Bilbao Basket ponía fin a una semana muy propicia para sus intereses, con unala llegada de un nuevo patrocinador para el equipo, con la llegada en Miribilla del Cajasol. Un equipo sevillano en la UVI, con pie y medio fuera de la competición continental y ocupando el farolillo rojo de la clasificación en la Liga Endesa. Dos tendencias muy diferentes que se encontraban en Bilbao y que acabó con un apretada victoria de Cajasol (76-78) que, ¿servirá como punto de inflexión para los sevillanos?
Bilbao Basket tardó en llegar al partido. Cajasol se mostraba mucho más despierto en el inicio del choque con un Satoransky muy activo. Solo Alex Mumbrú tiraba del carro de los bilbaínos y, con todo, lograba mantener el equilbrio en el marcador. Un equilibrio que se rompería con dos triples de Joan Sastre para acabar el primer periodo 17-21. Tuvo que ser el siempre activo Roger Grimau el que dinamizase el juego de Bilbao Basket, contagiando a sus compañeros. Liderados por el bravo jugador catalán y con el acierto desde el 6.75 de Kostas Vasileiadis, los locales mejoraban su defensa y lograban la delantera en el marcador. Un parcial de 9-0 concedía las primeras diferencias reseñables a Bilbao Basket (31-24, min. 17). Sin embargo, el trabajo en el rebote ofensivo de Latavious Williams cerraría la brecha y al descanso se llegaba con 34-30.
Tras volver a cosechar una renta que rozaba los 10 puntos en los primeros minutos del tercer periodo (41-32, min. 23), los de Katsikaris volvían a las andadas. Perdidas de balón, falta de concentración para volver a dar vida a Cajasol (43-44, min. 26). De nuevo, la salida a pista de Roger Grimau revitalizaría el juego de Bilbao Basket, que afrontaba los últimos 10 minutos de partido con dos puntos de renta (53-51, min. 30). Tensión en la cancha, con un Bilbao Basket que seguía con imprecisiones y concediendo rebotes ofensivos. Un triple de Luka Bogdanovic situaban a los visitantes 4 arriba cuando se llegaban a los últimos 5 minutos del choque (61-65, min. 35). 5 puntos de Alex Mumbrú devolverían la igualdad en el marcador para vivirse una recta final de auténtico infarto y con polémica arbitral incluída. Una falta sobre un triple de Luka Bogdanovic y la posterior técnica señalada a Fotis Katsikaris haría disponer de 5 tiros libres y posesión a Cajasol. 6 puntos sacaría de esa jugada los de Aito para poner 3 arriba (71-74).Sin embargo, un triple de Nikos Zisis, los fallos en los tiros libres de Cajasol y un providencial Alex Mumbrú dejarían a Bilbao Basket 2 arriba a menos de medio minuto para el final (76-74). Tomas Satoransky agotaría la última posesión de Cajasol para acabar penetrando y sacar petróleo de su jugada: 2+1 para silenciar Miribilla y poner a los suyos por delante (76-77). Un resbalón de Nikos Zisis acabaría con las posibilidades de Bilbao Basket.
El partido, en cinco claves:
- Dormidos y la “Vitamina Grimau”: Tras una semana donde Bilbao Basket ha vivido un largo de viaje de ida y vuelta a Podgorica, el equipo de Fotis Katsikaris salió a la pista ante Cajasol muy bajo de revoluciones. Solo Alex Mumbrú mostraba mordiente ofensiva en un juego donde faltaban las ideas (5 pérdidas en los 10 primeros minutos) y la intensidad defensiva brillaba por su ausencia (4 rebotes ofensivos concedidos al rival en el primer periodo). Esta circustancia volvería a repetirse en el tercer periodo, cuando tras adquirir una renta cercana a los 10 puntos los de Katsikaris volverían al letargo inicial… En una tesitura como la que se vivió en el primer periodo (y también en el tercero), tuvo que ser Roger Grimau (7 puntos y 4 rebotes), saliendo desde el banquillo, el que espoleara a sus compañeros y les despertase de su letargo. Siempre activo y energético, la actitud de Roger Grimau permitió a Bilbao Basket salir de la preocupante dinámica en la que estuvo inmerso en varias fases del partido.
