Con la temporada de fútbol empezada, los amantes del deporte esperan con ansia el inicio del curso baloncestístico, donde los clubes ya están disputando los primeros partidos preparatorios. Jugadores y entrenadores de ambas disciplinas, que al final son los claros protagonistas, suelen mantener buena relación y debaten entre formas de entrenar. Hay multitud de ejemplos, como Chus Mateo y Ancelotti, o Joan Plaza y Guardiola, que su historia no dejará indiferente a nadie.
Joan Plaza y Pep Guardiola: el inicio de una relación en las cercanías del Real Madrid
La relación entre Joan Plaza y Pep Guardiola nació hace ya varios años cuando coincidieron en Las Rozas, mientras el actual técnico del Manchester City obtenía su título de entrenador. Guardiola, movido por la curiosidad y las ganas de aprender, empezó a asistir a entrenamientos del Real Madrid de baloncesto dirigidos por Joan Plaza, algo que el propio técnico catalán recuerda con cariño.
Como ha explicado en la entrevista en ‘Play Basket’, desde ese momento, ambos entrenadores guardan una relación amistosa que ha evolucionado en un aprendizaje mutuo a lo largo de estos últimos años. En el caso de Joan Plaza, el técnico de MoraBanc Andorra ha admitido que se inspira en dinámicas del fútbol para aplicarlas al baloncesto, y Guardiola es un ejemplo que sigue desde que entrenaba al filial del FC Barcelona.
Joan Plaza: un aprendizaje constante desde su etapa en el Real Madrid
Joan Plaza ha sido y es uno de los entrenadores españoles más reputados dentro del baloncesto europeo y ACB. Su crecimiento desde el banquillo no solo se debe a experiencias propias en equipos, sino a una mentalidad de crecimiento constante que le ha hecho llegar al nivel que se encuentra ahora.
El técnico catalán ha viajado a Estados Unidos para observar a entrenadores como Jordi Fernández en Sacramento o Boniface N’Dong en Denver, además de cumplir el sueño de asistir a una Final Four universitaria y presenciar entrenamientos de los Phoenix Suns. También se le ha visto en competiciones nacionales, como la fase final de la Primera FEB, siguiendo de cerca a equipos de Burgos o partidos de playoff, siempre con la idea de absorber nuevos conocimientos y conceptos.
Esa misma inquietud le lleva a compartir experiencias con técnicos de fútbol, como Pepe Mel, Sandoval o Diego Martínez, de quienes ha tomado ideas para adaptar dinámicas pensadas para plantillas en el baloncesto.
Joan Plaza se describe como entrenador
Joan Plaza se describe como un preparador exigente consigo mismo, alguien que no deja de aprender ni de buscar la mejora constante, algo que intenta transmitir a sus jugadores: “Me gusta la gente que es capaz de pedir disculpas, aceptar errores, pedir perdón, dar las gracias. Me gusta este perfil de personas y procuro hacerlo yo”.