El choque comenzaba como suelen empezar estos partidos de gran rivalidad, con un inicio fallón por parte de ambos equipos. Iberostar fallaba sus primeros 3 tiros y serían Báez quien abriría el marcador con 2 tiros libres. Anotaba White con un triple y quitaba el 0 del marcador de los locales. Abriría brecha el conjunto lagunero tras tres tiples (1 de White y 2 de Beirán) para el 16-7 que obligaba a Casimiro a parar el partido. Trataba de reaccionar el Granca con Rabaseda y sus 5 puntos consecutivos pero el Iberostar anotaba de 3 en 3. Cerraba el cuarto el Iberostar 26-18 con 11 puntos de un excelso Javi Beirán sin fallar un tiro en todo el cuarto. Tanto de 2 como de fuera. Los laguneros anotaban 6-8 triples. En el seguno período no se le apagaba la mecha a Beirán. Nada más comenzar anotaba otro triple y seguía on fire desde el arco. Como si de una carrera de relevos se tratase, parecía que Beirán le cedió el testigo a Davin White. El de Arizona intentó un mate bastante difícil para su altura y edad ante Rabaseda, concediéndole dos libres, más dos tiros libres de una técnica señalada a Rabaseda por protestar. A partir de aquí el partido se rompió a favor de los locales. Se volvió un recital ofensivo con mates de Fran Vázquez poniendo la máxima de 15 (39-24) hasta que Casimiro paraba el partido tratando de buscar soluciones. Pero el arreón del Iberostar no paraba White y Kostas Vasileiadis eran los que tomaban el mando anotador. Sería Eriksson quien rompería el parcial anotando una canasta para el 47-26 pero la sangría era prácticamente imparable para los grancanarios, llegando al descanso con el 55-30.
Tras el descanso, se esperaba una reacción visitante pero como si fuera el mismo día de la marmota, anotaba Javi Beirán al poste en la primera posesión del segundo tiempo. White seguía también a lo suyo ante la pasividad defensiva del Granca para poner la ventaja por encima de los 30 puntos de ventaja en el marcador. A partir de aquí sería la guerra de un hombre contra los laguneros. Abría la lata para los visitantes el sueco Eriksson desde fuera, donde anotaría 3 triples para llevar 13 puntos de los 15 que anotaba su equipo. Los locales no levantaban el pie del acelerador para cerrar el tercer período 73-45. Poca historia tuvo el último cuarto, donde comenzaba el Granca con un 5-0 de parcial pero respondía Bassas anotando un 2+1. Tras esto, anotaría 7 puntos el Granca para remontar hasta los 19 pero respondia Vasileiadis desde fuera y se convertía en un intercambio de canastas con la ventaja de los 20 puntos en el horizonte para el definitivo 92-71.