64 -Power Electronics Valencia (13-19-17-15): De Colo (4), Martínez (11), Claver (11), Pietrus (0), Perovic (14) – cinco inicial – Simeón (0), Kelati (0), Nielsen (19), Lishchuk (5)
72 -Regal FC Barcelona (22-13-20-17): Rubio (14), Navarro (10), Mickeal (11), Morris (2), Ndong (6) – cinco inicial – Sada (3), Lakovic (0), Basile (0), Grimau (2), Lorbek (8) y Vázquez (16).
Regal FC Barcelona logró su pase para la final de la Copa tras vencer por 64-72 a Power Electronics Valencia en un partido que no despejó las incertidumbres creadas por los blaugranas en el choque de cuartos disputado ante Cajasol. Los de Pascual siguieron manteniendo un perfil bajo, alejado del esplendoroso juego desplegado durante muchas fases de esta temporada. Como en el caso de Cajasol, su rival planteó un partido táctico y lento, impidiendo que Regal FC Barcelona mostrará su frescura habitual. Y los de la Ciudad Condal sufrieron para ganar. ¿Mala racha? ¿Dosificación de cara a la final (al menos en cuanto a motivación y al aspecto psicológico se refiere)? La respuesta mañana…
Los primeros minutos del encuentro parecían predecir una victoria cómoda de Regal FC Barcelona. La maquinaria blaugrana funciona a la perfección, especialmente su juego en la pintura. Los 4 jugadores interiores de rotación de Regal FC Barcelona anotaron en el primer cuarto de partido, con mención especial para Fran Vázquez, que, con su habitual juego directo y sin contemplaciones, sumaba 8 puntos en este tiempo, a cuya finalización el marcador señalaba un 13-22 a favor de los blaugranas.
Sin embargo, Power Electronics Valencia aguantó ese arreón inicial del Barça. Rubio se cargaba prematuramente de personales y el juego blaugrana perdía frescura con Sada en cancha. Por su parte, los de Spahija se asentaban en la cancha e igualaban un partido no excesivamente brillante. Liderados por un excepcional Matt Nielsen, los taronjas llegaban 3 abajo al descanso (32-35) e incluso lograban la cabecera en el marcador en los primeros minutos del tercer periodo (41-39 min. 25).
Las primeras ventajas valencianas parecieron servir de acicate para que Regal FC Barcelona despertara de su letargo. Los Navarro, Mickeal y compañía volvían a funcionar y los de Pascual recuperaban el liderato, adquiriendo un colchón de 6 puntos de cara a los 10 minutos definitivos (49-55). En esos minutos apareció la figura de Vázquez, que con sus mates e intimidación abrió el camino hacia el despegue blaugrana. El equipo de la Ciudad Condal, que ganaba en frescura en ataque con Rubio en pista, superaba los 10 puntos de ventaja (51-62, min. 33) nada más empezar el cuarto periodo, renta que ya sería insuperable para los taronjas.
La verticalidad de Fran Vázquez (16 puntos y 6 rebotes) fue lo mejor del Barça. Merece también una mención los buenos minutos disputados por Ricky Rubio (14 puntos y 4 asistencias) en los momentos clave del partido. Su capacidad para dominar el partido en los momentos calientes sigue sorprendiendo. Y es que el chico sigue teniendo únicamente 19 años, dato que parece ser olvidado en muchos momentos. Por los taronjas, Matt Nielsen dió una demostración de profesionalidad y de calidad en el juego. Sumó 19 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias.