La Supercopa 2011 cerró el telón con la final disputada entre FC Barcelona Regal y Caja Laboral. El partido fue vistoso, emocionante. Se evidenció que ambos conjuntos deben de ajustar muchos elementos, sobretodo en defensa, pero el conjunto quedó realmente notable para estas altura de (pre)temporada. La final se la llevó el FC Barcelona Regal, que asestó el golpe definitivo en los últimos instantes a un Caja Laboral que fue más que un digno rival y que demostró que los azulgranas no se pasearán en la Liga Endesa. Habrá Liga.
El inicio del encuentro fue realmente atractivo para el público. Fluída anotación por ambas partes. En Caja Laboral tanto Brad Oleson como Fernando San Emeterio continuaban en un momento dulce de cara al aro. En el Barça, esta vez Juan Carlos Navarro aparecía desde el inicio (9 puntos en el primer cuarto) y Marcelinho se mostraba especialmente motivado ante su ex equipo. Basket dinámico, del que engancha a la gente. De triple en triple, Regal FC Barcelona remontaba un 18-12 en contra para acabar el primer periodo por delante en el marcador (20-25).
El partido continuaban bajo los mismos parámetros. No había tregua de cara al aro. Y se unía a la fiesta Reggie Williams, que salía a la cancha por primera vez en toda la Supercopa para estrenarse como jugador de Caja Laboral. Entre sus primeras acciones positivas, un robo y un espectacular mate a dos manos. Le tocaba dar ahora a los baskonistas, que sumaba un parcial de 10-0 a favor (30-27, min. 14). El marcador se iba a estabilizar en los siguientes momentos, con bajón de ritmo y de anotación incluída. Una técnica señalada al banquillo azulgrana pocos segundos antes de la finalización del 2º periodo permitió al Caja Laboral coger aire y recolectar una renta de 4 puntos de cara a la 2ª parte del encuentro (42-38).
Poco le duraba la renta favorable a Caja Laboral. Un parcial inicial de 0-6 para el Barça, con Navarro como ejecutor, ponía de cara de nuevo para sus intereses (42-44, min. 22). Tras este golpe en forma de parcial, el marcador volvió a estabilizarse, con costantes cambios de liderato. En los últimos instantes de este 3º periodo, Ivanovic apostaría por la pareja interior Nemanja Bjelica (inédito hasta ese momento) y Milko Bjelica. No le irían mal las cosas al Caja Laboral, que llegaría a los últimos 10 minutos por delante en el luminoso, por un solo punto, eso si (59-58).
Todo se iba a decidir en un último periodo que comenzaba con dos triples de Pablo Prigioni, que daban un impulso a su equipo (65-58, min. 23). Había margen para la sorpresa. Sin embargo, Juan Carlos Navarro, otro superclásico de la liga, no estaba dispuesto a permitir muchas alegrías a los baskonistas. Dos triples suyos y otro de Erazem Lorbek le daban la vuelta al marcador en un visto y no visto (65-69, min. 36). El partido ya estaba donde los de Pascual querían que estuviese. Nada que hacer para un Caja Laboral sumido en imprecisiones. Al final, el título para las vitrinas del FC Barcelona Regal tras alcanzar el final del encuentro con un 73-82 a su favor.
En el plano individual, Juan Carlos Navarro ofreció otra gran exhibición de liderazgo cuando el balón quema en las manos de muchos. Con 24 puntos y 3 asistencias, fue el incuestionable MVP del choque. Bien Huertas (11 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) y NDong (12 puntos y 10 rebotes), Erazem Lorbek (12 puntos y 5 rebotes), a piñón fijo, con sus números de siempre. Chuck Eidson (9 puntos y 3 rebotes) sigue en proceso de adaptación, dejó destellos de calidad, pero necesita tiempo para enseñar su mejor cara. Por su parte, Pete Mickeal (0 puntos), que suma su 5ª Supercopa, está muy lejos de su mejor forma. Se nota su inactividad.
Por el lado baskonista, Mirza Teletovic fue su mejor artillero con 15 puntos, incluyendo más anotación de la habitual en el poste bajo y jugando de espaldas al aro (el bosnio admitía en sala de prensa que esta temporada iba a intentar ampliar su espectro de juego en el plano ofensivo). Pablo Prigioni (14 puntos) está aportando para reconciliarse con su afición. Buena imagen, de nuevo, para Thomas Heurtel (8 puntos y 4 asistencias) y Kevin Seraphin (9 puntos y 7 rebotes)