Ante Murcia Fuenlabrada vivió un mal arranque. También lo hizo ante Estudiantes. Y ya, convertido en un cláisoc esta temporada en el Fernando Martín, los visitantes tardaron poco en adelantarse en el electrónico. Pedro Martínez decidió jugar con Mitrovic más abierto de lo habitual para sacar de la zona a Mockevicius, sabedor de que el interior fuenlabreño se encuentra muy incómodo en cuanto deja de pisar la pintura. Al lituano le costaba mucho correr hacia atrás y eso lo aprovechó en seguida Mitrovic, que se encontró con facilidades tanto para el pick and roll como para las segundas oportunidades en el rebote ofensivo, lo que le llevó a sumar 11 puntos en el los primeros 10 minutos. En el otro lado, Manresa comenzó a subir la altura de su defensa, planteando en más de una ocasión presiones de 2 contra 1 sobre el base de Fuenlabrada, que no estaba rápido para buscar el hombre libre. Esa intensidad comenzó a abrumar a los locales, que a los 5 minutos del encuentro ya estaban fuera del partido (7-17) y que comenzaron a encadenar errores en el tiro y malas defensas, con muchos espacios entre los que Toolson se encontraba como pez en el agua. El escolta norteamericano comenzó a levantar tiros rápidos y pronto se fue a 11 tantos.

Al final del primer período, el colchón de Manresa ya se elevaba a 15 puntos (12-27). Decidió entonces Cuspinera comenzar a dar más peso a los hombres del banquillo, con los dos jóvenes (Ehigiator y Sikiras) dando más ímpetu y los temporeros dando algo más de lucidez. De la mano de uno de ellos, Urtasun, Fuenlabrada encontraba su primer acierto desde más allá de los 6,75, transcurridos ya 11 minutos del encuentro. Martínez acompañó a esas rotaciones locales con la entrada de Jordan Davis, que durante unos minutos sirvió de salvavidas con su frescura para anotar en transición. Gracias a Davis y de nuevo a la aparición de Toolson los visitantes consiguieron mantener su renta en unos dobles dígitos con los que Fuenlabrada estuvo peleado durante la mayor parte del segundo período, siendo incapaz de romper de manera sólido los 10 de desventaja. Terminaron los locales dando gracias al bocinazo del descanso, faltos de resuello incluso para pelear el rebote en su propio aro (Manresa ganó el rebote 13-24 en la primera mitad, con 7 rechaces en el cristal de Fuenlabrada.

La salida de vestuarios, en primera instancia, no cambió mucho la dinámica del encuentro. Manresa volvió a salir con dos niveles más de intensidad y otra vez Mitrovic castigó a Mockevicius en la pintura, encadenando 4 puntos consecutivos y hasta 2 faltas personales que no consiguió transformar en puntos desde la línea de personal. Un triple de Jou colocaba a Manresa 17 arriba en el momento más delicado de Fuenlabrada en el partido. Solicitaba Cuspinera un tiempo muerto en el que decidía cambiar su defensa a una mixta con la que Fuenlabrada encadenaba dos o tres buenas defensas que le permitieron transitar con mayor comodidad y sumar desde los triples de Gillet o García. Con la desventaja reducida a 10 tantos de nuevo entraba en cancha Bobrov, que comenzó a castigar a su par en las continuaciones, sumando dos aciertos consecutivos en forma de alley-oop que provocaron, además, los primeros gritos en la grada. Entró Fuenlabrada entonces en un momento de éxtasis con el que acababa el tercer cuarto (61-63, con triple de Eyenga sobre la bocina) y comenzaba el último. Catorce puntos consecutivos de Marc García, en una racha de tiro casi impecable y consiguiendo ser indetectable en el catch and shoot desde las esquinas, terminaban aupando a Fuenlabrada en el marcador (75-68). Una falta de Bobrov y una técnica de Cuspinera permitieron a Manresa sumar 4 puntos en una jugada y seguir enganchado en el marcador incluso hasta conseguir empatarlo en un par de ocasiones (75-75 y 78-78) y volver a darle la vuelta (80-81) por mediación de Mitrovic, pero Fuenlabrada volvió a defender más fuerte y más arriba y dio continuidad al acierto exterior más allá de Marc García, sumándose a su particular festival del triple (11 triples de los 15 de Fuenlabrada hoy llegaron en la segunda mitad, 6 en el último cuarto) también Álex Urtasun y Nico Richotti. Un robo de Christian Eyenga y una última técnica de Jou terminaron de dejar la victoria del lado local.