendo un promedio de 14,5 puntos, 2,7 rebotes y 5,6 asistencias por encuentro. 

  • Kostas Sloukas (2,5 millones de euros): Sloukas, que viene de ser el MVP de la Final Four, es uno de los referentes del actual campeón. Con este salario, es el segundo jugador griego mejor pagado de la historia después de Theodoros Papaloukas. El internacional con Grecia está teniendo un promedio peor que el año pasado, con un total de 7,9 puntos, 1,8 rebotes y 4,6 asistencias. 
  • Κendrick Nunn y Nikola Mirotic (2,2 millones de euros): Nunn firmó un contrato de dos temporadas con el Panathinaikos a razón de 5 millones de dólares, por lo que cada año recibirá 2,5. Respecto a Mirotic, el ex del Barça ha sido uno de los jugadores que más dinero ha acumulado a lo largo de las últimas temporadas, ya no solo por los salarios recibidos, sino por la compensación que recibió del club azulgrana. La campaña pasada promedió en Euroliga un total de 16,9 puntos, 5,7 rebotes y 0,9 asistencias.
  • ¿Juancho Hernangómez?: El interior español podría colocarse en esta clasificación una vez se confirme su renovación con el Panathinaikos, donde recibirá 2,3 millones por temporada y firmará hasta 2027, tal y como ha informado el periodista Andrea Calzoni.

  • Menos de 2 millones de euros: Para finalizar este ranking, hay una serie de jugadores que están rozando los 2 millones de euros por temporada en la Euroliga. Entre ellos destacan los siguientes: Darius Thompson, Evan Fournier, Nigel Hayes-Davis, Vincent Poirier, Toko Shengelia, entre otros.

LOS JUGADORES ACB QUE APARECEN ENTRE LOS MEJORES PAGADOS DE LA EUROLIGA 

Los equipos españoles que compiten este año en la mejor competición europea de clubes son Real Madrid, Barça y Baskonia. Ninguno de los tres están teniendo una temporada sencilla y están sufriendo lesiones importantes y una inestabilidad en su juego que se ha traducido en malos resultados. Aún así, las entidades de la ACB tienen en sus plantillas a grandes estrellas de la competición y muestra de ellos son los salarios que perciben y los contratos firmados.

Las tres plantillas contienen figuras importantes en el baloncesto europeo y que están presentes en esta clasificación de los mejores contratos de la Euroliga. Estos son los jugadores que aparecen en este ranking:

  • Walter Tavares (2,4 millones de euros)
  • Kevin Punter (2,3 millones de euros)
  • Willy Hernangómez (1,9 millones de euros)
  • Markus Howard (1,8 millones de euros)

Sobre el autor

 
Imagen de sergiomartinez Sergio Martínez @Sergi98MartinezNació en Valencia en 1998. Estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Su amor por el deporte hizo que le interesara el periodismo deportivo y desde que salió del instituto comenzó a escribir en varias webs. Ha trabajado en Comuniate y Nostresport. La pasión por el baloncesto se remonta a la Eurocup del Valencia Basket en 2014, desde entonces se hizo socio del club y acude a todos los partidos en la Fonteta. En 2023 inició en Solobasket un nuevo camino profesional para hablar de uno de sus deportes favoritos, junto al fútbol y el motociclismo.
Antiguedad: 
1 año 6 meses
#contenidos: 
1,037
#Comentarios: 
0