Desde los primeros compases del partido, el Bilbao Basket se hacía con el control, en parte, por el acierto de Alex Mumbrú, que terminaría siendo el mejor del partido con 22 puntos para 32 de valoración. Los visitantes dominaban el juego interior y el Fuenlabrada tenía grandes problemas para poder controlar el rebote (14-23).  En el segundo cuarto, el conjunto de Chus Mateo mejoró en la faceta reboteadora gracias a Marcus Arnold, que sumado a la intensidad y acierto exterior de Javi Vega permitía al Fuenla igualar, por primera vez, el partido (29-29). Aunque en los tres minutos restantes para el descanso el conjunto bilbaíno puso de nuevo una cierta distancia (33-40).

[[{“fid”:”53475″,”view_mode”:”default”,”type”:”media”,”attributes”:{“height”:400,”width”:265,”class”:”media-element file-default”}}]]

No hubo muchos cambios en la reanudación, el Bilbao seguía  por encima del marcador tras su férreo dominio bajo los tableros con la intensidad de Carmichael  y Hervelle, lo que provocaba que el Fuenlabrada solo pudiera anotar desde el tiro exterior. El dominio vasco parecía claro  cuando terminaban con 11 puntos de ventaja a falta de 10 minutos (44-55). Pero el Baloncesto Fuenlabrada contó en el último cuarto con la aparición del dominicano James Feldeine que con un triple, un robo y un dos más uno prácticamente consecutivos ponía al Fuenla muy cerca. Con otro triple, esta vez de Vega, conseguían empatar el encuentro (64-64) tras un parcial de 20 a 9. Grimau y de nuevo Mumbrú intentaban cambiar la dinámica pero el partido estaría ajustado hasta el final. Tras un triple de Paunic el Fuenla tenía una ligera ventaja (72-70) pero todavía con alguna jugada que podía dejar opciones al Bilbao, como el tiro final de Raül López que no entró (75-72).