El partido comenzaba relamente mal para San Pablo Burgos, con muchas ganas de agradar a su afición, pero sin saber muy bien a qué estaba jugando. Además, los locales tuvieron la mala suerte de encontrarse con un Tim Abromaitis absolutamente inspirado, que anotó 10 puntos en apenas 6 minutos desde todas las posiciones del campo.
A su fiesta personal se apuntó también Thad McFadden desde el perímetro, con 8 puntos más para el americano y un desdibujado San Pablo Burgos superado en la pintura gracias a Iverson, que secó a Kravtsov mientras Burgos seguía perdiendo balones y rebotes en estos primeros minutos del encuentro.
Diego Epifanio supo reaccionar con un tiempo muerto y cambiar el quinteto en pista, con un triple de Frazier en jugada individual que pareción reactivar a su equipo mientras Iberostar dejaba fuera de pistta a McFadden y no encontraba referente ofensivo. A falta de unos segundos para terminar el cuarto el marcador reflejaba ya el empate, pero una jugada en estático tras una falta de Dino Radoncic terminaba en triple de Lucca Staiger y dejaba a Iberostar tenerife por delante con 20-23.
Tras la reanudación no cambiaron demasiado las cosas en el Coliseum Burgos, con los de Diego Epifanio sufriendo en el cambio de defensa ante las rotaciones interiores de Tenerife, aunque los locales conseguían seguir en el partido. Iberostar no estaba tan acertado y comenzó a abusar ligeramente del tiro exterior.
San Pablo Brugos comenzó entonces a ser más agresivo en la defensa, presionando la línea de pase y buscando correr al contraataque y generando situaciones de ventaja para Deon Thompson y dejando el marcador igualado de nuevo a falta de 3 minutos para el final de la primera mitad. Sin embargo, las últimas jugadas del cuarto fueron favorables a los de Txus Vidorreta con un triple de Javier Beirán y otro de Ferran Bassas en dos errores de la defensa que, junto a un tiro libre anotado por Mamadou Niang cerraban el marcador 36-41.
Ambos conjuntos sabían de la importancia de entrar en la segunda mitad con fuerza y desplegaron todo su potencial con una mejora importante por parte de los locales en defensa. San Pablo Burgos comenzó a presionar el movimiento exterior de Iberostar, que no encontraba la misma fluidez que en la primera parte y se atascaba en su ataque.
Tampoco San Pablo Burgos estaba especialmente lúcido en sus movimientos ofensivos, pero las jugadas individuales de triple por parte de Frazier y Radoncic le servían para seguir en el partido y dejar todo abierto para el último envite. El marcador lo decía todo: 54-56 merced a dos tiros libres de Sebas Saiz (aplaudido en su regreso al Coliseum) a falta de unos segundos.
¡Pero qué taponazo de @DeThompson9! #LigaEndesa
En directo por @MovistarPlus pic.twitter.com/GYpjLrJ0oK— Liga Endesa (@ACBCOM) 25 de noviembre de 2018
El último cuarto dejaba ver la tensión de ambos equipos, con nervios y pérdidas de balón por parte de ambos y más de un minuto sin puntos para empezar el cuarto.
Goran Huskic se puso el traje de baile para ser el referente ofensivo. Forzando faltas y bailando en la pintura para anotar, era suficiente para lograr las primeras ventajas gracias también a la intensidad ofensiva sobre Thad McFadden que, aunque seguía anotando, lograba reducir el ritmo de Iberostar hasta hacerles agotar la posesión en un par de ocasiones.
Poco a poco se iban despegando los locales en el marcador con un Huskic realmente espectacular, llegando a anotar de triple y Bruno Fitipaldo ejerciendo la dirección de San Pablo Burgos. Huskic conectaba muy bien con Thompson en la pintura para completar el trío que llevó a los burgaleses a la victoria. Por los tinerfeños, Javier Beiran era el encargado de dirigir los esfuerzos ofensivos pero la mala suerte en algunos lanzamientos y la defensa de Burgos en otros impidieron la remontada. El marcador quedaba en 79-68 mientras el San Pablo Burgos sigue prefiriendo a los grandes para llevarse las ventajas.