La asistencia a los pabellones ACB ha caído. Así lo informa Palco23 en un informe en el que también ha analizado la entrada media a las canchas de baloncesto españolas. Si el año pasado, la pista con más afluencia de público fue el Buesa Arena, este año el “premio” se lo ha llevado el Coliseo de Burgos. Ambos pabellones superan los 9.000 aficionados de media por encuentro, pero los castellanos han llegado hasta los 9.153 por los 9.147 de los alaveses. Sí, por tan solo 6 aficionados más.
Del liderazgo del San Pablo Burgos al tropiezo del ‘Granca’: ¿quién manda en las gradas de la ACB? https://t.co/32uHQWplKR vía @Palco23_es pic.twitter.com/Jdtg55ikD5
— Palco23 (@Palco23_es) 28 de mayo de 2019
Repasando un poco más la lista, el podio lo completa un Movistar Estudiantes que, pese a estar al borde del abismo en el tramo final de la temporada, ha tenido una notable entrada con 8.611 asistentes de media, justo por encima del Real Madrid (8.371). Tal y como desvela el propio informe de Palco23, ha habido un total de 1.187.909 espectadores en los pabellones de la Liga Endesa, un 3,2% menos que la temporada anterior. Según el mismo medio, este hecho es debido al descenso de Bilbao Basket, que el año pasado acabó en tercer lugar.
La media de la ACB ha quedado en algo más de 6.000 aficionados por pabellón y jornada, pero esta noticia es relativa, puesto que pabellones como el Nou Congost (Manresa, recién ascendido) o el Fontes do Sar (Obradoiro) han tenido una muy buena entrada en relación a la capacidad: al primero han asistido casi 4.700 personas -capacidad para 5.000- y al segundo algo más de 4.900 -capacidad para 5.823-.
Por último, cierran la lista Illunbe, con 3.283 espectadores de promedio, y la cancha de MoraBanc Andorra, con algo más de 4.000.