Fue el derby soñado por los aficionados de Bizkaia Bilbao Basket. El conjunto bilbaíno les debía una a sus seguidores tras las últimas derrotas cosechadas en cancha propia, en los que no se había ofrecida una buena imagen. Y el Bizkaia Bilbao Basket se lo ha devuelto con creces, cosechando una importante victoria ante Caja Laboral, que hace devolver la ilusión en el seno del conjunto vizcaíno. Si el hecho de ganar al vigente campeón de liga fuera poco, la victoria se produjo, además, en un encuentro que será guardado en la memoria colectiva como uno de los primeros partidos para el recuerdo disputados en el recién inaugurado Bilbao Arena. Espectáculo, emoción y muchos puntos en un derby que ha reivindicado el buen baloncesto. Un instant classic, como gusta decir en el mundo anglosajón.

Como suele siendo habitual últimamente, Bizkaia Bilbao Basket le costó entrar en juego y lo pagó caro ante un Caja Laboral Baskonia en cuyo quinteto inicial Dusko Ivanovic alineaba al gigante Stanko Barac, duda hasta el último minuto por un esguince de rodilla sufrido en el encuentro de Euroliga ante el Khimki. De la mano de unos inspirados Haislip y Oleson, los vitorianos marcaban un parcial inicial de 5-13, que obligaban a Fotis Katsikaris a pedir el primer tiempo muerto del partido. Sería la gran labor en el rebote ofensivo de Dimitrios Mavroeidis (7 puntos y 6 rebotes ofensivos en el 1º periodo) la razón por la que los de casa entraron de nuevo en el partido. La brega del heleno lograría, además, cargar de faltas a un Stanko Barac, cuya gigante figura estaba causando estragos en la pintura. Tras un tremendo toma y daca, acabaría el 1º periodo con un ajustado 27-29 en el luminoso. La igualdad también sería la tónica en el 2º cuarto, donde los puntos de un muy incisivo Aaron Jackson permitirían a los de casa llegar al descanso con 4 puntos de ventaja (52-48).

La entrada en cancha de Alex Mumbrú a mediados del 3º periodo fue clave en el despegue de los locales en el marcador. El alero catalán se hizo dueño del partido. Estaba en todas partes y haciendo de todo: reboteando y recuperando balones en defensa y anotando y asistiendo a sus compañeros en ataque. Tiró de galones para dar un golpe en la mesa y romper el encuentro. Con él en pista, Bizkaia Bilbao Basket superó la docena de puntos de renta para afrontar los últimos 10 minutos de partido con un colchón que se antojaba suficiente en el marcador (76-62).

Pero lo de Dusko Ivanovic no se dan nunca por vencidos. Con el encuentro muy cuesta arriba, los vitorianos no tardaron en reducir la diferencia y situarla por debajo de los 10 puntos, creando cierta incertidumbre en la parroquia local. Eran los minutos para las grandes individualidades del Caja Laboral. Con poco perder, los Logan, Huertas, Haislip y compañía se lanzaban en un furioso ataque final que era respondido por un renacido Chris Warren (10 puntos) que, cual Ave Fénix, se reivindicaba y aprovechaba los minutos concedidos por Fotis Katsikaris. Los de Ivanovic lograron ponerse a 4 puntos cerca del minuto final del encuentro (94-90). Sin embargo, la serenidad de Aaron Jackson desde el tiro libre acabó certificando la victoria local por 99-95.

En definitiva, un derby de los que hacen afición. Bizkaia Bilbao Basket dio muestras del nivel que pueda dar, completando un encuentro sobresaliente, tanto por lo que se vio en la cancha como por como se dirigió desde el banquillo. Los locales desplegaron el juego rápido en ataque que pregoniza su coach. Además, se sirvieron más balones que de costumbre a los interiores bilbaínos y se trabajó muy bien el rebote ofensivo (17 capturados durante el encuentro). Y si esto fuera poco, se minimizó el número de balones perdidos (tan solo 8 en todo el partido). Poco más se le puede exigir a un conjunto bilbaíno que ganó, gustó y convenció.

Dusko Ivanovic no se mostró especialmente contento en la rueda de prensa posterior al encuentro ("Si no defendemos y no cerramos el rebote, no podemos ganar fuera" manifestaba ante los medios de comunicación) con el trabajo realizado por sus pupilos. Con todo, los vitorianos dieron la cara en todo momento y pusieron en muchos aprietos a los locales.

En el aspecto individual, fue un encuentro de grandes duelos en los puestos de base, alero y ala-pívot:

Aaron Jackson fue ese jugador agresivo en ataque que quería Fotis Katsikaris. El entrenador heleno trabajó durante la semana con el base norteamericano para que éste diera un paso adelante en ataque, se liberase de ataduras e intentara desbordar con sus explosivo 1X1 a sus defensores. Y dio resultado: con 26 puntos, 4 rebotes y 2 asistencia. El jugador formado en Duquesne completó el mejor encuentro de su corta experiencia en la ACB, levantando una y otra vez de sus asientos a los aficionados con sus penetraciones imposibles. No se quedó, ni mucho menos, atrás Marcelinho Huertas. El paulista ofreció otro clinic de como dirigir a un equipo en pista, firmando 19 puntos, 2 rebotes y 9 asistencias.

En el puesto de alero se enfrentaron el presente y el futuro de la selección española. Fernando San Emeterio nos tiene demasiado bien acostumbrados esta temporada y sus 16 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias entran dentro de la normalidad. Con todo, es digna de mención su omnipresencia en pista. El cántabro, si meter mucho ruido, está prácticamente en  todas partes y haciendo de todo. En cuanto a Alex Mumbrú, el alero catalán completó un señor partido. Su actuación fue clave para que los locales se fueran en el marcador. Es el capo de los Hombres de Negro. 14 puntos, 9 rebotes, 4 asistencias y 3 robos fueron sus grandes números.

Marcus Haislip por fin dio señales de vida. Con Barac lastrado por las faltas y con un Teletovic muy desacertado, el ala-pívot norteamericano se convirtió en la referencia del equipo entre los hombres altos. Lanzó desde el exterior con mucha puntería (3/4 en triples) y acabó el encuentro con 22 puntos y 4 rebotes. Por su parte, Marko Banic estuvo a la altura de las circunstancias. Estuvo muy metido en el partido. Buscado por sus compañeros, se mostró muy activo, emotivo y acertado. Sus 20 puntos y 5 rebotes fueron fundamentales en la victoria de Bizkaia Bilbao Basket.

Audio de declaraciones Post-partido de Dusko Ivanovic (Dpto. de Comunicación de Bizkaia Bilbao Basket)

Fotis Katsikaris en Sala de Prensa (Video Dpto. de Comunicación de Bizkaia Bilbao Basket):