La Supercopa Liga Endesa 2011 dio comienzo con un derby que empieza a oler a clásico. El anfitrión Bizkaia Bilbao Basket se enfrentaba a su vecino Caja Laboral por un puesto en la final. Los locales confiaban en el efecto Miribilla para dar el primer paso en el asalto hacia el tan anhelado primer título en la elite del baloncesto. Esta parecía la oportunidad idónea y los de Katsikaris habían preparado con mimo la cita ante su público. Sin embargo, los Hombres de Negro tuvieron enfrente a un rival tocado por los dioses desde la línea de 6.75. El 14/22 en triples de Caja Laboral supuso una losa insuperable para un conjunto bilbaíno que, a pesar a llegar a estar 24 puntos por debajo al inicio del 3º periodo (37-61, min 23), logró disputarle la victoria a su vecino gasteiztarra para acabar cayendo por un honroso 88-93.
Dusko Ivanovic situó de salida a Thomas Heurtel como base titular y el francés pasó con nota el examen inicial. Buen movimiento de balón de Caja Laboral buscando en el interior a Milko Bjelica y contando con la puntería de Brad Oleson (11 puntos en el 1º periodo). Los vitorianos lograban así poner distancia en el marcador prácticamente desde el inicio, llegando a doblar a sus rivales tras una técnica señalada a Alex Mumbrú (10-22, min. 7). Bizkaia Bilbao Basket no se sentía nada cómodo en la cancha ante la eficiente y dura defensa de los de Ivanovic. Si esto no era suficiente, Seraphin, saliendo del banquillo, cerraba el cuarto con 7 puntos casi consecutivos. Al final de los primeros 10 minutos, el resultado era un 18-32 muy preocupante para los locales ante un Caja Laboral al que le entraba absolutamente todo: 5/6 T3, 7/9 T2 y 3/3 T1. Impresionante planilla estadísticas para los de Vitoria-Gasteiz en estos primeros 10 minutos.
La sangría continuaba en el 2º periodo. En el ecuador de este cuarto la distancia entre ambos equipos alcanzaba los 20 puntos merced a un tiro libre de Joey Dorsey, con el que el recientemente fichado jugador norteamericano se estrenaba con Caja Laboral (20-40, min. 15). El inhumano acierto de Caja Laboral de cara al aro debía de decaer en algún momento, pensaban los aficionados de Bizkaia Bilbao Basket como última esperanza ante las que estaba cayendo. Y fue así, los locales, por fin, podían recoger el rebote en su propia canasta tras fallo rival y correr. La renta baskonista decrecía hasta los 11 (34-45) a poco más de un minuto para el final. Pero en el rush final de este periodo resurgía el acierto baskonista y sendos triples de San Emeterio y Nemanja Bjelica volvían a poner las cosas en su sitio al descanso (37-53).
Miribilla buscaba la reacción de su equipo tras el descanso. Pero lo que llegaba era más de lo mismo, o aún peor. Dos triples de Heurtel nada más comenzar el 3º periodo daban un golpe mortal al partido y a la moral de los Hombres de Negro (37-61, min. 23). A base de coraje y liderados por Marko Banic y Alex Mumbrú en ataque los locales intentaban la machada. Los de Katsikaris no daban el encuentro ni mucho menos por perdido y restaban la mitad de la desventajaba (54-66, min. 29), pero les faltaba dar el último arreón. Un par de malas acciones de Bizkaia Bilbao Basket dejaba la ventaja de Caja Laboral en 15 puntos al final del 3º periodo (54-69).
Bizkaia Bilbao Basket no estaba dispuesto a darse por vencido. Había 10 minutos para la esperanza. El efecto Miribilla lograba su propósito y los locales conseguían bajar de la psicológica barrera de los 10 puntos (69-76, min. 37) primero y llegar muy vivos a los últimos 60 segundos (77-82). Una fantástica canasta en penetración de Grimau ponía a los bilbaínos a tiro de piedra de Caja Laboral (79-82). Sin embargo, una mala jugada ofensivo de los de Katsikaris y los tiros libres de Fernando San Emeterio y Pau Ribas impidieron el milagro. Al final, 88-93 para Caja Laboral.
En el plano individual, por los ganadores, a destacar los 23 puntos (6/7 T3), 2 rebotes y 4 asistencias de Brad Oleson, jugador que recordó a su época de Rosalia y Fuenlanbrada. Esta vez Fernando San Emeterio ejerció de escudero con 18 puntos y 5 rebotes. Buena imagen la ofrecida por Kevin Seraphin (13 puntos y 5 rebotes), un jugador que parece haberse acoplado rapidamente a a su nuevo equipo. Joey Dorsey disputó tan solo 5 minutos, logrando en ese tiempo 3 puntos y 3 rebotes. Dorsey es una roca que ofrecerá mucha intensidad e intimidación en la pintura baskonista. Excelente también Thomas Heurtel (8 puntos y 6 asistencias), que demostró con creces estar a la altura del equipo cuya camiseta defenderá esta temporada.
En Bizkaia Bilbao Basket, Marko Banic fue su máximo anotador con 16 puntos, mostrando estar en una muy buena forma de cara al inicio de la temporada. Bien también para un Aaron Jackson que fue de menos a más, finalizando con 15 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias. Destacable también la garra y capacidad para hacer de todo en la cancha de Roger Grimau (12 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias), jugador de echarse el equipo a sus espaldas tanto en el aspecto defensivo como ofensivo. El otro debutante por parte local, D’or Fischer, comenzó siendo superado por sus pares, para ir cogiendo el ritmo del partido y acabar a buen nivel, firmando 12 puntos, 5 rebotes y 1 tapón.