- Alex Mumbrú, el líder: el alero catalán no es de los que se esconden cuando el balón arde en las manos. Es un líder nato que no le tiembla el pulso cuando se juegan los minutos calientes. Ante Cajasol, el internacional de Bilbao Basket fue el mejor de su equipo con sus 24 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias y a punto estuvo de llevar a su equipo hasta la victoria. Finalmente, su enorme esfuerzo no tuvo recompensa.
- Latavious Williams, un soplo de aire fresco para un Cajasol que mostró un dominio abrumador en el rebote: la llegada hace pocas fechas del ex del Joventut a Sevilla ha supuesto una adición muy positiva para el equipo sevillano. Su atleticismo y actividad en la zona ha supuesto revitalizar el depauperado juego en la pintura de los de Aito. En Miribilla se hizo notar con puntos y rebotes (11 puntos y 7 rebotes). Precisamente el aspecto reboteador fue un factor muy bien explotado por los sevillanos, que sumaron nada menos que 19 rebotes ofensivos.
- Jugada de 5 tiros libres más posesión, 6 puntos para Cajasol: A dos minutos y medio para el final Bilbao Basket parecía haber enderazado la situación y estaba 3 arriba en el marcador (71-68). En la siguiente jugada, se señalaba falta personal sobre un lanzamiento triple de Luka Bogdanovic. La jugada era discutida aparentemente por el banquillo local (asistentes al partido cercanos al banquillo comentaban posteriormente que Katsikaris estaba abroncando de forma ostensible a Moerman por la falta realizada y no quejándose airadamente a los árbitros) y se señalaba una técnica a Fotis Katsikaris (de la que se quejaría amargamente el técnico heleno al final del partido en sala de prensa). Resultado: 5 tiros libres para Bogdanovic, más posesión para Cajasol. Bogdanovic aprovecharía cuatro lanzamientps y en la posterior posesión, Asbury anotaba un tiro en suspensión. Los de Aito sacaba un enorme provecho de la situación y se ponía 71-74 a menos de dos minutos para el final. Un lance del partido que sería clave en su desenlace.
- Satoransky se luce ante los ojeadores NBA: Hasta Miribilla se desplazaron ojeadores de Portland Trail Blazers y Los Angeles Lakers ¿El objetivo? Seguir en vivo al checo Tomas Satoransky. El jugado de Cajasol se lució ante los scouters NBA sumando 18 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias, incluyendo la espectacular canasta ganadora con adicional que desnivelaría la contienda.
