La madrugada del viernes nos dejó el primer gran partido de Pau Gasol frente a su público. Con 21 puntos, 9 rebotes y 6 asistencias fue parte fundamental de la victoria texana, acabando así con la racha de dos derrotas en el AT&T Center. El domingo, los Spurs encadenaron su segunda victoria consecutiva con otro buen partido del español, que si bien empezó la temporada algo flojo, (equipo nuevo, entrenador nuevo, ciudad nueva) en los últimos encuentros ha recuperado su mejor nivel siendo clave en los buenos resultados del equipo.
Sin embargo, el ala-pivot español no es el único de los jugadores que cambiaron de equipo el pasado verano que está teniendo un buen desempeño en este inicio de temporada. Algunos de estos “recién llegados” han conseguido adaptarse a su nuevo rol y tener un impacto positivo desde el minuto uno. Como es normal, hay otros tantos que no acaban de estar cómodos en su nuevo uniforme ni consiguen desplegar todo su juego. Veamos que tal les está yendo ido a los fichajes más importantes del pasado verano.
Derrick Rose: 16 pts 4,2 rbs 4,8 asis
Los Knicks han revolucionado su plantilla con la llegada de hasta tres nuevos titulares y varios jugadores de rotación. Rose, tras su salida por la puerta de atrás de Chicago, es el que más interés mediático y esperanzas creaba. Llegó Madison con el cartel de gran estrella venida a menos, un caso parecido al de Howard en Atlanta. Sin embargo, ni ha vuelto a su nivel de antes de las lesiones ni se espera que lo haga. En cualquier caso, el cambio de aires no le ha sentado del todo mal al base, que ha recuperado explosividad y parte de la confianza perdida, aun así una sombra de lo que fue. Por si fuera poco, los Knicks siguen sin ser regulares y están muy lejos de las desproporcionadas expectativas creadas por los aficionados newyorkinos. Todavía es pronto, pero parece improbable que esta nueva versión de Rose sea un factor determinante en los Knicks más allá de un buen base con vocación ofensiva. Mala suerte para los Knicks.
youtube://v/PHOfy3RYGzM
Harrison Barnes: 22,6 pts 6,2 rbs 0,9 asis
Hacía tiempo que no se veía un inicio tan nefasto de la franquicia presidida por Mark Cuban. Otra vez, es pronto para juzgar, pero las primeras impresiones no auguran una buena temporada para los Mavs. El gran damnificado de la llegada de Durant a la Bahía no está teniendo el rendimiento que se esperaba en Dallas. No repartir ni una asistencia por partido en los primeros 8 encuentros de la temporada es inadmisible para un jugador que está llamado a liderar el futuro de los Mavs. El resto se explica por sí mismo, los Mavericks no tienen equipo suficiente para pelear por los Playoffs, Dirk da los últimos coletazos de su carrera cuando las lesiones se lo permiten y Barnes no consigue pasar de anotador de rotación a estrella consagrada.
youtube://v/bhLNGyS7EOg
Dwayne Wade: 17 pts 4,1 rbs 2,9 asis
“En 2014, después de la salida de LeBron, le tendríamos que haber dado el máximo. Aquello fue un error y es culpa mía". Cuando uno de los ejecutivos con mayor reputación de la historia de la NBA habla así de ti no es por casualidad. El pasado verano, tras no llegar a un acuerdo satisfactorio con Pat Riley, Wade decidió cambiar las cálidas aguas de Miami por “la ciudad del viento”. Sin otra intención que comandar a los Bulls en este nuevo proyecto, segundo año de Fred Hoiberg, el escolta empezó la temporada como un tiro sorprendiendo a propios y extraños, llevando a su equipo a un balance de 3-0 en los primeros compases de la temporada. Es cierto que, tras estas victorias, el equipo sufrió una fiebre de optimismo desmesurado que pronto se apagó tras otras tantas derrotas. Sin embargo, lo que ha quedado claro es que Wade no ha llegado para tener un retiro placentero en casa, sino para ser un líder dentro y fuera de la cancha. Además aportará experiencia, tanto a los Bulls, que bien la necesitan, como a Jimmy Butler. El alero, al igual que todos en Chicago, está encantado con el buen inicio de su nuevo compañero, no es para menos.
