La Euroliga está a punto de dar el pistoletazo de salida a una nueva temporada, con un cartel repleto de estrellas consagradas que seguirán destacando en la mejor competición del continente. Sin embargo, este curso también contará con jóvenes talentos que merece la pena observar de cerca. Algunos todavía están por demostrar su máximo potencial y habrá que vigilar su rendimiento partido a partido, mientras que otros ya han mostrado un nivel notable en campañas anteriores. Esta combinación de experiencia y juventud promete un año lleno de igualdad y calidad entre los equipos.
Mejores jóvenes de Euroliga de baloncesto
1. Jean Montero: Valencia Basket
Jean Montero se ha consolidado como la gran figura del Valencia Basket, imponiéndose como líder indiscutible del equipo con tan solo 21 años. Su capacidad para anotar, asistir y generar juego lo ha convertido en una referencia dentro de la plantilla ‘taronja’, llevando al equipo a competir al más alto nivel y logrando marcas históricas en ACB.
En su primer curso con Valencia Basket, el dominicano brilló especialmente en momentos decisivos, siendo premiado como Mejor Joven de la ACB y Estrella Emergente de la Eurocup. Montero sigue creciendo y es considerado como uno de los mejores jugadores jóvenes de Europa.
2. Theo Maledon: Real Madrid
Theo Maledon llegó este verano al Real Madrid tras una temporada sobresaliente en el ASVEL Villeurbanne, donde se consolidó como uno de los bases más destacados de Euroliga. Durante la campaña 2024/25, el francés promedió 17,0 puntos, 4,6 asistencias y 20,6 de valoración por partido, mostrándose como un base muy completo que puede aportar dinamismo y creatividad al conjunto de Scariolo.
A pesar de su juventud con 24 años, Maledon está llamado a ser uno de los fichajes del curso en el Real Madrid. Con experiencia en la Euroliga y en la NBA, el francés supone un refuerzo clave para el equipo, con la expectativa de que continúe creciendo y contribuya decisivamente en la consecución de títulos.
Te puede interesar: Mejores contratos de la Euroliga.
3. Matthew Strazel: AS Mónaco
Matthew Strazel también se ha consolidado estos años como una de las jóvenes promesas de la Euroliga. Desde su debut con el ASVEL Villeurbanne a los 16 años, el francés ha mostrado una madurez sorprendente para su edad, y la temporada pasada, tras la lesión de Elie Okobo, disputó 30 partidos de Euroliga promediando cerca de 20 minutos por encuentro.
A nivel internacional, Strazel ha sido un talento observado con lupa por la selección francesa, pero una lesión en el muslo le impidió disputar el pasado Eurobasket 2025. A pesar de este contratiempo, su reputación como uno de los mejores jóvenes europeos sigue intacta.
4. Gabriele Procida: Real Madrid
Gabriele Procida llega al Real Madrid como un talento emergente en el baloncesto europeo, consolidado tras tres temporadas en la Euroliga con el ALBA Berlín. El alero italiano de 23 años acumula logros destacados en la Serie A, como sus 24 puntos con apenas 18 años en un partido frente al VL Pesaro, o su reconocimiento como Rising Star de la Euroliga 2023-24.
En el Real Madrid, Procida ofrece opciones tanto en las posiciones de escolta como de alero, aportando rapidez, explosividad y talento para generar juego en situaciones de uno contra uno. A pesar de su juventud, ya ha mostrado que puede integrarse en la rotación de un equipo de alto nivel, y su incorporación refuerza la apuesta del Real Madrid por jóvenes con proyección que puedan crecer y consolidarse como referentes en la Euroliga en los próximos años.
5. Tarik Biberovic: Fenerbahce
Tarik Biberovic ya está consolidado como un jugador referencia en el Fenerbahce, actual campeón de Europa. El alero bosnio de 24 años promedió 10,4 puntos y 3,1 rebotes, siendo clave en el título del equipo y reconocido con el premio ELPA al Jugador con Mayor Progreso.
En el Fenerbahce, Biberovic ha formado junto a Bonzie Colson un eje sólido en el perímetro, pese a las bajas de otros aleros. Su consistencia y madurez en momentos decisivos lo posicionan como un talento europeo de referencia, con proyección para dar el salto a la NBA próximamente.
Te puede interesar: Tabla de mercado de la Euroliga 2025/26
Otros jóvenes talentos a tener en cuenta
- Omer Yurtseven: Panathinaikos
- Izan Almansa: Real Madrid
- Rafa Villar: Baskonia
- Miles Norris: Barça Basket
- Daulton Hommes: París Basketball
- Mikael Jantunen: Fenerbahce
- Nadir Hifi: París Basketball