Suelen ser habituales las listas de jugadores sobrepagados de la NBA, es decir, aquellas en las que se destaca el pobre rendimiento de los hombres con sustanciosos contratos y que defraudan por su aportación al juego de su equipo. Sin embargo, la Revista Forbes le ha dado la vuelta a este tipo de ranking, ofreciéndonos un Top de jugadores que mejor rendimiento han ofrecido teniendo en cuenta su salario. Es decir, el sueño de todo GM de fichar "bueno, bonito y barato".
Para establecer esta clasificación, Forbes se ha basado en los salarios de los jugadores en esta temporada 2012-13, comparándoles con una estadística avanzada que es utilizada en la web The NBA Geek; concretamente el concepto de victorias producidas, una especie de eficiencia o valoración del jugador en el que se contextualizan los puntos, rebotes y asistencias que se suman en el marco del tipo de juego en el que se han producido (juego más lento; menos puntos, rebotes etcétera en general… y a la inversa).
Los resultados que arrojan este estudio son los siguientes:
| Jugadores mejor producción/salario | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| RANK | jugador | equipo | salario | Vic.- prod. | |||
| 1 | Matt Barnes | Los Angeles Clippers | 854.389$ | 7.1 | |||
| 2 | Antwan Jamison | Los Angeles Lakers | 854.389$ | 5.4 | |||
| 3 | Reggie Evans | Brooklyn Nets | 1.600.000$ | 9.8 | |||
| 4 | Martell Webster | Washington Wizards | 1.750.000$ | 7.3 | |||
| 5 | Jason Kidd | New York Knicks | 3.198.000$ | 9.8 | |||
| 6 | Thabo Sefalosha | Oklahoma C. Thunder | 3.600.000$ | 10.5 | |||
| 7 | Tony Allen | Memphis Grizzlies | 3.300.000$ | 7.3 | |||
| 8 | JR Smith | New York Knicks | 2.800.000$ | 5.6 | |||
| 9 | Ray Allen | Miami Heat | 3.100.000$ | 6.1 | |||
| 10 | Jared Dudley | Phoenix Suns | 4.250.000$ | 8.0 | |||
Tal y como podemos comprobar, la lista está configurar por un lado por jugadores con roles muy determinados con cumplen a la perfección con su labor; por otro, encontramos a veteranos que en sus últimos años de carrera firman contratos bajos con equipos competitivos en busca del anillo.
El número uno en la lista es Matt Barnes. Este alero de 2.01 y 33 años regresó este curso a la franquicia que lo eligió en el draft allá por 2003. 7 camisetas diferentes ha defendido este jugador durante su experiencia en la NBA, siempre siendo considerado un buen jugador de complemento, polivalente y muy duro atrás. Firmó por los angelinos por el mínimo para veteranos y su rendimiento ha sido realmente destacado. Se ha hecho con un puesto en la rotación de una plantilla con muchos gallos, firmando 10.3 puntos y 4.6 rebotes por encuentro saliendo desde el banco. Su equipo naufragó ante los Grizzlies, pero se despidió de la temporada con un auténtico partidazo (30 puntos y 10 rebotes) en el sexto encuentro ante los de Memphis.
Poco se puede reprochar a Antwan Jamison en la nefasta temporada de los Lakers. No al menos teniendo en consideración que firmó por el mínimo con un salario notablemente inferior al millón de dólares. Un veterano pura clase con 14 temporadas de experiencia en la NBA, a sus 36 años ha aportado 9.4 puntos y 4.8 rebotes por encuentro. No ha sido un elemento clave para el devenir de los angelinos en la temporada, pero tampoco se le puede achacar el rotundo fracaso de los de D'Antoni.
Reggie Evans forma parte de ese grupo de jugadores superespecializados y muy profesionales que son muy valorados por los entrenadores. Con el talento justo, pero capaz de pegarse con su padre por un rebote, Evans es todo un Working Class Hero. En Brooklyn Nets ha enviado al banquillo a Kris Humphries, convirtiéndose en uno de los favoritos de la parroquía local por su incesante lucha. Ha promediado 11.1 rebotes por encuentro por poco más de un millón y medio de dólares.
En cuarta posición aparece Martell Webster. tras dos temporadas marcadas por las lesiones en los Wolves, entró por la puerta de servicio en los Wizards, donde ha ofrecido un rendimiento solido a precio de chollo. 11.4 puntos y 3.9 rebotes de media, con buena parte de la competición jugando como titular y un extraordinario 42.4% en tiros de 3 puntos (139/329 T3).
Otro veteranazo que encontramos en esta lista es el cuarentón Jason Kidd. Ya no firma los números de antaño (6 puntos, 4.3 rebotes y 3.3 asistencias) pero sigue haciendo jugar a sus compañeros como pocos en la liga y ha sido un factor fundamental en la extraordinaria temporada de los Knicks.
Ahora, otra de especialistas. La sexta plaza la ocupa el suizo Thabo Sefolosha, el secante de los Thunder, el jugador que se sacrifica en defensa para que puedan brillar Westbrook y Durant. Titular en un equipo finalista de la NBA con un suelo discreto (3.6 millones) que aporta 7.6 puntos y 3.9 rebotes por encuentro y toneladas de intangibles.
Si hablamos de especialistas defensivos, obligado es mencionar a Tony Allen. veterano jugador que ha encontrado en los Grizzlies el lugar idóneo para sentirse importante en una franquicia ganadora. Pocos como él para defender a la estrella exterior contraria. Todo pundonor, promedia 8.9 puntos y 4.6 rebotes cobrando 3.3 millones de dólares.
¿Un sexto mejor hombre de la liga cobrando 2.6 millones de dólares? Increíble pero cierto. JR Smith ha alcanzado la madurez en su juego de la mano de Mike Woodson, sintiéndose importante saliendo desde el banquillo en unos Knicks para los que ha sumado 18.1 puntos, 5.3 rebotes y 2,7 asistencias por noche. Es más que posible que en próximas listas no aparezca el bueno de JR, preparado para firmar un contrato mucho más sustancioso tras su enorme temporada.
Otro veterano que se ha enrolado a bo coste en una franquicia ganadora ha sido Ray Allen. A sus 37 años ha demostrado poder reciclarse en especialista ofensivo y como segunda opción tras las estrellas del equipo en los todopoderosos Miami Heat. Saliendo siempre desde el banquillo ha promediado 10.9 puntos y 2.7 rebotes, con el 41.9% de acierto desde el triple.
Cierra esta lista Jared Dudley, un eterno secundario de los Suns que en esta versión pobre de los de Arizona se ha tenido que convertir en uno de los jugadores de referencia firmando 10.9 puntos, 3.1 rebotes y 2.6 asistencias por encuentro