La montaña rusa que es el Caja Laboral esta temporada volvió a subir una empinada rampa después de la estrepitosa caída de la semana pasada en Fuenlabrada al vencer cómodamente al Cajasol de Sevilla. Ambos equipos, afrontan la semana que viene importantes partidos en competición europea, aunque si bien el Baskonia aprovechó el partido para recuperar sensaciones y ofrecer lo mejor de sus posibilidades, el conjunto sevillano, no mostró su cara habitual y vio como caída por 24, ante un rival al que en la vuelta le había endosado una ventaja de 20 puntos.

Tres parciales clave, uno de salida de 8-0, otro en la recta final del segundo cuarto, también de 8-0 y uno de inicio en el tercer cuarto de 9-0, marcaron el transcurso de un partido que no tuvo prácticamente más y en el que el Cajasol solo se vio con opciones al ponerse a tres puntos a mediados del segundo cuarto.

El inicio desarboló al equipo sevillano, los vitorianos salieron redondos y pronto se despegaron en el marcador, mientras los visitantes buscaban solucionar la baja de Louis Bullock con otro referente. El juego giraba en torno a Urtasun, pero él no era el hombre.

Muy cómodos los azulgrana jugaban muy bien en ambas partes de la cancha, la defensa estuvo muy ajustada prácticamente todo el partido. El único bajón local llegó durante cinco minutos del segundo cuarto. Plaza ajustó la defensa, ralentizó el partido de sobremanera llevándolo a su terreno y encontraron por fin opciones en una de las especialidades de la casa, el rebote ofensivo, ya que el Baskonia sin Barac se atascó en ambas partes de la cancha. Davis estuvo inspirado y llevó a los sevillanos a tres puntos de desventaja.

He aquí que apareció la chispa de Marcelinho Huertas, para esfumar toda opción de remontada con un parcial final de 8-0 para poner 11 arriba a los suyos al descanso. El partido terminó aquí y por si no hubiera quedado lo suficientemente claro, los tres minutos siguientes los ratificarían con un parcial de 9-0 –17-0 total-que no dejaría lugar a dudas.

El Caja Laboral dominó en ataque, en defensa, aplastó en uno de los puntos fuertes del rival, el rebote y dio una buena imagen que lo vuelve a colocar en un buen punto de salida de cara al playoff contra el Maccabi Tel Aviv.

El resto del choque bastó para que algunos jugadores se cargaran de moral de cara a la Euroleague. David Logan firmó una carta de tiro perfecta para 14 puntos, con minutos extraordinarios en ataque en el segundo tiempo y mucha actividad de manos en defensa. Batista también aprovechó estos minutos para coger moral. Bjelica no lo pudo hacer, se quedó fuera del partido por una gastroenteritis.