Hoy es uno de esos grandes días en el baloncesto español. Un día en el que Barcelona y/o Real Madrid suelen ser los protagonistas. Pero hoy, en la final de 40ª edición de la Copa del Rey, serán el Lenovo Tenerife y el Unicaja los aspirantes a grabar su nombre en la historia de este tornero. El partido tendrá lugar el domingo 19 de febrero a las 19:00h.
Campeones de Europa hace unos meses, esta tarde se enfrentarán en busca de la #CopaACB
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) February 19, 2023
Jaime Albertopic.twitter.com/tGUrjwMh4a
Por el momento, el camino de ambos equipos para llegar al último partido ha sido más que memorable. El Lenovo Tenerife superó al Gran Canaria con mucha solvencia, siendo un rodillo en eficiencia, en el primer derbi canario de la competición. Más tarde, el sábado, ganaría 'in extremis', con un tapón salvador sobre Joel Parra en la última posesión. De esta forma, se alarga la 'maldición del anfitrión', que perdura ya por 21 años, en la que el equipo que acoge la Copa no es capaz de ganarla.
De hecho, esto solamente ha ocurrido en dos ocasiones desde la creación de la ACB de 40 posibles. El CAI Zaragoza fue el primero en lograrlo en el año 1984 y el TAU Cerámica en 2002.
Lo que ha hecho Unicaja en esta Copa del Rey no tiene nombre. Bueno, sí: historia. Este equipo de Ibon Navarro ha logrado eliminar a los dos gigantes españoles en cuestión de un fin de semana. Algo que no sucedía desde 1950, que un mismo equipo eliminara tanto al Barcelona como al Real Madrid. De esta forma, los malagueños se han asegurado de que no se repita la monotonía a la que estos dos equipos nos tienen acostumbrados, ya que será la primera vez en 15 años que gane un equipo que no sean estos dos. Ahora, el cuadro andaluz tendrá la oportunidad de repetir la gesta de 2005 y añadir su segunda Copa a su vitrina.
Esta será la cuarta vez que ambos equipos se enfrenten en la historia de la Copa. Nos tenemos que remontar a décadas atrás para rememorar algunos de sus antecedentes. El más reciente fue hace tres años, en 2019. El Tenerife venció por 88-78 en cuartos de final para alcanzar su segunda semifinal consecutiva y de su historia. Los otros dos enfrentamientos fueron en la temporada 88-89, en la fase previa del antiguo formato.
Foto de portada: ACB