Aito García Reneses en sala de prensa (Dpto. de Comunicación de Bilbao Basket):
Fotis Katsikaris en sala de prensa (Dpto. de Comunicación de Bilbao Basket):
| J 11 | 09/12/2012 | 12:15 | Bilbao Arena | Público:9978 | 1 | 2 | 3 | 4 | |
| Árb: Redondo, Oscar Perea, Juan de Dios Oyón | 17|21 | 17|9 | 19|21 | 23|28 |
| BILBAO BASKET 76 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
| D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
| 6 | Zisis, Nikos | 21:44 | 6 | 1/2 | 50% | 1/3 | 33% | 1/2 | 50% | 2 | 1+1 | 1 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 2 | -6 | 1 |
| 7 | Rakovic, Milovan | 20:59 | 10 | 3/5 | 60% | 0/0 | 0% | 4/4 | 100% | 1 | 0+1 | 1 | 2 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 3 | -1 | 9 |
| 8 | Pilepic, Fran | 0:2 | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 11 | Hamilton, Lamont | 18:59 | 4 | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 4/4 | 100% | 4 | 4+0 | 0 | 1 | 4 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 2 | -2 | 6 |
| 15 | Mumbrú, Álex | 31:46 | 24 | 6/9 | 67% | 3/3 | 100% | 3/3 | 100% | 4 | 4+0 | 2 | 1 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 4 | -10 | 29 |
| 17 | Hervelle, Axel | 27:44 | 10 | 4/6 | 67% | 0/0 | 0% | 2/2 | 100% | 4 | 4+0 | 2 | 2 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 2 | 2 | -15 | 15 |
| 18 | Moerman, Adrien | 12:16 | 0 | 0/1 | 0% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 1+1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | 12 | -3 |
| 24 | Sánchez, Sergio | |||||||||||||||||||||
| 31 | López, Raül | 17:55 | 0 | 0/2 | 0% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 2+0 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 1 | -2 |
| 33 | Samb, Mamadou | |||||||||||||||||||||
| 34 | Vasileiadis, K. | 32:32 | 15 | 1/3 | 33% | 4/6 | 67% | 1/2 | 50% | 1 | 1+0 | 3 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 2 | 17 |
| 44 | Grimau, Roger | 16:3 | 7 | 3/3 | 100% | 0/0 | 0% | 1/2 | 50% | 4 | 2+2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 1 | 4 | 8 |
| Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 2+0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | ||
| Total | 200:0 | 76 | 18/32 | 56% | 8/15 | 53% | 16/19 | 84% | 26 | 21+5 | 13 | 9 | 17 | 2 | 2 | 0 | 0 | 23 | 18 | -3 | 80 | |
| E | Katsikaris, F. | |||||||||||||||||||||
| 5f | ||||||||||||||||||||||
| CAJASOL 79 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
| D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
| 4 | Tepic, Milenko | 16:51 | 7 | 2/3 | 67% | 1/1 | 100% | 0/0 | 0% | 2 | 2+0 | 3 | 3 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 12 |
| 5 | Triguero, J. | 23:49 | 5 | 1/5 | 20% | 0/0 | 0% | 3/4 | 75% | 6 | 2+4 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 2 | -3 | 6 |
| 6 | Asbury, Brian | 25:54 | 8 | 4/9 | 44% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 4 | 2+2 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | 3 | -1 |
| 7 | Burjanadze, Beka | |||||||||||||||||||||
| 8 | Satoransky, T. | 34:42 | 18 | 6/11 | 55% | 1/2 | 50% | 3/3 | 100% | 2 | 1+1 | 3 | 0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 6 | 13 | 18 |
| 12 | Balvin, Ondrej | 0:2 | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 13 | Williams, L. | 30:16 | 11 | 5/8 | 63% | 0/0 | 0% | 1/4 | 25% | 7 | 3+4 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 2 | 0 | 2 | 6 | 8 | 13 |
| 15 | Sastre, Joan | 24:2 | 12 | 0/0 | 0% | 3/6 | 50% | 3/8 | 38% | 3 | 1+2 | 1 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 6 | 3 | 12 |
| 21 | Bogdanovic, L. | 25:53 | 13 | 3/5 | 60% | 1/4 | 25% | 4/5 | 80% | 5 | 1+4 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 13 |
| 23 | Holland, John | 16:48 | 5 | 2/6 | 33% | 0/3 | 0% | 1/1 | 100% | 1 | 1+0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | -4 | -1 |
| 45 | Radicevic, Nikola | 1:43 | 0 | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | -6 | -3 |
| Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 6 | 4+2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 8 | ||
| Total | 200:0 | 79 | 23/48 | 48% | 6/17 | 35% | 15/25 | 60% | 36 | 17+19 | 10 | 8 | 13 | 2 | 0 | 2 | 1 | 18 | 23 | 3 | 77 | |
| E | G. Reneses, A. | |||||||||||||||||||||
| 5f | ||||||||||||||||||||||