youtube://v/OR8uqOTWbkk
Kevin Durant: 27,6 pts 7,8 rbs 3,8 asis
Sin duda, el agente libre más cotizado del pasado verano se decidió finalmente por unirse a Curry, Thompson, Green y compañía para formar un equipo de ensueño dejando atrás algo más que nueve temporadas en Oklahoma. Tras una inicio con derrota, dolorosa pero admisible, ante los Spurs en su debut, parecía que los Warriors entraban en una buena dinámica tras cosechar cuatro victorias consecutivas, pasando por encima de Blazers y Thunders. Sin embargo los “baby” Lakers, con energía y sin complejos, destaparon algunas de las vergüenzas de un equipo que, desde su llegada, se convirtió en el máximo aspirante al anillo con el permiso de los Cavaliers. Su buena sintonía con sus nuevos compañeros, especialmente con Curry y Green, le está llevando a completar partidos realmente espectaculares, 39 puntos contra OKC, 28 contra los Mavs… asumiendo su papel como co-lider en unos Warriors que están encantados con su actuación hasta el momento. Además, KD parece haber alcanzado un nuevo nivel de determinación, su elección en verano fue motivada por un único objetivo, ganar el anillo, lo que se plasma en la intensidad de su juego. No sabemos hasta donde llegaran, pero si alguno esperaba que el experimento fuera mal, puede seguir esperando
youtube://v/u8xhB0Mc77w
Jeff Teague: 14,2 pts 2,8 rbs 6,4 asis
Decepcionante. Con esa única palabra podríamos describir el inicio de este curso en Indiana. Es cierto que tienen muchas nuevas piezas por encajar, entrenador incluido, pero si con la plantilla actual no situabas a los Pacers como el gran rival de los Cavs en el Este, mientes. Lo cierto es que es injusto evaluar el desempeño de Teague en base al pobre inicio de su equipo, más aún cuando ha mejorado sus números en puntos, rebotes y asistencias respecto a la pasada campaña. Sin embargo, la realidad es la que es, los Pacers no ganan, o mejor dicho no defienden, cosa rara en un equipo de Nate McMillan, y el menudo base está recibiendo muchos palos. Su talento está fuera de toda duda pero si sus buenos partidos no se empiezan a traducir en victorias de poco servirá.
youtube://v/ZcryPAC9V4k
George Hill: 20,4 pts 2,8 rebs 5 asis
Una de las mayores sorpresas de este inicio de temporada. Es cierto que fue pupilo de Pops, y también que rindió a gran nivel en Indiana, pero el nuevo base de los Jazz está cuajando un principio de temporada espectacular, liderando a su equipo hasta la parte alta de la tabla en el oeste. Su impacto, al igual que el de muchos de sus compañeros, va más allá de los números, su capacidad defensiva, sumada a su clarividencia en ataque y su capacidad para tomar buenas decisiones todo el tiempo que está en cancha lo hacen un activo de valor incalculable para la franquicia de Salt Lake City. Acierto absoluto de los directivos de los Jazz.
youtube://v/hJRTULnHBHM
Al Horford: 12 pts 5,3 rbs 4,7 asis
Con Ainge a los mandos todo es más fácil. Los Celtics han decidido acometer su reconstrucción con calma, a fuego lento. Si la temporada pasada parecía haber un gran desequilibro en la plantilla tras la explosión de algunos de sus jugadores exteriores, especialmente de I.Thomas, este verano el general manager de los Celtics ha convertido la derrota parcial que fue perder a Durant, en la consecución de un pivot All Star que les debería lleva lejos en postemporada. Buen desempeño de Horford que quizás no se ha notado demasiado en las estadísticas, pero que se hace patente tras las derrotas cosechadas durante su ausencia por lesión. Perfectamente integrado en el esquema de Stevens, Horford hizo de ancla en ataque y en defensa hasta que las lesiones le permitieron, aumentando sus tapones por partido pero reduciendo sus estadísticas en la mayoría de apartados, fruto de jugar renqueante. Esperemos que tras este periodo de descanso vuelva en plena forma, porque los Celtics y sus aficionados lo necesitan.
youtube://v/hZA8gQc-nLk
Dwight Howard 15,2 pts 12,5 rbs
Movimiento importante en la capital de Georgia, tras la salida de Horford rumbo a Boston. Muchos, entre los que me incluyo, se sorprendieron por los 23 millones que le van a pagar los Hawks por cada una de las tres temporadas de su nuevo contrato, más teniendo en cuenta el bajo rendimiento que lleva arrastrando desde su etapa laker. Pero, para nuestra sorpresa, su vuelta a casa parece haberle dotado de nueva energía. Está claro que Howard no volverá a ser el pivot dominador que fue en sus años en Orlando, sin embargo, ha sabido adaptarse a la realidad y ser un factor decisivo en su nuevo equipo. El “nuevo” Howard defiende, anota y rebotea. Primero en porcentaje en tiros de campo y segundo en rebotes, está cuajando un inicio espectacular colocando a los Hawks en el segundo puesto del Este y formando, con Millsap, una pareja interior temible, tanto en defensa como en ataque
youtube://v/LuI5vZMutys