Posiblemente uno de los equipos por los que un jugador pueda "crecer" en su juego sea Básquet Manresa, debido en muchas ocasiones, en la confianza que se deposita y la poca presión que se le impone al jugador, no es lo mismo jugar en el F.C. Barcelona que en el Básquet Manresa, que la única presión es quedar entre los 16 primeros. Aunque curiosamente, hay jugadores que han triunfado en equipos grandes después de dar el salto desde Manresa como pueden ser Roger Esteller, Derrick Alston, Sergio Llull, Rafa Martínez o los NBA Serge Ibaka y Andrés Nocioni.
Para el entrenador de Assignia Manresa, Jaume Ponsarnau, la confianza es la clave “Salir de un contexto donde se estimula al máximo la confianza de un jugador para poder sacar el máximo provecho y adaptarse a otra realidad donde el máximo estimulo no es la confianza sino adaptar sus características a las de otros equipos siempre muy competitivos, esto siempre cuesta un poco aprenderlo”.
Javi Rodríguez y Josh Asselin son 2 claros ejemplos de que Manresa tiene algo que otros sitios no tienen. El base de Porriño llegó a Manresa en la mitad de la temporada 2006-2007 con un Ricoh Manresa en los últimos puestos de la liga LEB fichado del Leche Rio Breogan de Lugo donde ni siquiera tenía ficha. Tal fue tal resurrección (recordemos que J. Rodriguez llegó incluso a ser internacional) que guió a su equipo hasta el ascenso a la liga ACB sin perder un solo encuentro en Playoff y quedando campeón de la competición. Javi se quedó 2 temporadas más en Manresa siendo el cerebro de un equipo que año tras año conseguía su objetivo: La permanencia. En la temporada 2009-2010 fichó por el Bizkaia Bilbao Basket donde hizo una temporada discreta y en la temporada siguiente fue dado de baja en Enero. Ahora ha vuelto para comandar la nave Manresana y para recuperar su mejor juego, de momento los números hablan por sí solos y es el base con mejor valoración de la Liga Endesa. Según Javi Rodríguez “Creo que tanto el club como el entrenador y la ciudad me han tratado y me tratan como uno más, y al final en la pista se nota. La estima que le tengo a Manresa y al club se refleja en la pista”. Javi se siente como en casa “Para mí, Manresa es mi casa. Es donde mejor me han tratado y donde mejor me sentido jugando. De momento me queda un año de contrato, pero me gustaría retirarme en Manresa”.
Josh Asselin, llegó a Ricoh Manresa procedente del Lobos Cantabria para intentar el ascenso que un año antes se había perdido en Menorca. La temporada empezó mal, con muchas dudas en el equipo y personalmente Josh, no mostraba ese potencial que demostró en Cantabria. La temporada y el juego de Josh Asselin cambiaron por completo cuando Jaume Ponsarnau se hizo cargo del equipo y Javi Rodríguez llegó para asociarse con el pivot de Michigan y así conseguir el ascenso. Josh Asselin como su compañero Javi, estuvo 2 temporadas más en Manresa dando muy buen nivel y conectando a la perfección con la afición manresana. En 2009 fichó por Cajasol, pero fue cortado por el equipo sevillano en el mes de diciembre emigrando al Baloncesto Ucraniano donde tuvo un paso fugaz ya que en Enero de 2010 volvió a la ACB de la mano del Murcia donde firmó unos discretos 8 puntos de media sin poder evitar el descenso. La temporada pasada se enroló en las filas del Asefa Estudiantes para promediar 7,5 puntos y 4 rebotes. Esta temporada Josh Asselin ha vuelto a Manresa donde ha vuelto a sentirse importante formando con Justin Doellman una de las mejores parejas interiores del Basquet Manresa en toda su historia.
El jugador salido de las categorías inferiores del Basquet Manresa, Ferran Laviña, fue el 2 titular del equipo del Bages durante muchas temporadas siendo nombrado jugador de la semana en 3 ocasiones. Fichó por el DKV Joventut después que el Ricoh Manresa perdiera la categoría en 2006 en un final de thriller en Menorca. Sus promedios en el equipo de Badalona bajaron ostensiblemente y su rol fue secundario dando descanso a un Rudy Fernández espectacular. 3 temporadas en Badalona para un total de 4,33 puntos por partido. Todavía se le recuerda a Laviña cuando visita el Nou Congost su fichaje aquel verano por la Penya. Después de su andadura por Badalona fichó por Fuenlabrada en las que lleva 3 temporadas promediando 3,9 puntos por partido con un rol muy diferente al que tuvo en Manresa y muy similar a Badalona.
