Comenzaba el partido con una novedad en los cincos iniciales, con la inclusión de Petit Niang por Mike Tobey, por los aurinegros. Las dos dudas también formaban parte de la partida: San Miguel y Ponitka. San Miguel comenzaba muy inspirado con 2 triples consecutivos, mientras que Unicaja anotaba a base de canastas muy trabajadas en la pintura. Los locales imponían un ritmo muy alto, para irse hasta un 17-7 hasta que Plaza decidía parar el partido. Recuperaba el Unicaja con un parcial anotando 5 puntos consecutivos y se fallaban varios lanzamientos por parte de ambos equipos, notándose la importancia del partido cara a la Copa del Rey. Se acercaban los malagueños gracias a la entrada en bonus para llegar al término del cuarto con 21-19

Ya en el segundo, empataba el partido Shermadini con un gancho y se notaba su impacto en el juego de los visitantes. Los laguneros cometían dos faltas rápidas y gracias al georgiano se ponían por delante. Con tanta intensidad defensiva, los de la ciudad de los adelantados entraban rápidamente en el bonus, faltando casi 8 minutos. La única manera de anotar en estos minutos sería dentro de la pintura, puesto que de fuera no anotaba nadie. Las defensas empleándose al máximo, nada que ver con el primer cuarto. Bassas anotaba un triple y devolvía el +4 para los locales. Los problemas de faltas de Allen le obligaba a sentarse tras su buen rendimiento al igual que Abromaitis en plena oleada andaluza. Empataba el serbio Milosajlevic con un triple 31-31. Aquí sería cuando La Ley de Kostas hacía su aparición en el partido, y en el último minuto antes del descanso anotaba 9 puntos, siendo el broche un lanzamiento desde el alero cerca de la bocina final y marcharse 42-35.

En el tercer cuarto los visitantes anotarían desde el exterior sus 4 primeros lanzamientos con Nedovic, Brooks y Alberto Díaz anotando, mientras que el Iberostar solo lo podía contrarrestar con un triple de San Miguel y un palmeo de Niang para ponerles por delante 47-48 faltando 5 minutos. A final de cuarto se mantenía esa alternancia en el tanteo hasta que Tobey, Vasileiadis y Richotti comandaban la escapada local y cerraban el cuarto 59-53.

En el último y definitivo 4º cuarto volvía a entrar el Iberostar en bonus con cerca de 8 minutos por disputarse. Algo que le condicionaría hasta el final. Una antideportiva de McCallum a Bassas daba opción a los locales a ponerse por encima de los 10 de ventaja pero un palmeo ofensivo de Augustine y un triple de Dani Díez volvía a acercar a los malagueños a 3 puntos Tras un intercambio de canastas, un triple de Abromaitis ponía los 7 puntos de ventaja otra vez. Se notaba lo que se jugaban ambos equipos, con el nerviosismo y las imperfecciones.  A falta de 1:21, Bassas anotaba unos libres importantes para poner a los aurinegros 79-73 pero sería  contestado con un tiro de media distancia de Augustine y una bandeja suya, para dar vida a Unicaja a 32 segundos del final. 79-77. Solicitaba tiempo muerto Katsikaris para una jugada en la que el lanzamiento era fallado por Abromaitis y permitía a Unicaja disponer de un tiro para empatar o ganar. Carlos Suárez lanzaría cómodo desde el 6,75 pero erraba y los de verde no cogían el rebote. Finalmente, dos libres de Tim Abromaitis sellaban la victoria 81-77