El Regal Barcelona ganó su tercera Supercopa ACB al derrotar al Power Electronics de Valencia en el Buesa Arena de Vitoria. Los catalanes no tuvieron oposición en este torneo, dejándose notar que es un equipo sin cambios – tan solo la entrada de Perovic– y logró dar una imagen de solidez impropia de esta parte de la pretemporada.

El Regal Barça salió de nuevo a la pista con la intención de no dar opciones desde el principio, con unos Mickeal y Navarro enchufadísimos. El escolta catalán anotaba y forzaba el adicional en dos ocasiones consecutivas para endosar un parcial de 12-0, que forzaba el primer tiempo muerto del equipo taronja.

Pero era imposible, Navarro y Mickeal las metían de todos los colores –colocando 15 arriba a su equipo- y el equipo valenciano no era capaz de encontrar soluciones de la manera en que eran capaces en la semifinal de ayer. Con De Colo encontraban más consistencia y cargando el juego de nuevo sobre un gran Lishchuk lograron que la sangría no creciera. Con cuatro exteriores y con Sundov – otra vez el mejor de los valencianos, ganándose la renovación en este torneo- en el centro de la zona, el ataque del Power Electronics era más fluido y conseguían mejores opciones de anotar. Así con un triple de Claver sobre el primer cuarto conseguían colocarse a tan solo cinco puntos.

El segundo cuarto comenzó con tres minutos en los que el acierto descendió, pero el Barcelona con dos contras finalizadas con tiros de Basile recuperaban una ventaja de doce puntos, a pesar de ello los errores eran más frecuentes en ambos bandos algo que fue la tónica durante todo el cuarto completo, que transcurrió sin mayores sobresaltos.
 

Al volver de vestuarios el Barcelona con más intensidad salió a romper poco a poco el partido ya de forma definitiva. La intensidad que imprimían en sus acciones, más elevada y con más contacto físico que su rival, les permitía ir ahorrando e ir sumando puntos en su colchón a lo largo del tercer cuarto hasta alcanzar los veinte puntos de ventaja.

La superioridad en esta Supercopa por parte de los catalanes era incuestionable. Nadie les podía plantar cara, como en gran parte de la temporada pasada. La ventaja de ser un equipo de enorme talento y tener el mismo equipo que el año pasado ha conseguido que en su paso por Vitoria arrollen, sacándose la espina de la final de liga pasada en el mismo escenario.

Aún así los valencianos nunca perdieron la cara al partido y lo intentaron hasta el final, forzando a Pascual a sacar a Navarro cuando ya llevaba muchos minutos de descanso. Los triples de Richardson – a los valencianos les costó 35 minutos anotar su primer triple- quisieron cerrar un poco el partido, pero los blaugrana supieron no poner en riesgo su tercera Supercopa y se gustaron en unos tres minutos jugados sin tensión.

Gladyr y Satoransky campeones de los concursos

Sergiy Gladyr – que ganó en semifinales a Rafa Martínez– venció el concurso de triples en su segunda participación en el mismo. El año pasado el excelso tirador ucraniano se quedó a las puertas, este año no quiso esperar más y en una cerrada final ante el novato Jimmy Baron – que ganó al local Mirza Teletovic– se llevó el trofeo, gracias a que este último no consiguió anotar el triple mágico que podía darle el triunfo.

La secuencia tiradora de Gladyr fue impresionante, con 27 puntos en primera ronda, 25 en semifinales y 21 en la gran final.

En el concurso Orange el excelso tirador local Ekaitz “8a” Otxoa logró imponerse a su gran ídolo Mirza Teletovic en un duelo disputado. La misma suerte tuvo Navarro que fue derrotado por la concursante venida desde Cataluña Ariadna Lizano.

El concurso de mates quedó ligeramente cojo con la baja de última hora de Donaldson. Aún así y sin ser demasiado brillante, el checo Tomas Satoransky con su enorme salto vertical y su plasticidad logró hacerse con el concurso sin demasiada oposición. Korolev dio la sensación de ir al tran-tran, mientras que Van Lacke lo intentó pero no deslumbró. Con un 48.5 en su segundo mate – en el que colocó la cabeza casi por encima del aro- el checo del Cajasol se convierte en el primer base en ganar este concurso.