El actual director deportivo del Assignia Manresa, Pere Capdevila, estuvo en aquel TDK Manresa que ganó la Liga ACB en 1998. “El hombre de la máscara”, fue un puntal de aquel quinteto formado por Creus, Herb Jones, Capdevila, Sallier y Alston. Aunque para infortunio, la temporada siguiente tuvo que estar en el dique seco prácticamente 8 meses debido a un problema en los isquiotibiales (tuvo el síndrome compartimental) y no pudo ayudar a su equipo a salvar-se del descenso. Capdevila cambió de aires y pasó por el Canarias Telecom, Caprabo Lleida y el Casademont Girona. Si bien es cierto que las lesiones le siguieron persiguiendo, nunca más volvió a mostrar el nivel exhibido en Manresa.
El búlgaro Koko Ivanov llegó a Manresa para ser el tercer pivot en la rotación, pero un infortunio de lesiones de Ahmad Nivins, Brian Cusworth y la poca aportación de Larry Lewis, hicieron a Ivanov el hombre más fiable y valorado del equipo. Acabó con 8 puntos 6 rebotes de media que le valieron para que Cajasol se fijase en él y acabara fichando. Pero como pasó en anteriores ocasiones, jugador que da el salto a un equipo más grande, acaba fracasando. Ivanov promedió 4,9 puntos y 4 rebotes con no muy buenas sensaciones. Esta temporada ha fichado por Lucentum Alicante y con un rol similar al que tuvo en Manresa ha vuelto a reencontrarse con su mejor juego.
Guille Rubio salido de las categorías inferiores del Basquet Manresa, debutó con el primer equipo en la temporada 1999-2000 con tan solo 17 años aunque posteriormente fue cedido para que su progresión evolucionara. En 2004 el Ricoh Manresa lo recuperó
definitivamente y su juego no paró crecer año a año. Siendo incluso el héroe del histórico partido de las 4 prorrogas entre el entonces Ricoh Manresa y el Regal FC Barcelona (122-117 para los de Ponsarnau), Rubio aquella noche anotó 34 puntos. Aquella temporada le valió el billete para que un grande se fijase en él. Unicaja hizo lo propio y pagó la cantidad más alta pagada nunca por un jugador del Basquet Manresa, unos 475.000€ (que aún esta pagando). Pero la historia se repetía, jugador que triunfaba en Manresa fracasaba en su club de origen. En su primer año promedió 2,9 puntos y 1,8 rebotes en 10 minutos de media. En el segundo año las cosas fueron a peor, fue apartado del equipo tras un discreto rendimiento. Esta temporada ha fichado por el Cajasol de Sevilla donde de momento está demostrando que sus números no se acercan ni por asomo a los de Manresa.
Rodrigo San Miguel, el caso más reciente del “efecto Manresa”. Fichó por el Ricoh Manresa al descender el Grupo Capitol Valladolid en la temporada 2008/2009. Su rol fue de segundo base precisamente haciendo pareja con el actual base del Assignia Manresa Javi Rodríguez. Su evolución fue muy buena y cuando Javi Rodríguez decidió dar el salto al Bizkaia Bilbao Basket, decidieron darle la oportunidad de ser el base titular del equipo. No defraudó y junto a su velocidad y buena dirección el Assignia Manresa logró salvarse otra temporada más. Este verano llamó a su puerta Valencia Basket y como todo jugador quiso aprovechar la oportunidad de ir a un grande. Aunque por el momento no le está yendo nada bien, es suplente y únicamente juega 13 minutos por encuentro con unas estadísticas de 2,2 puntos 1 asistencia y 1,2 rebotes.
Todos estos jugadores tienen una cosa en común, han triunfado en Manresa, para Jaume Ponsarnau “Tienes que evolucionar, trabajar, mejorar y necesitas tiempo. Con tiempo la mayoría de jugadores tienen éxito pero a corto plazo cuesta un poco más. No hay duda de la calidad de los jugadores, su reto al salir de Manresa es adaptarse.”. Si Javi Rodriguez y Josh Asselin volvieron, quizás algún dia veamos a jugadores como Guille Rubio, Rodri San Miguel o el propio Rafa Martinez vistiendo de nuevo la camiseta del Basquet Manresa, para ellos Manresa nunca dejará de ser su hogar al fin y al cabo, Home Sweet Home.